[{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BlogPosting","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2016\/06\/30\/javier-lopez-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#BlogPosting","mainEntityOfPage":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2016\/06\/30\/javier-lopez-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","headline":"Javier L\u00f3pez – Wikipedia, la enciclopedia libre","name":"Javier L\u00f3pez – Wikipedia, la enciclopedia libre","description":"Francisco Javier L\u00f3pez, m\u00e1s conocido como Javier L\u00f3pez (Monteros, Virreinato del R\u00edo de la Plata, 1794 \u2013 San Miguel de","datePublished":"2016-06-30","dateModified":"2023-02-25","author":{"@type":"Person","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/#Person","name":"lordneo","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/","image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","height":96,"width":96}},"publisher":{"@type":"Organization","name":"Enzyklop\u00e4die","logo":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","width":600,"height":60}},"image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","width":100,"height":100},"url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2016\/06\/30\/javier-lopez-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","wordCount":1648,"articleBody":"Francisco Javier L\u00f3pez, m\u00e1s conocido como Javier L\u00f3pez (Monteros, Virreinato del R\u00edo de la Plata, 1794 \u2013 San Miguel de Tucum\u00e1n, Confederaci\u00f3n Argentina, 24 de enero de 1836), fue un militar argentino, caudillo del partido unitario y gobernador de su provincia.El criado del caudillo[editar]Era de origen humilde, pero de antigua alcurnia, y descend\u00eda de los L\u00f3pez de Vera, fundadores de la casi m\u00edtica ciudad de Esteco. De joven se dedic\u00f3 a correr caballos, la diversi\u00f3n favorita de los tucumanos, y su pista era en el llamado “Campo de las Carreras”, el mismo campo de batalla donde hab\u00eda tenido lugar la batalla de Tucum\u00e1n.El futuro caudillo Bernab\u00e9 Ar\u00e1oz lo emple\u00f3 en su tienda, le ense\u00f1\u00f3 a escribir y lo envi\u00f3 de comisionado de sus negocios a Buenos Aires. En 1819, reci\u00e9n asumido el mando de la rep\u00fablica del Tucum\u00e1n, Ar\u00e1oz lo hizo coronel de caballer\u00eda. Cuando G\u00fcemes invadi\u00f3 Tucum\u00e1n, en 1821, fue vencido por las tropas de Abraham Gonz\u00e1lez y Javier L\u00f3pez en Rinc\u00f3n de Marlopa.Unos meses despu\u00e9s, Gonz\u00e1lez derroc\u00f3 a Ar\u00e1oz y asumi\u00f3 el gobierno tucumano, enviando a prisi\u00f3n a los leales al caudillo, entre ellos L\u00f3pez. Pero se escap\u00f3 y derroc\u00f3 a Gonz\u00e1lez el 8 de enero de 1822. El gobierno fue ocupado por Diego Ar\u00e1oz, pariente del anterior y suegro de L\u00f3pez, que nombr\u00f3 a este jefe de su ej\u00e9rcito. Como don Diego se enemist\u00f3 con don Bernab\u00e9, L\u00f3pez lo derroc\u00f3 y asumi\u00f3 el gobierno el 15 de julio de 1822. Enseguida se olvid\u00f3 de su protector, pero este logr\u00f3 desplazarlo.La guerra civil en Tucum\u00e1n[editar]Durante los meses siguientes, la provincia entr\u00f3 en un per\u00edodo de anarqu\u00eda violenta, en que los dos Ar\u00e1oz y Javier L\u00f3pez se arrebataron mutuamente el gobierno. Ninguno ten\u00eda realmente otra ambici\u00f3n que mandar, y no ten\u00edan programas pol\u00edticos distintos. Bernab\u00e9 Ar\u00e1oz se apoyaba en la poblaci\u00f3n rural, por lo que sus partidarios llegaron a ser el partido federal, mientras que los amigos de L\u00f3pez, de base m\u00e1s urbana, llegar\u00edan a ser unitarios. Javier L\u00f3pez dej\u00f3 en claro que muchos caudillos unitarios ten\u00edan el objetivo de luchar por formar feudos.En agosto de 1823, Bernab\u00e9 Ar\u00e1oz fue nuevamente expulsado del poder, y huy\u00f3 a Salta. El gobernador Arenales le dio asilo, pero despu\u00e9s lo arrest\u00f3 y lo entreg\u00f3 a L\u00f3pez, que lo hizo fusilar.En febrero, L\u00f3pez hab\u00eda sido elegido gobernador[cita\u00a0requerida] y estaba ahora firmemente asentado en el gobierno. Eliminada la competencia de Nicol\u00e1s Laguna, el m\u00e1s importante de los dirigentes federales civiles de la provincia, y tambi\u00e9n la de su suegro don Diego Ar\u00e1oz, L\u00f3pez se dedic\u00f3 a gobernar. Reorganiz\u00f3 la Legislatura, disolvi\u00f3 el Cabildo. Si bien hubo algunos intentos de revueltas, la provincia permaneci\u00f3 mayormente en paz. Cuando el Congreso estaba por sancionar una constituci\u00f3n unitaria, L\u00f3pez se pronunci\u00f3 por ese partido. Durante su gobernaci\u00f3n adquiri\u00f3 7 de las 8 m\u00e1s importantes fincas de la provincia que totalizaban una vast\u00edsima extensi\u00f3n superior a 280.000 ha, que servir\u00edan como base de su poder pol\u00edtico.A fines de 1825 lleg\u00f3 a la provincia el coronel Gregorio Ar\u00e1oz de Lamadrid, enviado para reunir tropas para la guerra contra el Imperio del Brasil. Sabiendo que se tramaba una invasi\u00f3n contra este en su ausencia al interior de la provincia, a fines de noviembre tom\u00f3 el poder en un audaz golpe de mano y la Legislatura lo nombr\u00f3 gobernador. Su idea era vengar la muerte de su pariente Bernab\u00e9 Ar\u00e1oz. L\u00f3pez regres\u00f3 para enfrentarlo, pero fue derrotado en La Ciudadela por Lamadrid y tuvo que huir a Met\u00e1n, en Salta.La Liga del Interior[editar]A principios de 1826 se traslad\u00f3 a Buenos Aires, donde se hizo amigo del ministro de guerra, Carlos de Alvear. Cuando este se hizo cargo de la campa\u00f1a contra el Brasil, lo llev\u00f3 como su edec\u00e1n. Estuvo presente en la batalla de Ituzaing\u00f3 y mand\u00f3 un regimiento de caballer\u00eda en la batalla de Camacu\u00e1.Regres\u00f3 a Buenos Aires con Alvear, y de all\u00ed a Tucum\u00e1n. All\u00ed era gobernador nuevamente Nicol\u00e1s Laguna, pero fue pronto reemplazado por Silva. L\u00f3pez dirigi\u00f3 una revoluci\u00f3n en su contra, y tras el interinato de un militar peruano de apellido Lacoa, el 2 de febrero de 1829, L\u00f3pez se hizo elegir gobernador.Lo primero que hizo fue manifestar su adhesi\u00f3n a la revoluci\u00f3n de Juan Lavalle, que hab\u00eda derrocado al gobernador porte\u00f1o Manuel Dorrego e iniciado una guerra civil que arrastrar\u00eda a todo el pa\u00eds. Prepar\u00f3 a su provincia para la guerra civil y se uni\u00f3 a la Liga Unitaria del Interior, dirigida por Jos\u00e9 Mar\u00eda Paz desde C\u00f3rdoba. Su primer paso fue invadir Catamarca, donde depuso al gobernador federal. Luego se incorpor\u00f3 al ej\u00e9rcito de Paz en C\u00f3rdoba, y pele\u00f3 a sus \u00f3rdenes en La Tablada. Tuvo que soportar a Lamadrid en el mismo ej\u00e9rcito, pero se neg\u00f3 a aceptar que se uniera a la divisi\u00f3n tucumana.Volvi\u00f3 a invadir Catamarca y volvi\u00f3 a poner en el poder a los unitarios, y desde all\u00ed atacaron La Rioja, ocupando brevemente la capital evacuada por el caudillo Facundo Quiroga. Apenas regresado a Tucum\u00e1n, tuvo que intervenir por tercera vez en Catamarca, lo que le impidi\u00f3 luchar en la batalla de Oncativo.En mayo de 1830 invadi\u00f3 Santiago del Estero, derrocando a su caudillo Juan Felipe Ibarra. Pero en diciembre de ese mismo a\u00f1o ser\u00eda derrotado por los federales en Santiago, que volvi\u00f3 al poder de los federales.En febrero de 1831, renunci\u00f3 a la gobernaci\u00f3n, y fue reemplazado por Fr\u00edas; eso s\u00ed, qued\u00f3 al mando del ej\u00e9rcito de Tucum\u00e1n. Intentar\u00eda varias veces recuperar Santiago, pero en agosto se retir\u00f3 definitivamente hacia su propia provincia. El 2 de febrero de 1831 termin\u00f3 su per\u00edodo, y despu\u00e9s de asegurarse el comando del ej\u00e9rcito provincial, hizo elegir en su lugar a Jos\u00e9 Fr\u00edas.En mayo, Paz fue tomado prisionero, y el mando del ej\u00e9rcito pas\u00f3 a manos de Lamadrid. Acosado por los federales desde casi todas direcciones, este se retir\u00f3 a Tucum\u00e1n. Encomend\u00f3 el comando del ej\u00e9rcito al gobernador salte\u00f1o Rudecindo Alvarado, pero este se neg\u00f3 a unir sus fuerzas a las de Lamadrid. Aprovechando esto, L\u00f3pez licenci\u00f3 a sus tropas para que no tuvieran que luchar a \u00f3rdenes de su rival.Con las tropas que pudo reunir, y con el ala derecha de su ej\u00e9rcito al mando de Javier L\u00f3pez, Lamadrid fue derrotado por Quiroga en la batalla de La Ciudadela, el 4 de noviembre de 1831. Todos los l\u00edderes unitarios debieron huir a Bolivia.La \u00faltima campa\u00f1a[editar]Se radic\u00f3 en Tupiza, donde se dedic\u00f3 al comercio. En Tucum\u00e1n, su sobrino \u00c1ngel L\u00f3pez intent\u00f3 varias insurrecciones contra Alejandro Heredia, y luego se refugi\u00f3 en Tupiza. En junio de 1834, ambos marcharon hacia Salta, pero fracasaron en su invasi\u00f3n. Esta invasi\u00f3n cont\u00f3 con apoyo del gobernador salte\u00f1o Pablo Latorre, y fue causa de una guerra civil entre federales.Su \u00faltimo intento de volver al poder fue en enero de 1836: acompa\u00f1ado de su sobrino y el coronel Segundo Roca, baj\u00f3 de la Puna hasta Santa Mar\u00eda (Catamarca), y de all\u00ed invadi\u00f3 Tucum\u00e1n. Fueron derrotados por Heredia, que los conden\u00f3 a muerte, afirmando que: \u00abno he encontrado un punto seguro en la tierra para que en lo sucesivo no sigan haciendo males.\u00bbPor intercesi\u00f3n de la hija del ministro de Heredia, Agustina Paz, solo se salv\u00f3 el coronel Roca, con quien se cas\u00f3. Ellos fueron los padres del futuro general y presidente Julio Argentino Roca.Javier L\u00f3pez fue fusilado junto a su sobrino el Dr. \u00c1ngel L\u00f3pez en la plaza Independencia de Tucum\u00e1n, el 24 de enero de 1836."},{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BreadcrumbList","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/#breadcrumbitem","name":"Enzyklop\u00e4die"}},{"@type":"ListItem","position":2,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2016\/06\/30\/javier-lopez-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#breadcrumbitem","name":"Javier L\u00f3pez – Wikipedia, la enciclopedia libre"}}]}]