[{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BlogPosting","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2016\/10\/31\/volcan-de-izalco-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#BlogPosting","mainEntityOfPage":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2016\/10\/31\/volcan-de-izalco-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","headline":"Volc\u00e1n de Izalco – Wikipedia, la enciclopedia libre","name":"Volc\u00e1n de Izalco – Wikipedia, la enciclopedia libre","description":"Este art\u00edculo o secci\u00f3n tiene referencias, pero necesita m\u00e1s para complementar su verificabilidad. Este aviso fue puesto el 27 de","datePublished":"2016-10-31","dateModified":"2023-02-25","author":{"@type":"Person","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/#Person","name":"lordneo","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/","image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","height":96,"width":96}},"publisher":{"@type":"Organization","name":"Enzyklop\u00e4die","logo":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","width":600,"height":60}},"image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/1\/1f\/Commons-emblem-question_book_orange.svg\/45px-Commons-emblem-question_book_orange.svg.png","url":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/1\/1f\/Commons-emblem-question_book_orange.svg\/45px-Commons-emblem-question_book_orange.svg.png","height":"45","width":"45"},"video":[null,null],"url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2016\/10\/31\/volcan-de-izalco-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","wordCount":2867,"articleBody":"Este art\u00edculo o secci\u00f3n tiene referencias, pero necesita m\u00e1s para complementar su verificabilidad.Este aviso fue puesto el 27 de mayo de 2019. Volc\u00e1n de Izalco, Departamento de Sonsonate, El SalvadorEl Volc\u00e1n de Izalco es el m\u00e1s joven de los volcanes de El Salvador y uno de los m\u00e1s j\u00f3venes del continente americano. Seg\u00fan la versi\u00f3n popular, se origin\u00f3 en el a\u00f1o de 1770 cuando un orificio en la falda del Volc\u00e1n de Santa Ana comenz\u00f3 a despedir humo y cenizas.Sin embargo, el historiador Jorge Lard\u00e9 y Lar\u00edn indica que sus or\u00edgenes se remontan al 19 de marzo de 1722 cuando se form\u00f3 \u00abun nuevo cr\u00e1ter por donde vomit\u00f3 fuego, lava y cenizas\u00bb,[1]\u200b el cual hizo una importante erupci\u00f3n en 1745[1]\u200b seg\u00fan \u00e9l \u00cdndice de explosividad volc\u00e1nica este volc\u00e1n es nivel 1 de 8.Desde 1966 el volc\u00e1n erupcion\u00f3 por a\u00f1os, tanto que sus llamas se ve\u00edan hasta el oc\u00e9ano, esto dio lugar a que se conociera con el sobrenombre de Faro del Pac\u00edfico. Su actividad era tal que se form\u00f3 un cono de 650 metros sobre la llanura vecinal (1.952 msnm), con un cr\u00e1ter de 250 metros de di\u00e1metro. Su \u00faltima erupci\u00f3n regular ocurri\u00f3 en el a\u00f1o 1958, aunque en 1966 despert\u00f3 de su inactividad con una peque\u00f1a erupci\u00f3n lateral.[2]\u200b Desde entonces se ha notado una disminuci\u00f3n gradual en actividad y temperatura de sus fumarolas.La primera ascensi\u00f3n al volc\u00e1n fue realizada por el capit\u00e1n aragon\u00e9s Lupercio de Esp\u00e9s, antepasado de Manuel Jos\u00e9 Arce, en 1596.El nombre de Izalco tiene su origen en el idioma N\u00e1huatl (Itshalco), y significa: “Lugar en las arenas de obsidiana o Lugar en las arenas negras”, puesto que itz-tl = obsidiana, sha-lli = arena, co = (lugar en).Actividad Volc\u00e1nica[editar]El volc\u00e1n se encuentra bajo vigilancia permanente por su extenso historial de actividad volc\u00e1nica, al igual que otros cinco volcanes de los mas de 170 que posee el territorio de El Salvador.[3]\u200bDesde 1770 hasta 1956 se han registrado al rededor de 51 erupciones.[4]\u200b[5]\u200bEl volc\u00e1n se ubica en el Complejo Los Volcanes, que pertenece al \u00c1rea de Conservaci\u00f3n y Reserva de Biosfera Apaneca, certificada por UNESCO en septiembre de 2007. A su vez, el complejo se ubica entre los municipios de Izalco y Nahuizalco del Departamento de Sonsonate.La caracter\u00edstica principal del complejo tiene que ver con la vinculaci\u00f3n hidrogeol\u00f3gica de los tres volcanes: Izalco, Cerro Verde e Ilamatepec o Volc\u00e1n de Santa Ana. Est\u00e1 formado por las porciones de San Jos\u00e9 Miramar, San Blas o Las Brumas, Ojo de Agua del Venado, Los Andes, El Para\u00edso, Volc\u00e1n de Izalco, la Auxiliadora y el Cerro Verde. Foto del Complejo Los Volcanes, donde se ubica el Volc\u00e1n de Izalco.Se ha establecido declaratoria para San Blas, Volc\u00e1n Izalco, sus lavas y San Jos\u00e9 Miramar. Posee Plan de Manejo aprobado y de obligatorio cumplimiento desde el 2006. Presenta paisajes espectaculares, volcanes activos, tres ecosistemas diferentes y es parte de la ecorregi\u00f3n de Bosques Montanos de Centro Am\u00e9rica. Tiene un potencial tur\u00edstico de bajo impacto hasta visitaciones masivas y posee sitios con capacidad de infiltraci\u00f3n y recarga acu\u00edfera con bosques en formaci\u00f3n como sucesi\u00f3n primaria sobre colada volc\u00e1nica.Biodiversidad[editar]Flora: Se reportan m\u00e1s de 125 especies de \u00e1rboles que est\u00e1n presentes en los ecosistemas: Bosque Tropical Siempre Verde Latifoliado Altimontano. P\u00e1ramo Altimontano y Flujo de lava con escasa vegetaci\u00f3n. Predominando las especies depalo de cera, pinabete, sapuyulo o especies propias de la lava como l\u00edquenes, licopodios, gram\u00edneas y agaves; orqu\u00eddeas de diferentes especies y bromelias conocidas como gallitos. En el p\u00e1ramo existe un grupo de especies \u00fanicas en el pa\u00eds; se caracterizan por presentar hojas anchas y achatadas o suaves debido a la presencia de pelos, estas especies se adaptan a los gases sulfurosos y fuertes vientos que ocurren en el volc\u00e1n. Aproximadamente existen 134 hect\u00e1reas de plantaciones de cipr\u00e9s que fueron introducidas por los antiguos propietarios. Foto del Volc\u00e1n de Izalco.Fauna: Entre los mam\u00edferos se encuentran: coyotes, zorro esp\u00edn, venado, tigrillo. Aves: gavil\u00e1n cola corta, halc\u00f3n de monte y \u00e1guila negra entre otras. Es una de las pocas \u00e1reas naturales donde se han realizado monitoreo de aves, mam\u00edferos, anfibios, reptiles.El clima es fresco, en promedio ronda los 16\u00b0C a 20\u00a0\u00b0C, aunque puede variar bruscamente a un ambiente m\u00e1s c\u00e1lido, este cambio depende en gran medida a la luz solar. Al principio o final del d\u00eda, como cuando hay presencia de nubes, la temperatura desciende, al igual que con el viento. Un d\u00eda normal, se puede disfrutar de un clima entre 26\u00a0\u00b0C a 30\u00a0\u00b0C. En los meses de mayo a octubre llueve copiosamente, por lo que se recomienda acampar en los meses restantes. Durante la madrugada las temperaturas suelen bajar a 7\u00a0\u00b0C. En ocasiones puede haber mucha neblina, por lo que se perciben cambios de temperatura bastante variados en un lapso de tiempo corto. nubosidad en el volc\u00e1n de IzalcoMineralog\u00eda[editar]En 1985 cient\u00edficos de la Asociaci\u00f3n Mineral\u00f3gica Internacional descubrieron Fingerita en las faldas del volc\u00e1n, este mineral se encuentra en la lista de los 2,500 minerales m\u00e1s raros del planeta. [6]\u200bPara los amantes de las caminatas al aire libre y los bellos paisajes, en el Parque se permite el acceso a las cumbres de los tres Volcanes.Video del volc\u00e1n de Izalco. Parque Nacional Los Volcanes. El Salvador.\u00a0El Parque Nacional Los Volcanes cuenta con tres accesos habilitados para turistas:1. El Sector Cerro Verde, de f\u00e1cil acceso por carretera pavimentada (Carretera a Cerro Verde). Posee un turicentro administrado por el Instituto Salvadore\u00f1o de Turismo, senderos, orquidario, miradores, cafeter\u00eda, gu\u00edas locales y un hotel de monta\u00f1a pronto a reabrirse. Desde aqu\u00ed se organizan las caminatas a los otros volcanes con escolta de polic\u00eda de turismo.2. El Sector San Blas, con acceso vehicular a trav\u00e9s de 200 metros de una derivaci\u00f3n de tierra y piedra, 11 kil\u00f3metros despu\u00e9s del desv\u00edo al Cerro Verde, cuenta con una estaci\u00f3n de guardaparques, cafeter\u00eda, caba\u00f1as tipo \u201cmochilero\u201d y una versi\u00f3n m\u00e1s confortable tipo igl\u00fa. Desde aqu\u00ed parten senderos hacia las cumbres de los tres volcanes.3. El Sector Los Andes, 6.5 km por calle de tierra (se requiere 4×4) desde la Carretera a Cerro Verde (8.4 kil\u00f3metros despu\u00e9s del desv\u00edo), es el m\u00e1s privado, con estaci\u00f3n de guardaparques, centro de visitantes, infraestructura para capacitaciones y eventos; estaci\u00f3n biol\u00f3gica, \u00e1reas de campamento y almuerzo debidamente equipadas, orquidario, comedor, albergue ecol\u00f3gico tipo \u201cdeckcamping\u201d y sendero al cr\u00e1ter de Santa Ana.Existen muchos lugares que ofrecen caba\u00f1as y campos para acampar, todo lo cual debe hacerse con reserva previa para evitar inconvenientes, les mostramos un v\u00eddeo de una finca para acampar en el parque los volcanes, Vacaciones en el Parque Los Volcanes. El Salvador.\u00a0 En general el clima es fresco. Como en el resto del pa\u00eds, los mejores meses para actividades de campo son mayo, junio, octubre, noviembre y diciembre; aunque una visita en cualquier otro momento tambi\u00e9n le resultar\u00e1 placentera.Por razones de seguridad, las caminatas a las cumbres de los volcanes de Izalco y Santa Ana deben hacerse en compa\u00f1\u00eda de gu\u00edas locales y personal especializado; inf\u00f3rmese en las estaciones de gu\u00edas, guarda-recursos y Polic\u00eda de turismo.Reglamento interno para el turismo en el Parque Nacional Los Volcanes[editar]Existe un registro obligatorio en las casetas de entrada del Parque.El ingreso de bebidas embriagantes est\u00e1 prohibido, as\u00ed como fumar dentro del Parque.Depositar la basura en bolsas pl\u00e1sticas, y retirarla del \u00e1rea.El uso de altavoces y bocinas de veh\u00edculos est\u00e1n prohibidas ya que afecta el comportamiento de la fauna silvestre.Si porta armas deber\u00e1 dejarlas en la caseta de entrada.Atienda las sugerencias de los gu\u00edas y guardaparques, ellos est\u00e1n autorizados para aplicar la Ley de \u00c1reas Naturales Protegidas.Es obligatorio ascender al cr\u00e1ter custodiado por agentes de POLITUR o Gu\u00edas Tur\u00edsticos.Hacer fogatas y cocinar solo se permite en los sitios indicados dentro del \u00e1rea natural.Manchar, calar o rallar rocas, \u00e1rboles, hornillas, mesas, r\u00f3tulos y caba\u00f1as no es permitido.Los visitantes y personas de las comunidades internas del Parque deben abstenerse de conducir bicicletas y motos, as\u00ed como montar caballos o conducir ganado por las calles y senderos.Los guardaparques decomisar\u00e1n aparatos de sonido, armas de fuego, corvos, hondillas, bebidas embriagantes y mascotas.Hacer esc\u00e1ndalos, quemar p\u00f3lvora, gritar, tocar instrumentos musicales, encender aparatos de sonido o intimidar a terceras personas est\u00e1 prohibido.Debe tener precauci\u00f3n al conducir su veh\u00edculo, la velocidad m\u00e1xima es de 10 kil\u00f3metros por hora en el caso del Sector Los Andes.V\u00e9ase tambi\u00e9n[editar]Referencias[editar]Enlaces externos[editar]"},{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BreadcrumbList","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/#breadcrumbitem","name":"Enzyklop\u00e4die"}},{"@type":"ListItem","position":2,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2016\/10\/31\/volcan-de-izalco-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#breadcrumbitem","name":"Volc\u00e1n de Izalco – Wikipedia, la enciclopedia libre"}}]}]