[{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BlogPosting","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2017\/03\/29\/explosion-de-natalidad-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#BlogPosting","mainEntityOfPage":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2017\/03\/29\/explosion-de-natalidad-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","headline":"Explosi\u00f3n de natalidad – Wikipedia, la enciclopedia libre","name":"Explosi\u00f3n de natalidad – Wikipedia, la enciclopedia libre","description":"Tasa de natalidad de Estados Unidos (nacimientos por 1000 habitantes).[1]\u200b La Oficina del Censo de los Estados Unidos define a","datePublished":"2017-03-29","dateModified":"2023-02-25","author":{"@type":"Person","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/#Person","name":"lordneo","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/","image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","height":96,"width":96}},"publisher":{"@type":"Organization","name":"Enzyklop\u00e4die","logo":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","width":600,"height":60}},"image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/6\/66\/US_Birth_Rates.svg\/220px-US_Birth_Rates.svg.png","url":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/6\/66\/US_Birth_Rates.svg\/220px-US_Birth_Rates.svg.png","height":"166","width":"220"},"url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2017\/03\/29\/explosion-de-natalidad-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","wordCount":2112,"articleBody":" Tasa de natalidad de Estados Unidos (nacimientos por 1000 habitantes).[1]\u200b La Oficina del Censo de los Estados Unidos define a los baby boomers como aquellos nacidos entre mediados de 1946 y mediados de 1964 (mostrados en rojo).[2]\u200bExplosi\u00f3n de natalidad (en ingl\u00e9s baby boom) define el fen\u00f3meno demogr\u00e1fico ocurrido durante el per\u00edodo comprendido entre 1946 y 1964 tras la Segunda Guerra Mundial y caracterizado por un incremento notable de la natalidad. Al miembro de esa generaci\u00f3n se le conoce en el mundo anglosaj\u00f3n como baby boomer.[3]\u200bNo debe confundirse con el concepto de explosi\u00f3n demogr\u00e1fica, que se refiere a una fase de la transici\u00f3n demogr\u00e1fica caracterizada por incremento de la poblaci\u00f3n con la disminuci\u00f3n de la mortalidad como causa principal.Definici\u00f3n[editar]El concepto baby boom suele aplicarse de forma gen\u00e9rica a la situaci\u00f3n que se produce hist\u00f3ricamente tras un periodo b\u00e9lico prolongado que moviliza a la juventud masculina en los frentes de batalla, separ\u00e1ndola de sus parejas que quedan en retaguardia. Esa forma de guerra dej\u00f3 de ser caracter\u00edstica de los conflictos b\u00e9licos a partir de la Guerra Fr\u00eda, con lo que en la actualidad no se aplica del mismo modo, sino m\u00e1s bien a rebrotes puntuales de la natalidad debidos a otras causas (superaci\u00f3n de crisis econ\u00f3micas o llegada de inmigrantes con distintos patrones de fecundidad).Posguerra, desarrollo econ\u00f3mico y explosi\u00f3n de natalidad[editar]Seg\u00fan el soci\u00f3logo Karl Zigfried, pueden existir factores de \u00edndole pol\u00edtico-econ\u00f3mica que disparen el fen\u00f3meno de la explosi\u00f3n de natalidad. A partir de estudios realizados en quince pa\u00edses, durante los per\u00edodos de posguerra o despu\u00e9s de crisis econ\u00f3micas el n\u00famero promedio de nacimientos se ha incrementado en un 22\u00a0% en pa\u00edses desarrollados y cerca de un 40\u00a0% en pa\u00edses en v\u00edas de desarrollo.Un per\u00edodo de aumento repentino de la tasa de natalidad produce un r\u00e1pido crecimiento de la poblaci\u00f3n, as\u00ed como tambi\u00e9n una leve disminuci\u00f3n de la tasa de mortalidad por el rejuvenecimiento de la estructura por edades de la poblaci\u00f3n.Despu\u00e9s de per\u00edodos de guerra prolongados, al normalizarse la vida en tiempo de paz en cada pa\u00eds, la natalidad reprimida durante los a\u00f1os de guerra resulta liberada con la desmovilizaci\u00f3n militar. Se trata de un fen\u00f3meno complejo que var\u00eda seg\u00fan los distintos pa\u00edses, pero que modifica sustancialmente, en pocos a\u00f1os, tanto la composici\u00f3n de la poblaci\u00f3n, como la esperanza de vida de la misma. En cambio, la explosi\u00f3n demogr\u00e1fica ligada a la Revoluci\u00f3n industrial del siglo\u00a0XIX en los pa\u00edses desarrollados o el crecimiento demogr\u00e1fico de los pa\u00edses subdesarrollados desde la segunda mitad del siglo\u00a0XX, en ambos casos obedece a causas diferentes (como la disminuci\u00f3n de la mortalidad ligada a mejoras de alimentaci\u00f3n o sanidad), manteni\u00e9ndose la natalidad en cifras altas, posici\u00f3n en que ya se hab\u00eda estancado previamente, o incluso comenzando a descender.En Espa\u00f1a puede identificarse un periodo similar tras la posguerra de la guerra civil espa\u00f1ola (que termina en 1939, aunque las cifras de natalidad propias de la preguerra no se recuperan hasta bien entrados los a\u00f1os cuarenta), y que se intensific\u00f3 en los a\u00f1os cincuenta y se prolong\u00f3 durante todo el franquismo hasta 1969, momento en el que la natalidad comienza un declive muy acentuado. Este proceso, que increment\u00f3 notablemente su poblaci\u00f3n (v\u00e9ase evoluci\u00f3n demogr\u00e1fica moderna de Espa\u00f1a) estuvo acompa\u00f1ado de una fuerte emigraci\u00f3n (v\u00e9ase emigraci\u00f3n en Espa\u00f1a), de modo que tiene caracter\u00edsticas muy diferentes al de otros pa\u00edses de Europa Occidental o al de Estados Unidos. Para Francia se ha datado el periodo de 1947 a 1963.Repercusiones econ\u00f3micas[editar]Primer momento: aumento del consumo y la especulaci\u00f3n ante el aumento de la poblaci\u00f3n[editar]En un primer momento y ante el aumento de la poblaci\u00f3n, en occidente, la explosi\u00f3n de la burbuja inmobiliaria (ligada y coincidente en el tiempo a la b\u00fasqueda de vivienda por parte de la generaci\u00f3n del baby-boom) y de ciertas formas de especulaci\u00f3n financiera, se est\u00e1 traduciendo, a principios del s. XXI, en un movimiento de capitales hacia el \u00e1mbito de los servicios de sanidad y salud privados y la especulaci\u00f3n alimentaria (el fin de la sanidad p\u00fablica y la privatizaci\u00f3n de la sanidad) ligado, y coincidente en el tiempo, al envejecimiento de la generaci\u00f3n del baby-boom.[4]\u200bSegundo momento: escasez de mano de obra y alza de salarios versus escasez de puestos de trabajo[editar]El envejecimiento de la generaci\u00f3n nacida en la explosi\u00f3n de natalidad puede provocar escasez de mano de obra y generar una presi\u00f3n al alza de los salarios. Puede por tanto aumentar la inmigraci\u00f3n de trabajadores de pa\u00edses en desarrollo. La ca\u00edda de la mortalidad infantil tambi\u00e9n puede afectar a la conducta, especialmente de las mujeres, que tienden a ser las principales cuidadoras de sus hijos. Cuando se reduce la fecundidad a ra\u00edz de un descenso de la mortalidad infantil, m\u00e1s mujeres entran en la poblaci\u00f3n activa, lo que impulsa la oferta de mano de obra.[5]\u200bLa realidad laboral en numerosos pa\u00edses es que el desempleo juvenil ha aumentado y las expectativas de las nuevas generaciones de j\u00f3venes son frustradas. No hay puestos de trabajo suficientes ni de la calidad esperada. En este sentido los j\u00f3venes nacidos despu\u00e9s de la explosi\u00f3n de natalidad encuentran un futuro incierto.[6]\u200bReferencias[editar]\u2191 Pre-2003 data came from: “Table 1-1. Live Births, Birth Rates, and Fertility Rates, by Race: United States, 1909-2003”. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (Retrieved from: “Vital Statistics of the United States, 2003, Volume I, Natality”. CDC.) Post-2003 data came from: “National Vital Statistics Reports” (8 December 2010). CDC. Volume 59, no. 1. The graph is an expanded SVG version of File:U.S.BirthRate.1909.2003.png\u2191 “Fueled by Aging Baby Boomers, Nation’s Older Population to Nearly Double in the Next 20 Years, Census Bureau Reports”. United States Census Bureau. 6 May 2014.\u2191 Baby Boom, vocabulario de t\u00e9rminos demogr\u00e1ficos\u2191 \u00abLa generaci\u00f3n de la explosi\u00f3n de natalidad y las nuevas clases medias son la clave de las compa\u00f1\u00edas, El economista.es, 13\/4\/2011\u00bb. Archivado desde [http:\/\/ el original] el 20 de febrero de 2017. Consultado el 25 de junio de 2022.\u00a0\u2191 Subidas, ca\u00eddas y ecos. La explosi\u00f3n demogr\u00e1fica m\u00e1s grande la historia afecta al desarrollo mundial, David E. Bloom y David Canning, Finanzas & Desarrollo, 2006, p\u00e1g. 11\u2191 Futuro Incierto, David E. Bloom, Finanzas & Desarrollo, 2012V\u00e9ase tambi\u00e9n[editar]Enlaces externos[editar]"},{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BreadcrumbList","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/#breadcrumbitem","name":"Enzyklop\u00e4die"}},{"@type":"ListItem","position":2,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2017\/03\/29\/explosion-de-natalidad-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#breadcrumbitem","name":"Explosi\u00f3n de natalidad – Wikipedia, la enciclopedia libre"}}]}]