[{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BlogPosting","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/02\/28\/rafael-prado-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#BlogPosting","mainEntityOfPage":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/02\/28\/rafael-prado-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","headline":"Rafael Prado – Wikipedia, la enciclopedia libre","name":"Rafael Prado – Wikipedia, la enciclopedia libre","description":"Rafael Prado (Minas de Riotinto, Huelva, Espa\u00f1a, 11 de junio de 1975)[1]\u200b es un m\u00fasico, compositor, pianista y Doctor en","datePublished":"2019-02-28","dateModified":"2023-02-25","author":{"@type":"Person","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/#Person","name":"lordneo","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/","image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","height":96,"width":96}},"publisher":{"@type":"Organization","name":"Enzyklop\u00e4die","logo":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","width":600,"height":60}},"image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/1\/1d\/Rafael_Prado_M%C3%BAsico_por_la_paz.jpg\/220px-Rafael_Prado_M%C3%BAsico_por_la_paz.jpg","url":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/1\/1d\/Rafael_Prado_M%C3%BAsico_por_la_paz.jpg\/220px-Rafael_Prado_M%C3%BAsico_por_la_paz.jpg","height":"90","width":"220"},"url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/02\/28\/rafael-prado-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","wordCount":13655,"articleBody":"Rafael Prado (Minas de Riotinto, Huelva, Espa\u00f1a, 11 de junio de 1975)[1]\u200b es un m\u00fasico, compositor, pianista y Doctor en Comunicaci\u00f3n Audiovisual espa\u00f1ol. Ha hecho creaciones audiovisuales inspiradas en un punto de vista cient\u00edfico. [2]\u200b[3]\u200b[4]\u200b Madrid, Barcelona y Sevilla ser\u00e1n sus ciudades de estudio musical. En el Conservatorio Superior de M\u00fasica Manuel Castillo de la capital andaluza obtiene tres licenciaturas en diferentes especialidades musicales:[1]\u200bLicenciado en Piano.Licenciado en Solfeo, Teor\u00eda de la m\u00fasica, Transporte y Acompa\u00f1amiento.Licenciado en Composici\u00f3n, Instrumentaci\u00f3n, Contrapunto, Armon\u00eda y Fuga.Doctor en Comunicaci\u00f3n Audiovisual por la Facultad de Ciencias de la Informaci\u00f3n de la Universidad de Sevilla, bajo la direcci\u00f3n del Dr. Manuel \u00c1ngel V\u00e1zquez Medel.Table of ContentsM\u00fasico por la Paz[editar]Conciertos interdisciplinares y audiovisuales[editar]Primeras creaciones[editar]Compositor audiovisual[editar]Suite Genios de Andaluc\u00eda[editar]Estreno en Pe\u00f1a de Hierro[editar]Metamorfosis[editar]Himnos[editar]Pasodoble Campofr\u00edo[editar]Discograf\u00eda[editar]Investigaci\u00f3n[editar]Tesis doctoral[editar]Conferencias-concierto[editar]Colaboraciones[editar]Dise\u00f1o y direcci\u00f3n[editar]Gala para la Asociaci\u00f3n de Discapacitados Athenea[editar]Gala Homenaje a la Selecci\u00f3n de f\u00fatbol de Espa\u00f1a 83 en Minas de Riotinto[editar]Gala Homenaje a Vicente del Bosque en Minas de Riotinto[editar]Gala Homenaje del 80 Aniversario del Instituto V\u00e1zquez D\u00edaz[editar]Concierto Clausura de los actos del 125.\u00ba Aniversario de la Banda de M\u00fasica Villa de Nerva[editar]Medalla y Torre de la Villa de Nerva[editar]Composiciones[editar]Referencias[editar]Enlaces externos[editar]M\u00fasico por la Paz[editar]La Fundaci\u00f3n Cultura de Paz y en su nombre como presidente, D. Federico Mayor Zaragoza, le nombra M\u00fasico por la Paz, como reconocimiento a su contribuci\u00f3n, a trav\u00e9s del lenguaje universal de la m\u00fasica, a la construcci\u00f3n y consolidaci\u00f3n de una Cultura de Paz y no-violencia en todo el mundo.[5]\u200b [6]\u200b[cita\u00a0requerida] Rafael Prado, m\u00fasico por la Paz nombrado por Federico Mayor Zaragoza.Desde 2011 colabora con la Fundaci\u00f3n Valores, unida a la Iniciativa de la Carta de la Tierra. La composici\u00f3n Danza del Alma; el movimiento del mundo se convierte en bandera sonora de la fundaci\u00f3n que defiende los principios fundamentales para la construcci\u00f3n de una sociedad global en el siglo XXI que sea justa, sostenible y pac\u00edfica.[7]\u200b[cita\u00a0requerida]A los seis a\u00f1os se traslada a Nerva (Huelva) y comienza su formaci\u00f3n musical con Julia Hierro.[8]\u200b Posteriormente su pianismo ha estado dirigido por Carlos Calamita, Ram\u00f3n Coll, y Joaqu\u00edn Achucarro. Su actividad concert\u00edstica comenz\u00f3 a temprana edad interpretando programas de obras compuestas para instrumento de tecla en el Barroco, Clasicismo, Romanticismo y el siglo XX de compositores como Bach, Mozart, Beethoven, Frederic Chopin, Claude Debussy, Alexander Scriabin, Sergei Rachmaninoff, Enrique Granados, Joaqu\u00edn Turina, Isaac Alb\u00e9niz, Manuel de Falla, Cesar Franck, Ligeti o Prokofiev.Conciertos interdisciplinares y audiovisuales[editar] Rafael Prado Actuaci\u00f3n en Gala Homenaje Selecci\u00f3n Espa\u00f1ola de F\u00fatbol 83Pianista con nueva visi\u00f3n de concierto, evoluciona a trav\u00e9s de los a\u00f1os desde la idea de concierto cl\u00e1sico a una nueva visi\u00f3n del espect\u00e1culo sonoro visual. Es pionero en la realizaci\u00f3n de espect\u00e1culos interdisciplinares. Los primeros a\u00f1os del siglo XXI comienza a producir, dirigir e interpretar junto con otros m\u00fasicos, pintores, escultores y poetas, Conciertos Art\u00edsticos Interdisciplinares, donde la fusi\u00f3n de las artes en el escenario crea un concepto art\u00edstico sublime. Del mismo modo produce conciertos audiovisuales pautados gracias a la aplicaci\u00f3n de las nuevas tecnolog\u00edas.Compositor de la escuela sevillana de Manuel Castillo, recibiendo su formaci\u00f3n en Composici\u00f3n, Instrumentaci\u00f3n, Armon\u00eda, Contrapunto, y Fuga, de los compositores Ignacio Mar\u00edn, Antonio Flores y Jos\u00e9 Burgos, obteniendo las m\u00e1ximas calificaciones y Premio Extraordinario de Armon\u00eda.Primeras creaciones[editar]Con ocho a\u00f1os escribe su primera obra, Juegos. A partir de ah\u00ed compone obras agrupadas por cuadernos y g\u00e9neros: para piano, sinf\u00f3nicas, m\u00fasica de c\u00e1mara, electroac\u00fasticas o para el mundo de la comunicaci\u00f3n.Su primer estreno fue en 1992, con la obra Improvisaciones sobre el r\u00edo Tinto. Otras obras de inicio son Danzas sobre el r\u00edo Odiel, Reflejos en el Aire o Alborada en el Roc\u00edo.Compositor audiovisual[editar]En 2002 compone e interpreta la m\u00fasica para los documentales de televisi\u00f3n, Tierra Brava, con guion de Joaqu\u00edn Jes\u00fas Gordillo y para el documental de la ”Promoci\u00f3n Internacional del Aceite de Oliva Andaluz para la Consejer\u00eda de Agricultura y Pesca de la Junta de Andaluc\u00eda, con guion y realizaci\u00f3n de Ezequiel Mart\u00edn.En 2005 compone la m\u00fasica para las campeonas de Espa\u00f1a Juvenil de Nataci\u00f3n Sincronizada para su participaci\u00f3n en el Campeonato del mundo.Crea m\u00fasica para ilustrar los contenidos del Website de la pel\u00edcula El coraz\u00f3n de la tierra de Antonio Cuadri. En el a\u00f1o 2008 crea la m\u00fasica sinf\u00f3nica original para el documental C\u00f3mo comenzar el camino; un paseo por la Cuenca Minera. En 2010, escribe las bandas sonoras para Peor Imposible y He vuelto. En 2013 compone la banda sonora para Una vez \u00e9rase.[9]\u200b En 2015 compone la banda sonora par el documental El r\u00edo de la memoria.[10]\u200b En 2019 compone la banda sonora original para el documental En la ruina.[11]\u200b Desde el a\u00f1o 2003 escribe sinton\u00edas y spots publicitarios para televisi\u00f3n, radio y websites.Suite Genios de Andaluc\u00eda[editar]Desde el 2000 hasta el 2007 crea la suite Genios de Andaluc\u00eda el retrato sonoro, obra musical y espect\u00e1culo audiovisual, compuesta e inspirada en la vida y obra de nueve genios nacidos en Andaluc\u00eda; Federico Garc\u00eda Lorca, Juan Ram\u00f3n Jim\u00e9nez, Daniel V\u00e1zquez D\u00edaz, Pablo Picasso, Manuel de Falla, Rafael Alberti, Francisco Ayala, Manuel Castillo y Cobos Wilkins. Obra literaria y musical que muestra la riqueza human\u00edstica de Andaluc\u00eda.En el a\u00f1o 2000 compone la obra V\u00e1zquez D\u00edaz; per \u00e1spera ad astra para su estreno en el concierto conmemorativo de la inauguraci\u00f3n de los bocetos de los frescos de la r\u00e1bida en el Museo V\u00e1zquez D\u00edaz de Nerva.En 2002 estrena Manuel Castillo: Despertar en Sevilla en el Concierto por la Paz Mundial dentro de los actos Escuela Cultura de Paz en Sevilla. En 2003 la Fundaci\u00f3n Francisco Ayala le encarga una obra sobre el escritor para su estreno en Granada, en un Concierto Homenaje dentro del Simposio Internacional sobre Francisco Ayala y Cervantes, estren\u00e1ndose en el Sal\u00f3n de Actos del Excmo. Ayuntamiento de Granada. Entre el p\u00fablico se encontraba, el presidente de la Fundaci\u00f3n Francisco Ayala, el Rector de la Universidad de Granada, Isabel Falla, sobrina nieta de Manuel de Falla y el alcalde de la ciudad. Dos a\u00f1os m\u00e1s tarde vuelve a Granada clausurando el acto de la entrega del Premio Internacional Francisco Ayala en Comunicaci\u00f3n Audiovisual, ofreciendo un recital de piano con im\u00e1genes pautadas, ante la presencia de numerosas personalidades de Andaluc\u00eda y de Caroline Richmond, esposa del escritor granadino.[12]\u200bEn el a\u00f1o 2005 compone, la obra Juan Ram\u00f3n Jim\u00e9nez; la luz con el tiempo dentro, para el concierto inaugural del trienio Juanramoniano en Huelva. Ese mismo a\u00f1o cierra el XXV Premio Hispanoamericano de poes\u00eda Juan Ram\u00f3n Jim\u00e9nez interpretando obras de Debussy, Granados, Alb\u00e9niz y creaciones propias.Estreno en Pe\u00f1a de Hierro[editar]En 2008, Rafael Prado, dise\u00f1a y pone en valor como auditorio al aire libre, la mina a cielo abierto Pe\u00f1a de Hierro, donde estrena la suite Genios de Andaluc\u00eda, en el festival de m\u00fasica Noches a la luz de la Mina, como actuaci\u00f3n del Ciclo de M\u00fasica del Trienio Juanramoniano 2006-2008; Zenobia-Juan Ram\u00f3n Jim\u00e9nez de la Excma. Diputaci\u00f3n de Huelva.[13]\u200bEse mismo a\u00f1o presenta la suite en Sevilla, en el antiguo Teatro \u00c1lvarez Quintero, hoy Sala Joaqu\u00edn Turina de la Fundaci\u00f3n Cajasol. Desde entonces la suite gira por diferentes ciudades de la geograf\u00eda nacional.Metamorfosis[editar]En febrero de 2013, presenta Metamorfosis, su nuevo proyecto art\u00edstico musical en el Gran Teatro de Huelva. Rafael Prado en rueda de prensa en Huelva Metamorfosis en el Gran Teatro Creaci\u00f3n de concierto audiovisual en la uni\u00f3n ins\u00f3lita de diferentes est\u00e9ticas y estilos de m\u00fasica que m\u00e1s que fusionarse, se rozan para provocar una sensaci\u00f3n diferente a los asistentes. El nombre de Metamorfosis obedece, por un lado, a la misma versatilidad del espect\u00e1culo en directo que puede llegar a ser diferente en cada teatro o para cada espectador y, por otro, a que transmite la idea de que la evoluci\u00f3n est\u00e1 en cada uno de nosotros y podemos empezar a cambiar desde hoy mismo ante cualquier aspecto de nuestra percepci\u00f3n sobre la realidad.[14]\u200bHimnos[editar]En agosto de 2009, el pianista y compositor junto a la Banda de M\u00fasica de Nerva estrenan ante el pueblo de Nerva, el Himno a la Villa de Nerva que escribe para la celebraci\u00f3n del 125.\u00ba Aniversario de la localidad onubense. D\u00eda del estreno del Himno de Minas de Riotinto. En la foto Rafael Perea, Rafael Prado, Jos\u00e9 M\u00e1rquez, Celia Mart\u00ednez y Rosa Caballero. En 2012 estrena el Himno de Minas de Riotinto en el concierto clausura de los actos del 171 a\u00f1os de la independencia de la localidad minera. En agosto de 2013 presenta y estrena la versi\u00f3n para Banda de M\u00fasica interpretado por la Banda Municipal de Minas de Riotinto.[15]\u200bEn abril de 2014 estrena el Himno del Instituto V\u00e1zquez D\u00edaz en la celebraci\u00f3n del 80 aniversario del centro acad\u00e9mico.Pasodoble Campofr\u00edo[editar]En el a\u00f1o 2003 estrena el pasodoble Campofr\u00edo en el propio Coso de Campofr\u00edo (Huelva), en la tarde del 3 de mayo, con ocasi\u00f3n de la Conmemoraci\u00f3n del 250 Aniversario del Real Privilegio del Rey Fernando VI por el que sacaba a la Aldea de Campofr\u00edo de la Jurisdicci\u00f3n del Cabildo de Aracena, nombr\u00e1ndola Villa de por s\u00ed y sobre s\u00ed. La m\u00fasica fue compuesta por el Maestro Rafael Prado, inspirado seg\u00fan su autor en \u201cla luz del municipio, la nobleza y alegr\u00eda de sus gentes y en la tradici\u00f3n taurina de la localidad al poseer la plaza de toros m\u00e1s antigua de Espa\u00f1a\u201d.[16]\u200bEl pasodoble ha sonado en diferentes corridas, tambi\u00e9n en plazas de Am\u00e9rica. Se estren\u00f3 en la Feria Nacional del Toro de M\u00e9rida (Venezuela), a cargo de la Banda Taurina de La Mesa de los Indios del Ejido.[17]\u200bDiscograf\u00eda[editar]En 1996 produce su primer trabajo discogr\u00e1fico Cl\u00e1sicos populares, interpretando a piano obras de autores cl\u00e1sicos como Beethoven, Mozart, Mateo Alb\u00e9niz y sus primeras creaciones. En 2003 produce y edita el disco Mozart- Sonatas KV 284, KV 331 y KV 545.[18]\u200b y el primer volumen de El Pasodoble en Andaluc\u00eda, sobre la Cuenca Minera del r\u00edo Tinto, compilando aquellas partituras de los pueblos que ten\u00edan pasodoble y adapt\u00e1ndolas a piano y componiendo a los que a\u00fan no ten\u00edan dedicatoria con esa forma musical popular.En 2009 produce y edita la grabaci\u00f3n del CD Suite Genios de Andaluc\u00eda, donde incluye nueve retratos sonoros a genios de Andaluc\u00eda, interpretados a piano por su autor, y los textos explicativos de cada obra, escritos por el autor y locutados por el periodista Manuel \u00c1ngel Prado.En 2012 edita el DVD Himno de Minas de Riotinto producido por el Excmo. Ayuntamiento de Minas de Riotinto. El DVD se present\u00f3 en la inaugurada Capilla Presbiteriana de Bella Vista,.[19]\u200bColabora en la edici\u00f3n especial del CD, Huelva Canta a Juan Ram\u00f3n Jim\u00e9nez de la Excma. Diputaci\u00f3n de Huelva en el \u00faltimo a\u00f1o de la celebraci\u00f3n del trienio juanramoniano, donde se registran las obras de varios artistas onubenses que han escrito al Nobel Moguere\u00f1o. En este disco est\u00e1 incluido el retrato sonoro a Juan Ram\u00f3n Jim\u00e9nez; la luz con el tiempo dentro.En 2021 publica su creaci\u00f3n Gel\u00e1n- Imaginary World Tour a trav\u00e9s de las plataformas digitales.GrabacionesSoporteContenidoA\u00f1o Edici\u00f3nDep\u00f3sito LegalGel\u00e1nPlataformas DigitalesImaginary World Tour2021Himno de Minas de RiotintoDVDHimno de Minas de Riotinto2012SE-3680-2012Suite G\u00e9nios de Andaluc\u00edaCDM\u00fasica y textos locutados2009SE-4954-2009Huelva Canta a Juan Ram\u00f3n Jim\u00e9nezCDColaboraci\u00f3n Trienio Juanramoniano2008M-55764-2008Monogr\u00e1fico MozartCDSonatas KV 284, KV 331 y KV 5452003CO-811-2003El Pasodoble en Andaluc\u00edaCDVol I. Cuenca Minera del r\u00edo Tinto2003CO-812-2003Cl\u00e1sicos popularesCDM\u00fasica cl\u00e1sica1997CO-1101-97Investigaci\u00f3n[editar]Tesis doctoral[editar]Su tesis doctoral titulada Estudio del Lenguaje Musical de obras cl\u00e1sicas en el proceso de la audiovisi\u00f3n: la m\u00fasica cl\u00e1sica en el cine -Stanley Kubrick, que analiza en profundidad los films 2001: A Space Odyssey y La naranja mec\u00e1nica obtiene la calificaci\u00f3n de sobresaliente cum laude. En ella plantea que desde la hip\u00f3tesis de como el conocimiento interno del hecho musical, va arrojar una luz nueva y distinta de lo que ocurre en los procesos interdisciplinares, permitiendo un alto grado de profundizaci\u00f3n y comprensi\u00f3n, as\u00ed como que el an\u00e1lisis de un fen\u00f3meno art\u00edstico puede ser experimentado de dos modos. Podemos observarlo desde fuera o abrir la puerta e introducirnos en el mundo interno que guarda, que a priori no vemos.Desde 1998 colabora con la Fundaci\u00f3n Francisco Ayala y realiza la resmasterizaci\u00f3n digital en CD y catalogaci\u00f3n de los archivos sonoros de la Fundaci\u00f3n. Es mismo a\u00f1o estudia direcci\u00f3n de orquesta y se especializa en m\u00fasica de s\u00edntesis. Como especialista en m\u00fasica trabaja durante varios a\u00f1os en el Grupo de investigaci\u00f3n de la Universidad de Sevilla, Literatura, Transtextualidad y nuevas tecnolog\u00edas: aplicaci\u00f3n a la ense\u00f1anza en Andaluc\u00eda, dirigido por la Catedr\u00e1tica Elena Barroso.Conferencias-concierto[editar]Como conferenciante de master class conciertos, en Conservatorios, Fundaciones, I.E.S y Universidades de Espa\u00f1a ha mostrado una nueva forma de Escuchar y Apreciar la m\u00fasica desde el mundo del audiovisual.Profesor invitado por la UIMP, Universidad Internacional Men\u00e9ndez y Pelayo en Santander, para impartir conferencia concierto en los cursos de Verano del Aula \u201cOrtega y Gasset\u201d dirigido a los alumnos con mejores expedientes acad\u00e9micos de Espa\u00f1a. Profesor invitado por la Universidad de Huelva donde ofrece conferencia concierto sobre La m\u00fasica y el cine en el programa Los medios de comunicaci\u00f3n y el cine. Profesor invitado como conferenciante en el Master de comunicaci\u00f3n de la Facultad de comunicaci\u00f3n de Sevilla, exponiendo sus tesis sobre la comunicaci\u00f3n en el arte y las artes en sinergia. Participante del Proyecto de incorporaci\u00f3n de las tecnolog\u00edas de la informaci\u00f3n y la comunicaci\u00f3n a la educaci\u00f3n en Andaluc\u00eda. Estudia direcci\u00f3n de orquesta e investiga la m\u00fasica de sinthesis y electroac\u00fastica.Colaboraciones[editar]Ha intervenido en programas de TV relacionados con la cultura como especialista en m\u00fasica. Durante el a\u00f1o 1999 colabora como cr\u00edtico musical del peri\u00f3dico Sevilla Informaci\u00f3n. En 2004 colabora en la Gala contra el C\u00e1ncer celebrada en el club Antares de Sevilla presentada por Juan y Medio. Miembro del Jurado del I Concurso de Composici\u00f3n D\u00eda de Internet organizado por la SGAE y la Fundaci\u00f3n Andaluc\u00eda Tecnol\u00f3gica. Preside el Jurado de los concursos IX y X de M\u00fasica de C\u00e1mara que organiza el Conservatorio \u201cManuel Rojas\u201d de la Junta de Andaluc\u00eda. Rosa L\u00f3pez, Rafael Prado y Javier Ruiz Taboada. Ensayo en Granada Gala 30 Aniversario Onda CeroEn octubre de 2012 participa junto a otros artistas como Rosa L\u00f3pez, Miguel R\u00edos, Luis Garc\u00eda Montero; en la Gala del 30 Aniversario de Onda Cero Granada, interpretando sus obras, con la presencia del presidente de Onda Cero, Javier Gonz\u00e1lez Ferrari;y conducida por el periodista Javier Ruiz Taboada en el teatro Isabel la Cat\u00f3lica.Dise\u00f1o y direcci\u00f3n[editar]Gala para la Asociaci\u00f3n de Discapacitados Athenea[editar]En diciembre de 2012 dise\u00f1a y dirige la gala ben\u00e9fica para la Asociaci\u00f3n de discapacitados Athenea para la cual preestrena \u201cMetamorfosis\u201d, reuniendo a un elenco de m\u00e1s de cien artistas en el escenario unidos por una misma causa pero dialogando con lenguajes art\u00edsticos diferentes. En este concierto ben\u00e9fico le acompa\u00f1aron un gran n\u00famero de artistas de diferentes disciplinas, como m\u00fasicos, pintores, DJ, adem\u00e1s de fot\u00f3grafos y operadores de c\u00e1maras que captaron los mejores momentos del evento multidisciplinar.[20]\u200b Rafael Prado en la Gala del V\u00e1zquez D\u00edaz.Gala Homenaje a la Selecci\u00f3n de f\u00fatbol de Espa\u00f1a 83 en Minas de Riotinto[editar] Rafael Prado con futbolistas selecci\u00f3n espa\u00f1ola en la Gala Homenaje en Minas de Riotinto. Se\u00f1or, Camacho, Gordillo, Rinc\u00f3n, Victor y Buyo.En diciembre de 2013, dise\u00f1a y dirige la gala homenaje a la Selecci\u00f3n de f\u00fatbol de Espa\u00f1a de 1983 (Espa\u00f1a-Malta), organizada por la Real Federaci\u00f3n Espa\u00f1ola de F\u00fatbol, Real Federaci\u00f3n Andaluza de F\u00fatbol y el Excmo. Ayuntamiento de Minas de Riotinto, en su localidad natal.[21]\u200b Homenaje en Minas de Riotinto a Selecci\u00f3n Espa\u00f1ola de f\u00fatbol, dise\u00f1ada y dirigida por Rafael Prado A la gala asistieron los jugadores y equipo t\u00e9cnico de la selecci\u00f3n del 83, Jos\u00e9 Mar\u00eda Villar, presidente de la RFEF, Eduardo Herrera, presidente de la RFAF y la alcaldesa de Minas de Riotinto.[22]\u200bGala Homenaje a Vicente del Bosque en Minas de Riotinto[editar]En enero de 2018, dise\u00f1a y dirige la gala homenaje a Vicente del Bosque organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Minas de Riotinto, en la cual presenta un escenario audiovisual contando la historia del f\u00fatbol en Andaluc\u00eda, desde sus or\u00edgenes en Minas de Riotinto y finalizando con la trayectoria deportiva del que fue el entrenador de la Selecci\u00f3n Espa\u00f1ola que consigui\u00f3 la Copa del Mundo en 2010 y la Eurocopa en 2012. Con motivo de esta fiesta del f\u00fatbol en la localidad minera, presenta en primicia un anticipo de su nuevo espect\u00e1culo \u201cGel\u00e1n\u201d. [23]\u200b[24]\u200b[25]\u200b[26]\u200bGala Homenaje del 80 Aniversario del Instituto V\u00e1zquez D\u00edaz[editar]En abril de 2014 dirige y dise\u00f1a la Gala del 80 Aniversario del Instituto V\u00e1zquez D\u00edaz para el que escribe su himno. Esta gala mantuvo el objetivo de recordar a todos que durante ochenta a\u00f1os se ha educado y formado a personas, repartiendo humanismo por todas sus aulas; ense\u00f1ando ciencias, inculcado arte, educando en valores y en libertades defendiendo la ense\u00f1anza p\u00fablica.[27]\u200bConcierto Clausura de los actos del 125.\u00ba Aniversario de la Banda de M\u00fasica Villa de Nerva[editar]En agosto de 2009, asume la direcci\u00f3n art\u00edstica y t\u00e9cnica para la realizaci\u00f3n del concierto clausura del 125 aniversario de la Banda Villa de Nerva, en el cual interpreta a piano junto a la banda el estreno de la adaptaci\u00f3n de sus obras V\u00e1zquez D\u00edaz; per \u00e1spera ad astra; Manuel de Falla; de no ser por Paris… y Cobos Wilkins; los jardines conc\u00e9ntricos, as\u00ed como el Himno a la Villa de Nerva que escribe para la celebraci\u00f3n del 125.\u00ba Aniversario de la localidad onubense.[28]\u200bMedalla y Torre de la Villa de Nerva[editar]En el a\u00f1o 2003 el Excelent\u00edsimo Ayuntamiento de Nerva le concede la Medalla Villa de Nerva, y en 2009 la condecoraci\u00f3n de Torre de Nerva. En el a\u00f1o 2010, la centenaria Agrupaci\u00f3n Musical Villa de Nerva, le nombra Socio de Honor.En la actualidad, compagina su actividad como concertista y compositor con su labor docente.Actualmente es el director del IES V\u00e1zquez D\u00edaz de Nerva.Composiciones[editar]A\u00f1oT\u00edtuloInstrumentaci\u00f3nG\u00e9neroOBRAS PARA PIANO1983JuegosPiano a 2 manos1992Improvisaciones sobre el r\u00edo TintoPiano a 2 manosM\u00fasica descriptiva1996Danzas en el r\u00edo OdielPiano a 2 manosM\u00fasica descriptiva1998Reflejos en el airePiano a 2 manosM\u00fasica descriptiva1999Invenci\u00f3n n\u00ba1Piano a 2 manosM\u00fasica Pura1999Invenci\u00f3n n\u00ba2Piano a 2 manosM\u00fasica Pura1999Invenci\u00f3n n\u00ba3Piano a 2 manosM\u00fasica Pura1999Fuga n\u00ba1Piano a 2 manosM\u00fasica Pura1999Fuga n\u00ba2Piano a 2 manosM\u00fasica Pura2002Pensamiento en un d\u00eda de lluvia donde no hab\u00eda llovido antesPiano a 2 manosM\u00fasica surrealista2007Danza del AlmaPiano a 2 manosM\u00fasica surrealistaSuite Genios de Andaluc\u00edaPianoRetrato Sonoro2001V\u00e1zquez D\u00edaz; Per \u00e1spera ad astraPiano a 2 manosRetrato sonoro2002Manuel Castillo; despertar en SevillaPiano a 2 manosRetrato sonoro2002Picasso; m\u00fasico y palomasPiano a 2 manosRetrato sonoro2002Rafael Alberti; el mundo sonoroPiano a 2 manosRetrato sonoro2005Francisco Ayala; El hechizadoPiano a 2 manosRetrato sonoro2005Juan Ram\u00f3n Jim\u00e9nez; la luz con el tiempo dentroPiano a 2 manosRetrato sonoro2006Manuel de Falla; de no ser por Par\u00eds\u2026Piano a 2 manosRetrato sonoro2006Federico Garc\u00eda Lorca; Paisaje andaluz de gritos y silenciosPiano a 2 manosRetrato sonoro2007Juan Cobos Wilkins; los jardines conc\u00e9ntricosPiano a 2 manosRetrato sonoroPasodoblesPianoM\u00fasica Popular1999Minas de Riotinto (La esquila)Piano a 2 manosPasodoble2000Las DelgadasPiano a 2 manosPasodoble2000Campofr\u00edo (Plaza de Toros)Piano a 2 manosPasodoble2000La Granada de RiotintoPiano a 2 manosPasodobleM\u00daSICA DE C\u00c1MARA1998Sue\u00f1oPiano y flautaM\u00fasica surrealista1998X+1Quinteto. Percusi\u00f3n y viento maderaM\u00fasica surrealista1998CelosQuinteto Viento MaderaM\u00fasica surrealista2000Atonalismo pol\u00edticoQuinteto metalesM\u00fasica descriptiva2000Atonalismo can\u00f3nicoQuinteto maderasM\u00fasica descriptiva2001Alborada en el Roc\u00edoPiano, flauta y percusi\u00f3n.M\u00fasica descriptiva2002Espacio mineroTrio Viento.M\u00fasica descriptiva2004Espejismo en el viaje hac\u00eda \u00cdtaca: Mirada fija; Oscuro; La duda C\u00e1mara.M\u00fasica surrealista2008Sentimientos en las noches de la Virgen del Rosario (La Esquila)Trio Viento.M\u00fasica descriptivaOBRAS AUDIOVISUALES SINF\u00d3NICAS2007Danza del AlmaPiano y orquesta sinf\u00f3nica.M\u00fasica surrealista2001Desde el SurSinf\u00f3nica.M\u00fasica documental2001La ni\u00f1a de SevillaSinf\u00f3nica.M\u00fasica documental2003Princesa del Sur Piano y orquestaM\u00fasica descriptiva2003L\u00e1grimas azules Piano y orquesta.M\u00fasica descriptiva2006El rugir de la tierra Piano y orquesta.M\u00fasica descriptiva2006Vivir y Olvidar Piano y orquesta.M\u00fasica descriptiva2006P\u00e9rdida de la inocencia Piano y orquestaM\u00fasica descriptiva2006Muerte Piano y orquesta.M\u00fasica descriptiva2006Sinton\u00eda Independiente Piano y electr\u00f3nica.M\u00fasica descriptiva2010Pe\u00f1a de Hierro Piano y orquesta.M\u00fasica Descriptiva2008Aletheia Piano y orquesta.Banda sonora2009Sinton\u00eda Motor I Piano y electr\u00f3nica.Sinton\u00eda TV2009Sinton\u00eda Motor II Electr\u00f3nicaSinton\u00eda TV2009Amoc Piano y electr\u00f3nica.Spot publicidad2010Peor Imposible Piano \/ Sinf\u00f3nico.Banda sonora2010He vuelto Piano y orquesta.Banda sonora2010Caracol Express Electr\u00f3nica.Spot Publicidad2011Hacienda C\u00f3rdoba Piano y orquestaSpot Publicidad2013Una vez \u00e9rase Sinf\u00f3nico.Banda sonora2013Metamorfosis Sinf\u00f3nico.Canci\u00f3n2015El r\u00edo de la memoria Sinf\u00f3nico.Banda sonora2019En la ruina Sinf\u00f3nico.Banda sonoraHIMNOS2009Himno a la Villa de Nerva Piano, orquesta, tenor y sopranoHimno2012Himno de Minas de Riotinto Piano, orquesta y tenor.Himno2014Himno del Instituto V\u00e1zquez D\u00edaz Piano, orquesta y vozHimnoGEL\u00c1N – VUELTA AL MUNDO IMAGINARIO2016No hables ahora Piano, guitarra,bajo, percusi\u00f3n, bater\u00edaPop2017Moon Party Piano, guitarra,bajo, percusi\u00f3n, bater\u00edaFunky2017Flamenco Piano, guitarra,bajo, percusi\u00f3n, bater\u00edaFlamenco Minimal2017Bohemian Gel\u00e1n Piano, guitarra,bajo, percusi\u00f3n, bater\u00edaRom\u00e1ntica2016Danza del Alma (versi\u00f3n Gel\u00e1n) Piano, guitarra,bajo, percusi\u00f3n, bater\u00edaFlamenco Minimal2017 De no ser por Paris (versi\u00f3n Gel\u00e1n) Piano, guitarra,bajo, percusi\u00f3n, bater\u00edaFlamenco Minimal2016Mente bien cerrada Piano, guitarra,bajo, percusi\u00f3n, bater\u00edaFlamenco Minimal2016 Donde no habite el miedo Piano, guitarra,bajo, percusi\u00f3n, bater\u00edaFlamenco Minimal2016Vuelve a brillar Piano, guitarra,bajo, percusi\u00f3n, bater\u00edaBarrocorockARREGLOS A SUS PROPIAS OBRASA\u00f1oT\u00edtuloInstrumentaci\u00f3nG\u00e9neroOBRAS SINF\u00d3NICASSuite Genios de Andaluc\u00eda Sinf\u00f3nico2009V\u00e1zquez D\u00edaz; Per Aspera ad astraPiano y orquesta.Retrato Sonoro – Rapsodia2009Picasso; M\u00fasico y PalomasPiano y orquesta.Retrato Sonoro – Rapsodia2009Manuel de Falla; de no ser por Par\u00eds… Piano y orquesta.Retrato Sonoro – Rapsodia2009Federico Garc\u00eda Lorca; paisaje andaluz de gritos y silencios Piano y orquesta.Retrato Sonoro – Rapsodia2009Juan Cobos Wilkins; los c\u00edrculos conc\u00e9ntricos Piano y orquesta.Retrato Sonoro – Rapsodia2010Manuel Castillo; despertar en Sevilla Piano y orquesta.Retrato Sonoro – Rapsodia2011Rafael Alberti; el mundo sonoro Piano y orquesta.Retrato Sonoro – Rapsodia2010Juan Ram\u00f3n Jim\u00e9nez; la luz con el tiempo dentro Piano y orquesta.Retrato Sonoro – RapsodiaM\u00daSICA DE C\u00c1MARA1999Reflejos en el airePiano y flautaM\u00fasica surrealista1999Reflejos en el airePiano, flauta y clarineteM\u00fasica surrealista2007Danza del AlmaPiano a 2 manos y 2 violines.M\u00fasica surrealista2011Danza del AlmaPiano a 4 manosM\u00fasica surrealista2014Danza del AlmaPiano a 4 manos, 2clarinete,2flautas, trompeta y bajo.M\u00fasica surrealistaM\u00daSICA PARA BANDA2009Himno a la Villa de Nerva BandaHimno2013Himno de Minas de RiotintoBandaHimnode la suite Genios de Andaluc\u00eda2009V\u00e1zquez D\u00edaz; per \u00e1spera ad astra Piano y bandaRetrato sonoro2009Manuel de Falla; de no ser por Par\u00eds…Piano y bandaRetrato sonoro2009Cobos Wilkins; los c\u00edrculos conc\u00e9ntricosPiano y banda.Retrato sonoroPasodobles1999Minas de Riotinto (La esquila)BandaPasodoble2000Las DelgadasBandaPasodoble2000Campofr\u00edo (Plaza de Toros)BandaPasodoble2000La Granada de RiotintoBandaPasodobleReferencias[editar]\u2191 a b Andaluc\u00eda., Centro de Documentaci\u00f3n Musical de. \u00abPrado P\u00e9rez, Rafael\u00bb. Centro de Documentaci\u00f3n Musical de Andalucia. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2017. Consultado el 9 de diciembre de 2017.\u00a0\u2191 Mar\u00edn Cejudo, Andr\u00e9s (A\u00d1O 2013). La infame turba. Caja Rural. p.\u00a0137. ISBN\u00a0978-84695-7581-9.\u00a0\u2191 Garc\u00eda, Jos\u00e9 Antonio (a\u00f1o 2006). Lineas de Fuga. Arcille Editores. p.\u00a043 “Pues ning\u00fan l\u00edmite existe para la creaci\u00f3n. Como en la de Juan Ram\u00f3n Jim\u00e9nez y de Rafael Prado, dos presencias all\u00ed sobresalientes, dos nombres de Huelva para el mundo”. ISBN\u00a0978-84-934508-1-6.\u00a0\u2191 Garc\u00eda, Jos\u00e9 Antonio (31 de mayo de 2005). \u00abRafael Prado\u00bb. Editorial El correo de Andaluc\u00eda. Odiel Informaci\u00f3n.\u00a0\u2191 \u00abECOARTE – Nuestra Historia\u00bb. www.ecoarte.org (en ingl\u00e9s brit\u00e1nico). Consultado el 9 de diciembre de 2017.\u00a0\u2191 \u00abEl artista onubense Rafael Prado estrena en el Gran Teatro el espect\u00e1culo ‘Metamorfosis‘\u00bb. La Vanguardia. 20 de febrero de 2013. Consultado el 11 de diciembre de 2021.\u00a0\u2191 Huelva Buenas Noticias (22 de octubre de 2014). \u00abLos impulsos de la Carta de la Tierra llegan a Huelva de la mano de la Fundaci\u00f3n Valores\u00bb. Huelva Buenas Noticias, Peri\u00f3dico digital de Huelva y provincia centrado en informaciones positivas. Consultado el 9 de diciembre de 2017.\u00a0\u2191 Andaluc\u00eda, Centro de Documentaci\u00f3n Musical de. \u00abCompositor\u00bb. Centro de Documentaci\u00f3n Musical de Andalucia. Consultado el 11 de diciembre de 2021.\u00a0\u2191 \u00abEl corto ‘Una vez \u00e9rase’ se estrena en el Festival\u00bb. andaluciainformacion.es. Consultado el 11 de diciembre de 2021.\u00a0\u2191 Alc\u00e1zar, Carmen (20 de mayo de 2015). \u00abLA FACTORIA: El documental ‘El r\u00edo de la memoria’, con m\u00fasica de Rafael Prado, se estrena en Sevilla\u00bb. LA FACTORIA. Consultado el 11 de diciembre de 2021.\u00a0\u2191 \u00abDocumental 2 | \u201cEn la ruina\u201d \u2013 V Festival Internacional de cine arqueol\u00f3gico de Castilla y Le\u00f3n\u00bb. Consultado el 11 de diciembre de 2021.\u00a0\u2191 \u00abAyala se qued\u00f3 en Madrid por miedo al fr\u00edo\u00bb. Ideal. 25 de enero de 2008. Consultado el 11 de diciembre de 2021.\u00a0\u2191 Press, Europa (6 de agosto de 2008). \u00abRafael Prado presenta el s\u00e1bado en la mina Pe\u00f1a del Hierro nueve retratos sonoros de grandes autores andaluces\u00bb. europapress.es. Consultado el 9 de diciembre de 2017.\u00a0\u2191 \u00abEl artista onubense Rafael Prado estrena en el Gran Teatro el espect\u00e1culo ‘Metamorfosis‘\u00bb. 20 Minutos. Europa Press.\u00a0\u2191 Informaci\u00f3n, Huelva. \u00abRafael Prado estrena el ‘Himno de Riotinto‘\u00bb. Huelva Informaci\u00f3n. Consultado el 9 de diciembre de 2017.\u00a0\u2191 Campofr\u00edo; la plaza de toros m\u00e1s antigua de Espa\u00f1a. D.L H 61-2014.: Excma. Diputaci\u00f3n Provincial de Huelva. A\u00f1o 2014. p.\u00a0128.\u00a0\u2191 Garc\u00eda, Jos\u00e9 Antonio. \u00abCampofrio\u00bb. Grupo Joly. Huelva Informaci\u00f3n.\u00a0\u2191 Mart\u00edn Benitez, Tom. \u00abLa m\u00fasica de Tom\u00bb. Canal Sur. Canal Sur Radio.\u00a0 \u2191 Chaparro, Jes\u00fas. \u00abRiotinto presenta en DVD el Himno\u00bb. Grupo Joly. Huelva Informaci\u00f3n.\u00a0\u2191 Hip\u00f3lito, J.A. \u00abConcierto Solidario con Rafael Prado\u00bb. Huelva Informaci\u00f3n. Joly.\u00a0\u2191 Informaci\u00f3n, Huelva. \u00abUn espect\u00e1culo en Riotinto\u00bb. Huelva Informaci\u00f3n. Consultado el 9 de diciembre de 2017.\u00a0\u2191 Hipolito, Juan A. \u00abRiotinto revive un d\u00eda hist\u00f3rico\u00bb. Huelva Informaci\u00f3n.\u00a0\u2191 \u00abTodo a punto en Minas de Riotinto para recibir a Vicente del Bosque\u00bb. Huelva Ya noticias peri\u00f3dico digital de la provincia de Huelva. 30 de enero de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2021.\u00a0\u2191 20minutos (2 de febrero de 2018). \u00abMinas de Riotinto homenajea este s\u00e1bado a Vicente del Bosque y acoge una gala sobre el f\u00fatbol andaluz\u00bb. www.20minutos.es – \u00daltimas Noticias. Consultado el 11 de diciembre de 2021.\u00a0\u2191 Informaci\u00f3n, Huelva (3 de febrero de 2018). \u00abLa Cuna rinde tributo a Del Bosque\u00bb. Huelva Informaci\u00f3n. Consultado el 11 de diciembre de 2021.\u00a0\u2191 Informaci\u00f3n, Huelva (4 de febrero de 2018). \u00abDel Bosque ya es m\u00edtico\u00bb. Huelva Informaci\u00f3n. Consultado el 11 de diciembre de 2021.\u00a0\u2191 Press, Europa (25 de abril de 2014). \u00abZarza destaca “las connotaciones hist\u00f3ricas del IES V\u00e1zquez D\u00edaz de Nerva en su 80 aniversario“\u00bb. europapress.es. Consultado el 9 de diciembre de 2017.\u00a0\u2191 Hip\u00f3lito, Juan A. \u00abPrado pone el broche de oro al 125 aniversario de la banda de m\u00fasica de Nerva\u00bb. Grupo Joly. Huelva Informaci\u00f3n.\u00a0Enlaces externos[editar]"},{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BreadcrumbList","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/#breadcrumbitem","name":"Enzyklop\u00e4die"}},{"@type":"ListItem","position":2,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/02\/28\/rafael-prado-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#breadcrumbitem","name":"Rafael Prado – Wikipedia, la enciclopedia libre"}}]}]