[{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BlogPosting","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/03\/31\/jota-mayuscula-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#BlogPosting","mainEntityOfPage":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/03\/31\/jota-mayuscula-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","headline":"Jota May\u00fascula – Wikipedia, la enciclopedia libre","name":"Jota May\u00fascula – Wikipedia, la enciclopedia libre","description":"Jes\u00fas Bibang Gonz\u00e1lez (Madrid, 26 octubre de 1971-ib. 11 de septiembre de 2020),[1]\u200b m\u00e1s conocido por su nombre art\u00edstico Jota","datePublished":"2019-03-31","dateModified":"2023-02-25","author":{"@type":"Person","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/#Person","name":"lordneo","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/","image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","height":96,"width":96}},"publisher":{"@type":"Organization","name":"Enzyklop\u00e4die","logo":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","width":600,"height":60}},"image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","width":100,"height":100},"url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/03\/31\/jota-mayuscula-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","wordCount":1778,"articleBody":"Jes\u00fas Bibang Gonz\u00e1lez (Madrid, 26 octubre de 1971-ib. 11 de septiembre de 2020),[1]\u200b m\u00e1s conocido por su nombre art\u00edstico Jota May\u00fascula, fue un DJ y productor espa\u00f1ol de hip hop. De 1998 a 2020 dirigi\u00f3 el programa El Rimadero de Radio\u00a03, dedicado al hip hop.[2]\u200b DJ y productor nacido en Madrid, de padre ecuatoguineano y madre asturiana, Jota May\u00fascula gan\u00f3 en 1993 la categor\u00eda nacional del concurso de DJs \u00abDMC Madrid 93\u00bb en modalidad individual. Ya en su doble faceta en los platos y en la producci\u00f3n, su trabajo se inici\u00f3 dentro del colectivo que supuso el primer paso serio de este estilo en Espa\u00f1a, El club de los poetas violentos (posteriormente CPV), junto a El Meswy, Kamikaze, Mr.\u00a0Rango, Paco King, Supernafamacho y, en los primeros tiempos, Frank T. Con ellos y desde 1994 colabor\u00f3 en los trabajos Madrid Zona Bruta (disco que acab\u00f3 dando nombre a una discogr\u00e1fica especializada en hip hop), Y ahora ke, eh?, La saga contin\u00faa, De cacer\u00eda, Guannais \/ A muerte y Grandes planes.Al finalizar esta primera etapa con el cese de actividad del grupo y la continuaci\u00f3n de la carrera musical de sus componentes en solitario, Jota inici\u00f3 junto con Frank T, en el a\u00f1o 1998, el programa musical de hip hop por excelencia en Espa\u00f1a, El Rimadero, que se emite los s\u00e1bados, 00:00 a 02:00\u00a0h en Radio\u00a03. A trav\u00e9s de su faceta de locutor toma desde entonces el pulso al panorama del hip hop en espa\u00f1ol, habiendo asistido en primera fila y siendo directo protagonista de la ascensi\u00f3n de este estilo en Espa\u00f1a, como muestra el hecho de que en 2004 se dieran cita m\u00e1s de tres mil personas en la madrile\u00f1a Plaza del Callao para asistir al concierto organizado por el programa radiof\u00f3nico.Durante todo este tiempo Jota no hab\u00eda dejado de participar de modo muy activo en la producci\u00f3n de algunos de varios \u00e1lbumes del panorama del rap, ya sea en solitario o, formando equipo con Supernafamacho en los Estudios +\u00a0Graves Superproducciones. Destacan sus trabajos con Violadores del Verso en Genios (1999), con SFDK en Siempre fuertes (1999) y con Mala Rodr\u00edguez en Yo marco el minuto (1999), Lujo Ib\u00e9rico (2000) y Alevos\u00eda (2003). Los discos de la rapera jerezana han obtenido una repercusi\u00f3n comercial muy destacable, llevando a Jota May\u00fascula a actuar como DJ en directo en sus giras. Jota May\u00fascula pase\u00f3 sus platos por muchos lugares antes impensables para un DJ: DJ de la Gira espa\u00f1ola ’97 de Rita Marley, responsable art\u00edstico de los recopilatorios UniverSOnoro vol.\u00a01 (BOA, 1995) y Hip-hop b\u00e1sico 99 (Virgin, 1999) participaci\u00f3n en festivales internacionales como el Logic Hip Hop Bruselas 96, Marsella 97, Berna 97, Festival Hip Hop Santiago de Chile 2000, Festival Europe Hip Hop \u00c1msterdam 2001, etc.Como artista en solitario dio a luz a dos discos, trabajos “de productor” poco habituales a\u00fan en el hip hop en espa\u00f1ol. El primero de ellos comenz\u00f3 a gestarse justo tras la separaci\u00f3n de El Club de los Poetas Violentos. En Hombre negro soltero busca, Jota aport\u00f3 su personalidad a los 19 temas del disco, involucr\u00e1ndose en la direcci\u00f3n art\u00edstica de cada uno y catalizando el genio de muchas de las figuras del hip hop espa\u00f1ol. La lista fue casi interminable: 7\u00a0Notas 7\u00a0Colores, CPV, Ari, Kultama, Rold\u00e1n de Orishas, Unho, Baron Ya B\u00fak-l\u00fa, etc.En 2004 edita Una vida Xtra, con la colaboraci\u00f3n de varios artistas del panorama nacional, como Kase-O y el resto de MCs de Violadores del Verso, Hablando en Plata, Morodo, Ari, Langui, de La Excepci\u00f3n, Kultama, El Meswy o Supernafamacho entre otros muchos. Es destacable la gran cantidad de colaboraciones con las que cuenta este disco, en algunos casos con 8 artistas en un mismo tema. Pese a las expectativas levantadas, el disco suscit\u00f3 cierta controversia, quiz\u00e1 por la falta de equilibrio entre algunos de los temas y la extra\u00f1eza de muchos b-boys al o\u00edr a sus MCs preferidos sonar de una manera diferente a lo habitual en cada uno de ellos. Es un trabajo que en muchos momentos sobrepasa las barreras del rap y experimanta con sonidos reggae.En el a\u00f1o 2006 public\u00f3 Camale\u00f3n, un nuevo disco de productor, con menos colaboraciones que su anterior \u00e1lbum, pero m\u00e1s elaboradas y personales. Destacan los temas con Tremendo (MC), Supernafamacho, Lady Yako, Kase-O, Meko, Morodo y la artista sudafricana Jean Grae. La elaboraci\u00f3n de este disco fue m\u00e1s sosegada, trabajando conjuntamente con el artista para conseguir canciones m\u00e1s conjuntadas. El disco consigue una l\u00ednea m\u00e1s continuada, experimentando nuevos sonidos sin dejar de sonar con el estilo peculiar de Jota May\u00fascula. En el 2007 asisti\u00f3 como jurado a la Final Espa\u00f1ola de la Red Bull Batalla de los Gallos.Falleci\u00f3 la noche del 11 de septiembre de 2020, v\u00edctima de un infarto.[1]\u200b[2]\u200bTable of ContentsDiscograf\u00eda[editar]En solitario[editar]Con El club de los poetas violentos (CPV)[editar]Colaboraciones[editar]Videojuegos[editar]V\u00e9ase tambi\u00e9n[editar]Referencias[editar]Enlaces externos[editar]Discograf\u00eda[editar]En solitario[editar]Hombre negro soltero busca (LP) (Zona Bruta, 2000)Una vida xtra (LP) (Zona Bruta, 2004)Camale\u00f3n (LP) (Zona Bruta, (2006)Sonido campe\u00f3n (M\u00e1s Graves) (LP) (Zona Bruta, 2008)Con El club de los poetas violentos (CPV)[editar]Madrid, zona bruta (LP) (Yo gano, 1994)Y ahora ke, eh? (Maxi) (Zona bruta, 1996)La saga continua 24\/7 (LP) (Zona Bruta, 1997)9:30 Remix (Maxi) (Zona Bruta, 1998)Guannais \/ A muerte (Maxi) (Zona Bruta, 1998)Grandes planes (LP) (Zona Bruta, 1998)Madrid, zona bruta (edici\u00f3n especial \/ reedici\u00f3n) (BoaCor, 2006)Siempre (LP) (BoaCor, 2012)Colaboraciones[editar]7 Notas 7 Colores \u2014 Hecho, es simple (1997)El Meswy \u2014 Tesis Doctoral (1997)Frank T \u2014 Los p\u00e1jaros no pueden vivir en el agua porque no son peces (1998)Frank T \u2014 La Gran Obra Maestra (1998)VKR \u2014 Hasta la viktoria (1998)Mr.Rango \u2014 El hombre de los seis millones de dolores (1998)7 notas 7 colores \u2014 77 (1999)Ygryega \u2014 Yakussi (1999)Violadores del Verso \u2014 Genios (1999)El imperio \u2014 Monopolio (1999)Mala Rodr\u00edguez \u2014 Yo marco el minuto \/ Tambalea (1999)SFDK \u2014 Siempre Fuertes (1999)Kultama \u2014 Al ritmo de la noche (2000)Mala Rodr\u00edguez \u2014 Lujo ib\u00e9rico (2000)El Meswy \u2014 Nadie (2000)Mala Rodr\u00edguez \u2014 Lujo Ib\u00e9rico (2000)Ari \u2014 La Fecha (2001)Shuga Wuga \u2014 Malizzia (2001)Los Cu\u00f1aos del Fonk \u2014 Los Cu\u00f1aos remezclaos (2001)Los Cu\u00f1aos del Fonk \u2014 Sif\u00f3n y jerna (2001)Poison \u2014 Ak-rap-erro (2001)Hablando en plata \u2014 A sangre fr\u00eda (2001)Violadores del Verso \u2014 Vicios y Virtudes (2001)Presuntos implicados \u2014 Gente (remixes) (2001)Guateque All Stars \u2014 Guateque All Stars (2002)Mr.Rango \u2014 ‘Baby tu…’ Night fever (2002)Dnoe \u2014 Que piensan las mujeres 1: Persona (2003)Mala Rodr\u00edguez \u2014 Alevos\u00eda (2003)Elphomega \u2014 Homogeddon (2005)Aqeel \u2014 “Beats & Voices” (2005)Morodo \u2014 Babilonia escuchaHablando en plata \u2014 La divisi\u00f3n de la victoria (2006)Kultama \u2014 Nacional E Importaci\u00f3n (2006)Violadores del Verso \u2014 Vivir para contarlo (2006)Tres Coronas \u2014 S\u00fabale (2007)Primer Dan \u2014 Mal clima (2007)L\u00e1piz Consciente \u2014 Qu\u00e9 se sienta (2011)Mala Rodr\u00edguez \u2014 33 (2013)Dave Bee \u2014 El Arquitexto (2013)Videojuegos[editar]V\u00e9ase tambi\u00e9n[editar]Referencias[editar]Enlaces externos[editar]"},{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BreadcrumbList","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/#breadcrumbitem","name":"Enzyklop\u00e4die"}},{"@type":"ListItem","position":2,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/03\/31\/jota-mayuscula-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#breadcrumbitem","name":"Jota May\u00fascula – Wikipedia, la enciclopedia libre"}}]}]