[{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BlogPosting","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/05\/31\/el-arte-del-espiritu-documental\/#BlogPosting","mainEntityOfPage":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/05\/31\/el-arte-del-espiritu-documental\/","headline":"El arte del esp\u00edritu (documental)","name":"El arte del esp\u00edritu (documental)","description":"Este art\u00edculo o secci\u00f3n necesita referencias que aparezcan en una publicaci\u00f3n acreditada. Este aviso fue puesto el 15 de mayo","datePublished":"2019-05-31","dateModified":"2023-02-25","author":{"@type":"Person","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/#Person","name":"lordneo","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/","image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","height":96,"width":96}},"publisher":{"@type":"Organization","name":"Enzyklop\u00e4die","logo":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","width":600,"height":60}},"image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/1\/1f\/Commons-emblem-question_book_orange.svg\/40px-Commons-emblem-question_book_orange.svg.png","url":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/1\/1f\/Commons-emblem-question_book_orange.svg\/40px-Commons-emblem-question_book_orange.svg.png","height":"40","width":"40"},"url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/05\/31\/el-arte-del-espiritu-documental\/","wordCount":1549,"articleBody":"Este art\u00edculo o secci\u00f3n necesita referencias que aparezcan en una publicaci\u00f3n acreditada.Este aviso fue puesto el 15 de mayo de 2020. El arte del esp\u00edritu es una pel\u00edcula documental espa\u00f1ola dirigida por Karlos Alastruey.Esta pel\u00edcula se plantea traer a la pantalla la historia, las reflexiones y el propio proceso creativo de algunos de los artistas que dan m\u00e1s importancia a la funci\u00f3n ennoblecedora del arte que a su viabilidad comercial. \u00bfPor qu\u00e9 en la Historia siempre ha habido artistas y creadores que han antepuesto el genuino proceso creativo a la b\u00fasqueda del reconocimiento y las prebendas? \u00bfQu\u00e9 motiva a esas personas a persistir toda una vida en su \u201cerror\u201d y aceptar la indiferencia social? Table of ContentsFicha art\u00edstica[editar]Comentarios[editar]Descripci\u00f3n de los personajes[editar]Premios y candidaturas[editar]Ficha art\u00edstica[editar]Comentarios[editar]“El arte del esp\u00edritu” es un documental sobre cinco artistas afincados en Espa\u00f1a y sus motivaciones para dedicar una vida a la creaci\u00f3n art\u00edstica a pesar de las dificultades.Seg\u00fan Juan Zapater: “Me gust\u00f3 y me parece que tiene un admirable y esforzado trabajo de producci\u00f3nimpropio en un trabajo que sin duda no ha contado con apoyos econ\u00f3micos. Mi felicitaci\u00f3n por el proyecto, se ve bien, est\u00e1 narrado con agilidad y posee testimonios que merecen la pena.”En la declaraci\u00f3n del director sobre este documental leemos lo siguiente: Olvidados por la as\u00ed llamada \u201cindustria art\u00edstica\u201d existen en nuestro pa\u00eds artistas y creadores para los que el arte constituye una v\u00eda indispensable para dignificar al ser humano. Tales artistas, a pesar de las limitaciones econ\u00f3micas, estructurales y de otra \u00edndole a las que se enfrentan a diario, libran una guerra particular contra la indiferencia, la vulgaridad y el mercantilismo. Creen firmemente que tienen algo importante que transmitir; consideran que el arte es una poderosa herramienta para devolver al ser humano algo que inherentemente le pertenece pero que est\u00e1 perdiendo. La obra de estos autores encarna sus ideales y pone de manifiesto otra forma de entender el arte y, en consecuencia, de contemplar al propio ser humano.Es muy dif\u00edcil para un creador mantenerse fiel a unos principios cuando las necesidades diarias de la vida empujan en sentido contrario. Las decisiones sobre qu\u00e9 obras de arte llegan al gran p\u00fablico y cu\u00e1les no, se toman casi siempre al margen de los artistas independientes. Son directores de museos, gestores de fundaciones, directores y t\u00e9cnicos de los departamentos de cultura, responsables de galer\u00edas de arte, programadores de televisi\u00f3n, los que \u2013 al margen del artista y del proceso de creaci\u00f3n \u2013 deciden qu\u00e9 obras pasan el tamiz de lo conveniente. A veces la est\u00e9tica, otras la oportunidad, tal vez la tem\u00e1tica, definen qu\u00e9 artistas y qu\u00e9 obras se incorporan al \u201cmercado\u201d. Pero podr\u00edamos preguntarnos: \u00bfson creaci\u00f3n y mercado conceptos compatibles? \u00bfEs de verdad posible poner precio al valor de una obra art\u00edstica?Esta pel\u00edcula se plantea traer a la pantalla la historia, las reflexiones y el propio proceso creativo de algunos de estos artistas, que dan m\u00e1s importancia a la funci\u00f3n ennoblecedora del arte que a su viabilidad comercial. \u00bfPor qu\u00e9 en la Historia siempre ha habido artistas y creadores que han antepuesto el genuino proceso creativo a la b\u00fasqueda del reconocimiento y las prebendas? \u00bfQu\u00e9 motiva a esas personas a persistir toda una vida en su \u201cerror\u201d y aceptar la indiferencia social?El d\u00eda a d\u00eda de estos creadores es una historia que merece ser contada: sus ideas, anhelos, amarguras, contradicciones, y tambi\u00e9n sus esperanzas. \u00bfQu\u00e9 es lo que buscan? \u00bfQu\u00e9 esperan? \u00bfO tal vez no esperan nada en absoluto? \u00bfC\u00f3mo se produce la plasmaci\u00f3n de todo eso en su obra? \u00bfQu\u00e9 hay en su obra y detr\u00e1s de su obra? \u00bfC\u00f3mo se ven a s\u00ed mismos? Estas preguntas fundamentales, y otras que surgen en el propio proceso de filmaci\u00f3n, deben hacerse. Son reflexiones, pensamientos, filosof\u00edas incluso, que nos ayudan a reencontrarnos con nosotros mismos. Y este es uno de los sentidos que muchos de estos artistas imprimen a su obra: tratan de dignificarnos y de hacernos repensar al ser humano.El p\u00fablico en realidad se ve limitado en su libertad para elegir el arte que quiere disfrutar. La m\u00fasica por ejemplo, que no da mensajes de sensualidad, de culto al cuerpo, de materialismo, o que no se conforma con la ideolog\u00eda imperante, no entra en el circuito, no es aceptada por los que tienen el poder de que salga adelante. Se modelan las conciencias de la gente joven a trav\u00e9s de las artes, particularmente la m\u00fasica y el cine, y son b\u00e1sicamente tres o cuatro valores materialistas los que continuamente se est\u00e1n transmitiendo. M\u00e1s que razones econ\u00f3micas, parece que en \u00faltima instancia hubiera razones ideol\u00f3gicas que impulsaran esto. \u00bfQui\u00e9n y por qu\u00e9?Descripci\u00f3n de los personajes[editar]– Roy Ledgard, escultor de ElcheHijo del antes famoso presentador de TVE Kiko Ledgard, Roy realiza escultura de gran tama\u00f1o y usa novedosas t\u00e9cnicas personales.– Teresa Blanco, pintora de SantanderTeresa es una conocida pintora c\u00e1ntabra que dej\u00f3 a un lado los retratos pare centrarse en lo que ella denomina pintura de los espacios que recuerdan la matriz del esp\u00edritu.– Marta Sa\u00f1a, actriz de teatro de Sant CugatMarta act\u00faa en dos grupos de teatro catalanes, que se distinguen por su vanguardismo y su vocaci\u00f3n de elevar la conciencia social del p\u00fablico.– Santiago Lahuerta, estudiante de m\u00fasica de BarcelonaSantiago estudia bater\u00eda en la prestigiosa Escuela Superior de M\u00fasica del Liceo de Barcelona. Se interesa principalmente por el Jazz y el Rock, y por ir m\u00e1s all\u00e1 del virtuosismo.– Ferr\u00e1n Roca Bon, pintor de BarcelonaRoca Bon es un consagrado pintor barcelon\u00e9s que ha expuesto en las galer\u00edas de arte m\u00e1s importantes de Espa\u00f1a, as\u00ed como en Nueva York, Victoria (Canad\u00e1) y con obra repartida en numeroso pa\u00edses. Roca Bon es autor del retablo del santuario de Nuria, en Catalu\u00f1a.Premios y candidaturas[editar]Swansea Bay Film Festival Bay Film FestivalA\u00f1oCategor\u00edaResultado2008Best International DocumentaryNominadoCinearte Fuendetodos [1]A\u00f1oCategor\u00edaResultado2008Mejor documentalGanador"},{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BreadcrumbList","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/#breadcrumbitem","name":"Enzyklop\u00e4die"}},{"@type":"ListItem","position":2,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/05\/31\/el-arte-del-espiritu-documental\/#breadcrumbitem","name":"El arte del esp\u00edritu (documental)"}}]}]