[{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BlogPosting","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/09\/30\/el-gatopardo-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#BlogPosting","mainEntityOfPage":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/09\/30\/el-gatopardo-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","headline":"El gatopardo – Wikipedia, la enciclopedia libre","name":"El gatopardo – Wikipedia, la enciclopedia libre","description":"El gatopardo (t\u00edtulo original, Il Gattopardo)[1]\u200b[2]\u200b es una novela escrita por Giuseppe Tomasi di Lampedusa, entre finales de 1954 y","datePublished":"2019-09-30","dateModified":"2023-02-25","author":{"@type":"Person","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/#Person","name":"lordneo","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/","image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","height":96,"width":96}},"publisher":{"@type":"Organization","name":"Enzyklop\u00e4die","logo":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","width":600,"height":60}},"image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/3\/37\/Castello_di_donnafugata_%28vista-parco%29.JPG\/250px-Castello_di_donnafugata_%28vista-parco%29.JPG","url":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/3\/37\/Castello_di_donnafugata_%28vista-parco%29.JPG\/250px-Castello_di_donnafugata_%28vista-parco%29.JPG","height":"188","width":"250"},"url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/09\/30\/el-gatopardo-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","wordCount":2965,"articleBody":"El gatopardo (t\u00edtulo original, Il Gattopardo)[1]\u200b[2]\u200b es una novela escrita por Giuseppe Tomasi di Lampedusa, entre finales de 1954 y 1957. Rechazada en un principio por las editoriales Einaudi y Mondadori, fue publicada p\u00f3stumamente por la editorial de Giangiacomo Feltrinelli con pr\u00f3logo de Giorgio Bassani. En 1959 obtuvo el Premio Strega, y en 1963 Luchino Visconti la adapt\u00f3 al cine. El gatopardo narra las vivencias de Don Fabrizio Corbera, Pr\u00edncipe de Salina, y su familia, entre 1860 y 1910, en Sicilia (Palermo y Palma di Montechiaro). El t\u00edtulo se refiere al leopardo jaspeado o serval (en italiano, gattopardo) que aparece en el escudo de armas de la familia Salina.En mayo de 1860, tras el desembarco de Garibaldi en Sicilia, Don Fabrizio (personaje inspirado en Giulio IV di Lampedusa, bisabuelo del autor) asiste con distancia y melancol\u00eda al final de una \u00e9poca. La aristocracia, representada por el Pr\u00edncipe Fabrizio, comprende que el final de su supremac\u00eda se acerca: es el momento de que se aprovechen de la situaci\u00f3n pol\u00edtica los bur\u00f3cratas y la burgues\u00eda, las nuevas clases sociales emergentes que sacar\u00e1n provecho del nuevo r\u00e9gimen generado por la unificaci\u00f3n italiana. Don Fabrizio, perteneciente a una familia de rancio abolengo, se indigna al saber que su sobrino Tancredi Falconeri, a pesar de combatir en las filas garibaldinas, es lo bastante oportunista para intentar aprovecharse de la situaci\u00f3n y adaptarse al nuevo sistema pol\u00edtico. No obstante, el Pr\u00edncipe Fabrizio se tranquiliza al notar que al menos Tancredi no ser\u00e1 reducido a la insignificancia pol\u00edtica y social. Cuando, como todos los a\u00f1os, el Pr\u00edncipe se traslada con toda su familia a la residencia estival de Donnafugata, se encuentra a un nuevo alcalde, Don Calogero Sed\u00e0ra, un prestamista y usurero burgu\u00e9s de origen humilde que se ha enriquecido y ha hecho carrera como pol\u00edtico, junto a su hija Ang\u00e9lica, una joven de gran belleza. El joven Tancredi hab\u00eda manifestado inter\u00e9s en casarse con Concetta, la primog\u00e9nita del Pr\u00edncipe, pero es rechazado por Concetta cuando Tancredi narra en una cena, donde acuden el Pr\u00edncipe, Don Calogero, y Ang\u00e9lica, una de sus aventuras con los camisas rojas de Giuseppe Garibaldi, cuando junto a un compa\u00f1ero llamado Tassoni incursionaron en un convento de monjas. Al d\u00eda siguiente la familia Salina acude a un convento de monjas, al cual tiene acceso privilegiado s\u00f3lo el Pr\u00edncipe Fabrizio y su confesor, el padre Pirrone. Repentinamente Tancredi solicita tambi\u00e9n entrar al convento, alegando que “una interpretaci\u00f3n de sus palabras le permitir\u00eda la entrada” pero Concetta le comenta amargamente que \u00e9l ha estado antes en un convento, recordando la “aventura” con Tassoni que hab\u00eda narrado en la cena. Desde entonces las relaciones entre Concetta y Tancredi se enfr\u00edan.Poco despu\u00e9s Tancredi pide a su t\u00edo Fabrizio que interceda ante Don Calogero para casarse con Angelica, fascinado probablemente por su gran belleza, pero sobre todo porque Tancredi ambiciona hacer carrera en la pol\u00edtica del Reino de Italia y para ello precisa vincularse con un burgu\u00e9s cercano al nuevo r\u00e9gimen. Por su parte Don Calogero acepta el pedido de Tancredi para ganar “respeto” ante los campesinos que conocen de su origen pueblerino y le desprecian por su actividad de usurero, mientras que Ang\u00e9lica desea un esposo ambicioso con el cual “proyectarse” a una posici\u00f3n social superior a la de su padre, a quien menosprecia. El Pr\u00edncipe visita el pueblo de Donnafugata junto con el organista Don Ciccio, para conocer c\u00f3mo se desarrollan all\u00ed las elecciones parlamentarias ordenadas por el Reino de Italia. El Pr\u00edncipe Fabrizio se entera por Don Ciccio que la poblaci\u00f3n ha votado “de forma un\u00e1nime” por el candidato gubernamental, pero que tal resultado se debe a un masivo fraude electoral ejecutado por Don Calogero y sus colegas, deseosos de mantener buenas relaciones con el r\u00e9gimen a toda costa; el Pr\u00edncipe Fabrizio reflexiona que esta conducta deshonesta destruye toda buena voluntad que la unificaci\u00f3n italiana a\u00fan ten\u00eda entre el pueblo siciliano, conocedor del enga\u00f1o tramado por los poderosos.Otro episodio significativo es la llegada a Donnafugata de un funcionario piamont\u00e9s, Aimone Chevalley de Monterzuolo, que ofrece a Don Fabrizio la posibilidad de ser senador del nuevo Reino de Italia. Sin embargo, el Pr\u00edncipe rechaza esta oferta alegando que est\u00e1 demasiado ligado al antiguo r\u00e9gimen de los Borbones y que la Casa de Saboya desconoce la situaci\u00f3n real de los sicilianos, tanto arist\u00f3cratas como campesinos, diciendo que “su orgullo es m\u00e1s fuerte que su miseria”.Poco despu\u00e9s Ang\u00e9lica y Tancredi visitan al Pr\u00edncipe y se instalan por unos d\u00edas en su amplia mansi\u00f3n, donde a\u00fan viven Concetta y sus hermanas, uni\u00e9ndose poco despu\u00e9s el Conde Carlo, amigo de Tancredi que vanamente corteja a Concetta. La acci\u00f3n pasa al a\u00f1o 1862 cuando la familia Salina acude a un baile en Palermo, donde se da cita la aristocracia siciliana junto a los burgueses ricos, en el cual el Pr\u00edncipe reflexiona sobre su pasado, su vida con su esposa, y la felicidad fugaz de Tancredi con Ang\u00e9lica, sabiendo que su boda significa el fin de un mundo regido por la aristocracia y el inicio de una \u00e9poca “dominada por intereses m\u00e1s inmediatos” pues el Pr\u00edncipe Fabrizio conoce las verdaderas ambiciones de Tancredi y las de Ang\u00e9lica. La vida del Pr\u00edncipe a partir de ese momento transcurre con monoton\u00eda y desconsuelo, hasta la muerte, que le llega en una an\u00f3nima habitaci\u00f3n de hotel en 1883, cuando regresaba de N\u00e1poles, a donde hab\u00eda acudido para unas visitas m\u00e9dicas. En su casa permanecer\u00e1n las tres hijas solteras, amargadas por su vida cerrada y solitaria, lideradas por Concetta, dedicadas a coleccionar falsas reliquias de santos. La acci\u00f3n se traslada a m\u00e1s de cuarenta a\u00f1os despu\u00e9s, al a\u00f1o 1910, cuando repentinamente la ya anciana Concetta recibe la visita de Ang\u00e9lica; para esa fecha Tancredi ha muerto tras una agitada carrera pol\u00edtica y la envejecida Ang\u00e9lica sufre problemas de salud. Ang\u00e9lica ofrece usar sus influencias para que el obispado de Palermo no ridiculice a las hermanas Salina por su colecci\u00f3n de reliquias falsas y le indica que a la reuni\u00f3n se unir\u00e1 el anciano senador Tassoni, viejo amigo de Tancredi y examante de Ang\u00e9lica.All\u00ed Tassoni revela que la broma de Tancredi sobre “entrar en el convento” era una forma de declarar su inter\u00e9s en casarse con Concetta, y que con los a\u00f1os Tancredi se arrepinti\u00f3 de su boda con Ang\u00e9lica. Ello causa que Concetta tome conciencia de su responsabilidad y se vea forzada a no culpar m\u00e1s a Tancredi y al Pr\u00edncipe por su destino. D\u00edas despu\u00e9s, Concetta, en un gesto decidido, dispone arrojar a la basura el cuerpo taxidermizado de la mascota de su padre, el perro Bendic\u00f3, el \u00fanico recuerdo que hasta ese momento no le causaba ning\u00fan dolor. El perro pasa a ser as\u00ed un s\u00edmbolo del pasado que, definitivamente, se pierde, adoptando mientras es arrojado por la ventana la forma de un Gatopardo, el emblema de la familia. “Luego todo se apacigu\u00f3 en un montoncito de polvo l\u00edvido“.El gatopardo est\u00e1 originalmente escrita en italiano, aunque aparecen frecuentemente frases en lat\u00edn y franc\u00e9s.Table of Contents\u00abGatopardismo\u00bb y pol\u00edtica[editar]El gatopardo, en el cine[editar]Bibliograf\u00eda[editar]Referencias[editar]Enlaces externos[editar]\u00abGatopardismo\u00bb y pol\u00edtica[editar]El personaje de Tancredi declara a su t\u00edo Fabrizio la conocida frase \u00abSi queremos que todo siga como est\u00e1, necesitamos que todo cambie\u00bb (en italiano: \u00abSe vogliamo che tutto rimanga come \u00e8, bisogna che tutto cambi\u00bb). Esta frase simboliza la capacidad de los sicilianos para adaptarse a lo largo de la historia a los distintos gobernantes de la isla, pero tambi\u00e9n la intenci\u00f3n de la aristocracia de aceptar la revoluci\u00f3n unificadora para poder conservar su influencia y poder. El \u00abgatopardismo\u00bb o lo \u00ablampedusiano\u00bb es, en ciencias pol\u00edticas, el \u00abcambiar todo para que nada cambie\u00bb, paradoja expuesta por Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957). La cita original expresa la siguiente contradicci\u00f3n aparente:“Si queremos que todo siga como est\u00e1, es necesario que todo cambie”.“\u00bfY ahora qu\u00e9 suceder\u00e1? \u00a1Bah! Tratativas pespunteadas de tiroteos inocuos, y, despu\u00e9s, todo ser\u00e1 igual pese a que todo habr\u00e1 cambiado”.“\u2026 una de esas batallas que se libran para que todo siga como est\u00e1”.Se basa en la cita de Alphonse Karr \u00abplus \u00e7a change, plus c\u2019est la m\u00eame chose\u00bb (\u00abcuanto m\u00e1s cambie, es m\u00e1s de lo mismo\u00bb), publicada en enero de 1849 en la revista Les Gu\u00eapes (\u00abLas Avispas\u00bb).Desde entonces, en ciencias pol\u00edticas se suele llamar \u00abgatopardista\u00bb o \u00ablampedusiano\u00bb al pol\u00edtico que inicia una transformaci\u00f3n pol\u00edtica revolucionaria pero que, en la pr\u00e1ctica, solo altera la parte superficial de las estructuras de poder, conservando intencionadamente el elemento esencial de estas estructuras. As\u00ed, la novela muestra c\u00f3mo la aristocracia absolutista del Reino de las Dos Sicilias es expulsada del poder pol\u00edtico para instaurar la monarqu\u00eda parlamentaria y liberal del Reino de Italia, pero ello no implica transformar las estructuras de poder. La burgues\u00eda leal a la Casa de Saboya simplemente sustituye a los arist\u00f3cratas como nueva \u00e9lite que acapara para s\u00ed todo el poder pol\u00edtico, recurriendo incluso al fraude electoral bajo una apariencia democr\u00e1tica.En otra frase, el protagonista expresa su insatisfacci\u00f3n por los cambios sociales ocurridos en Sicilia comparando el destino de la aristocracia nativa con el de los campesinos, totalmente distinto al de la nueva burgues\u00eda: \u00abNosotros somos leopardos y leones, quienes tomar\u00e1n nuestro lugar ser\u00e1n hienas y chacales. Pero los leopardos, chacales y ovejas seguiremos consider\u00e1ndonos como la sal de la tierra\u00bb.La novela no estuvo exenta de pol\u00e9micas en el momento de publicarse. De hecho, Tomasi di Lampedusa fue acusado de reaccionario por mostrar como arribistas deshonestos a los pol\u00edticos que hab\u00edan apoyado la unificaci\u00f3n italiana, lo cual fue tomado como una grave ofensa por la historiograf\u00eda oficial italiana. Sectores conservadores y derechistas condenaron la obra por presentar a la aristocracia y burgues\u00eda sicilianas como interesadas solamente en obtener o mantener privilegios sociales. Inclusive hubo cr\u00edticas de intelectuales de izquierda en tanto el autor mostraba al campesinado siciliano como \u00abcarente de conciencia de clase\u00bb, al ser nost\u00e1lgico del Reino de las Dos Sicilias y opuesto a la modernidad.El gatopardo, en el cine[editar]Esta novela de Lampedusa fue llevada al cine con el mismo nombre por el director italiano Luchino Visconti en 1963. La adaptaci\u00f3n, de casi tres horas de duraci\u00f3n, cont\u00f3 con un reparto encabezado por Claudia Cardinale, Burt Lancaster y Alain Delon. La pel\u00edcula fue muy bien acogida por el p\u00fablico y la cr\u00edtica.Castillo de Donnafugata.\t\t\tEl parque\t\t\t\t\tBibliograf\u00eda[editar]Referencias[editar]\u2191 El traductor explica el t\u00edtulo en espa\u00f1ol:Por esta raz\u00f3n y por la no menos importante de la eufon\u00eda he castellanizado la palabra (gatopardo) y as\u00ed figurar\u00e1 en esta versi\u00f3n y no en su correcta traducci\u00f3n castellana, que hubiera sido \u00ableopardo jaspeado\u00bb.El gatopardo \u2014es decir, el leopardo jaspeado (felis marmorata, leopardus marmoratus)\u2014 es una especie de pantera de tama\u00f1o aproximado al gato casero. Por si el lector quiere saber algo m\u00e1s a\u00f1adir\u00e9 estos datos: es de pelaje amarillo de arcilla, m\u00e1s claro en el vientre y con dos fajas longitudinales negras que parten de la frente y se re\u00fanen en una raya \u00fanica m\u00e1s all\u00e1 de la cabeza, siguen as\u00ed por la espalda y se separan de nuevo en la parte posterior. Tiene tambi\u00e9n otras fajas oblicuas desde la nuca hasta el vientre, que, adem\u00e1s, presenta tres l\u00edneas de manchas redondas de un color pardo oscuro. Vive en Java y Malaca y se dice que es f\u00e1cil de domesticar, lo que acaso est\u00e9 un poco en contradicci\u00f3n con el esp\u00edritu de los Salina que lo tomaron como divisa.Guti\u00e9rrez, Fernando; El gatopardo: nota del traductor. Ed. Seix Barral S.A. (1984). ISBN 84-322-2229-1.\u2191 No obstante, la palabra italiana \u00abgattopardo\u00bb designa al ocelote.Enlaces externos[editar]"},{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BreadcrumbList","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/#breadcrumbitem","name":"Enzyklop\u00e4die"}},{"@type":"ListItem","position":2,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/09\/30\/el-gatopardo-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#breadcrumbitem","name":"El gatopardo – Wikipedia, la enciclopedia libre"}}]}]