[{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BlogPosting","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/10\/29\/mecanizado-electroquimico-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#BlogPosting","mainEntityOfPage":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/10\/29\/mecanizado-electroquimico-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","headline":"Mecanizado electroqu\u00edmico – Wikipedia, la enciclopedia libre","name":"Mecanizado electroqu\u00edmico – Wikipedia, la enciclopedia libre","description":"Croquis de m\u00e1quina electroqu\u00edmica El mecanizado electroqu\u00edmico es un proceso en el que el material se elimina por disoluci\u00f3n an\u00f3dica","datePublished":"2019-10-29","dateModified":"2023-02-25","author":{"@type":"Person","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/#Person","name":"lordneo","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/","image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","height":96,"width":96}},"publisher":{"@type":"Organization","name":"Enzyklop\u00e4die","logo":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","width":600,"height":60}},"image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/9\/91\/Maqelectroquimica.jpg\/390px-Maqelectroquimica.jpg","url":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/9\/91\/Maqelectroquimica.jpg\/390px-Maqelectroquimica.jpg","height":"322","width":"390"},"url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/10\/29\/mecanizado-electroquimico-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","wordCount":1494,"articleBody":" Croquis de m\u00e1quina electroqu\u00edmicaEl mecanizado electroqu\u00edmico es un proceso en el que el material se elimina por disoluci\u00f3n an\u00f3dica del mismo en una corriente r\u00e1pida de electrolito. Se trata b\u00e1sicamente de un proceso desgalvanopl\u00e1stico en el que la herramienta es el c\u00e1todo y la pieza es el \u00e1nodo, por lo que ambos han de ser conductores el\u00e9ctricas, encarg\u00e1ndose el electrolito de arrastrar los lodos hasta un filtro de decantaci\u00f3n. El proceso es: la herramienta se conecta al c\u00e1todo y se la hace avanzar hacia la pieza a una velocidad constante adaptada a la velocidad de disoluci\u00f3n de los electrodos, manteniendo un intersticio de 0,07 a 0,75 mm entre ambos. Ese intersticio evita el cortocircuito entre los electrodos y a trav\u00e9s de \u00e9l circula la corriente de electrolito que arrastra los residuos de la descomposici\u00f3n del metal de la pieza.Table of Contents Caracter\u00edsticas[editar]Aplicaciones[editar]Bibliograf\u00eda[editar]Enlaces externos[editar]Caracter\u00edsticas[editar]Las caracter\u00edsticas de los elementos y par\u00e1metros son: una ET 3000 Mecanizado electroqu\u00edmico fabricado por INDEC, RussiaHerramienta: se construye en cobre principalmente, aunque tambi\u00e9n se emplea el lat\u00f3n, el acero inoxidable, el grafito recubierto de cobre para evitar su erosi\u00f3n, y las aleaciones wolframio-cobre que tienen muy buena resistencia al efecto de las chispas. La herramienta permanece inerte frente a las reacciones qu\u00edmicas primarias que se producen por lo que no se desgasta, si bien en la realidad se producen una serie de reacciones secundarias que provocan una lenta degradaci\u00f3n de la misma.Electrolito: son soluciones altamente conductoras, de sales inorg\u00e1nicas en agua, fundamentalmente NaCl, Kcl, NaNO3, trabajando a temperaturas de 30-50\u00a0\u00b0C, con velocidades de flujo de la corriente de 15 a 60 m\/s, y con presiones de 15 bares.Pieza: el material de la pieza ha de ser conductor. Generalmente se emplea este proceso para el mecanizado de metales de gran dureza, obteni\u00e9ndose una superficie libre de tensiones residuales y sin alteraci\u00f3n de la estructura cristalogr\u00e1fica. Adem\u00e1s, las piezas quedan libres de rebabas no requiriendo de operaciones posteriores de acabado.Par\u00e1metros del proceso: caracter\u00edsticas principales de los par\u00e1metros del proceso.Tensi\u00f3n: continua, de 6 a 35 VIntensidad: de 10 a 10.000 ADensidad de corriente: de 2,3 a 3,1 A\/mm\u00b2VEM: valores habituales son de 1,5 a 2,0 cm\u00b3\/min\/1.000 AVelocidad de penetraci\u00f3n: hasta m\u00e1s de 2,5 mm\/min en aleaciones durasAplicaciones[editar]En cuanto a las aplicaciones, se emplea en el mecanizado de materiales muy duros, en los casos en que se necesite una superficie libre de tensiones residuales o cuando las caracter\u00edsticas geom\u00e9tricas de la pieza lo exijan. Se pueden conseguir tolerancias de \u00b10,025 mm en trabajos muy finos de precisi\u00f3n dimensional.Variantes del proceso de mecanizado electroqu\u00edmico (MEQ) Existen muchas variantes del mecanizado electroqu\u00edmico, algunas de ellas son:Pulido electroqu\u00edmico: es el mismo proceso que el MEQ pero sin avance. Con velocidades de electrolito y densidades de corriente menores con lo que se generan superficies de acabado muy fino, con valores de Ra del orden de 0,25 a 0,30 \u00b5m.Taladro electroqu\u00edmico: se emplea para producir agujeros de di\u00e1metro muy peque\u00f1o, para lo que se emplean voltajes elevados y electrolitos \u00e1cidos. La herramienta es una boquilla de vidrio estirado con electrodo interior, siendo el intersticio de 0,03 a 0,06 mm. Presenta la ventaja de que se pueden mecanizar simult\u00e1neamente m\u00faltiples agujeros. En materiales como el Ni y el Co se pueden obtener agujeros de 0,1 a 0,75 mm de di\u00e1metro.Rectificado electroqu\u00edmico: en este caso el electrodo es una muela cuyo abrasivo son gr\u00e1nulos de diamante natural en bruto, siendo el aglomerante un metal. La misi\u00f3n del abrasivo es aislar las partes met\u00e1licas de los electrodos manteniendo el intersticio, barrer los residuos y arrancar viruta si la muela se pone en contacto con la pieza. Este proceso se aplica casi con exclusividad al afilado de herramientas de metal duro.Desbarbado electroqu\u00edmico: la pieza a desbarbar se introduce en un tambor rotatorio aislado el\u00e9ctricamente que contiene dos electrodos de corriente, a\u00f1adi\u00e9ndose al electrolito unas esferas de grafito que se cargan por introducci\u00f3n gracias a los electrodos, con lo que adquieren un potencial el\u00e9ctrico suficiente de un lado a otro del intersticio esfera-pieza para provocar el mecanizado electroqu\u00edmico. Como la densidad de corriente en los salientes de las rebabas es mayor que en las superficies lisas de la pieza, las primeras se eliminan preferentemente, produci\u00e9ndose un peque\u00f1o cambio dimensional en la pieza.Bibliograf\u00eda[editar]Tecnolog\u00eda mec\u00e1nica: procesos de conformado con arranque de viruta y soldadura de metales.(publicaci\u00f3n UJI)Enlaces externos[editar]Libro Electr\u00f3nicoLista de Empresas Otro Ebook"},{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BreadcrumbList","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/#breadcrumbitem","name":"Enzyklop\u00e4die"}},{"@type":"ListItem","position":2,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2019\/10\/29\/mecanizado-electroquimico-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#breadcrumbitem","name":"Mecanizado electroqu\u00edmico – Wikipedia, la enciclopedia libre"}}]}]