[{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BlogPosting","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2020\/08\/31\/apatzingan-de-la-constitucion-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#BlogPosting","mainEntityOfPage":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2020\/08\/31\/apatzingan-de-la-constitucion-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","headline":"Apatzing\u00e1n de la Constituci\u00f3n – Wikipedia, la enciclopedia libre","name":"Apatzing\u00e1n de la Constituci\u00f3n – Wikipedia, la enciclopedia libre","description":"Apatzing\u00e1n de la Constituci\u00f3n es una ciudad mexicana ubicada en el estado de Michoac\u00e1n de Ocampo. \u00c9sta fue fundada en","datePublished":"2020-08-31","dateModified":"2023-02-24","author":{"@type":"Person","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/#Person","name":"lordneo","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/","image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","height":96,"width":96}},"publisher":{"@type":"Organization","name":"Enzyklop\u00e4die","logo":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","width":600,"height":60}},"image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/a\/a1\/Catedral_de_Apatzingan.jpg\/220px-Catedral_de_Apatzingan.jpg","url":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/a\/a1\/Catedral_de_Apatzingan.jpg\/220px-Catedral_de_Apatzingan.jpg","height":"165","width":"220"},"url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2020\/08\/31\/apatzingan-de-la-constitucion-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","wordCount":8839,"articleBody":"Apatzing\u00e1n de la Constituci\u00f3n es una ciudad mexicana ubicada en el estado de Michoac\u00e1n de Ocampo. \u00c9sta fue fundada en 1617 por Franciscanos y Agustinos y fue un pueblo hasta 1883, fecha en que oficialmente se convierte en una ciudad. Es cabecera del municipio de Apatzing\u00e1n y se localiza en la Tierra Caliente Mexicana de la cu\u00e1l es la ciudad m\u00e1s poblada al contar seg\u00fan datos del Censo de Poblaci\u00f3n y Vivienda del a\u00f1o 2020 del INEGI con un total de 102\u00a0362 habitantes por encima de su vecina, la ciudad de Nueva Italia y la ciudad guerrerense de Ciudad Altamirano. Por su poblaci\u00f3n es la 4.\u00aa ciudad m\u00e1s poblada del estado de Michoac\u00e1n y la 128.\u00aa ciudad m\u00e1s poblada de M\u00e9xico.La regi\u00f3n de Apatzing\u00e1n produce grandes cantidades de lim\u00f3n, papaya, toronja, carambolo, etc. Esto es un gran impulso a la econom\u00eda de la ciudad; es muy importante la producci\u00f3n de c\u00edtricos y dem\u00e1s frutas y verduras ya que la mayor\u00eda de estos se exportan al extranjero. El clima de la ciudad es caluroso con extensas lluvias en verano. Es muy conocido Apatzing\u00e1n por sus atractivos tur\u00edsticos como balnearios y actividades de deporte extremo, entre otras.En Apatzing\u00e1n se firm\u00f3 la primera constituci\u00f3n mexicana el 22 de octubre de 1814, por don Jos\u00e9 Mar\u00eda Morelos y Pav\u00f3n.Apahtz\u00efngan (al estilo del siglo XVI), castellanizado en Apatzing\u00e1n, es un top\u00f3nimo cosmog\u00f3nico en lengua michhuaque que significa, Donde est\u00e1 levantado el templo del dios Apahtz\u00ef, por extensi\u00f3n, Donde est\u00e1 levantado el templo del dios de la muerte. Formado por Apahtz\u00ef\u2013, onza (Mustela frenata), comadreja; ang\u00e1\u2013, radical de ang\u00e1xurini, estar levantado; y, \u2013an, form\u00e1ndose el pret\u00e9rmino Apahtz\u00ef\u2013ang\u00e1\u2013an, donde el sufijo \u2013an, se aglutina a la radical ang\u00e1\u2013, que pierde la \u00faltima letra para evitar el duplicativo, formando la parte morfol\u00f3gica angan, que a su vez se aglutina al t\u00e9rmino Apahtz\u00ef, perdiendo la letra a inicial para evitar el diptongo, quedeando finlmente el top\u00f3nimo Apahtz\u00efngan, con el significado de Donde est\u00e1 el templo de una deidad; viniendo a significar: Donde esta levantado el templo del dios apahtz\u00ef, que es uno de los dioses de la muerte. (Investigaci\u00f3n morfol\u00f3goca de Salvador Garibay Sotelo)El Apahtz\u00ef (escrito al estilo del siglo XVI, Gilberti, fo. 7f), onza o comadreja, un animal peque\u00f1o que tiene el cuerpo muy el\u00e1stico, que abundaba en la tierra caliente, es un mam\u00edfero carnicero nocturno de cabeza peque\u00f1a, patas cortas y cola larga, muy da\u00f1ino para la cr\u00eda de aves de corral de las que se traga s\u00f3lo la cabeza y cuando entra en una granja tan s\u00f3lo les chupa el cerebro; es de pelo muy fino, caf\u00e9 enchilado oscuro en el cuerpo y crema blanquecino en la panza. Lo consideraban como representante del dios de la muerte que cuidaba o proteg\u00eda a aquellos guerreros que mor\u00edan en la piedra del sacrificio, porque a los sacrificados, generalmente hechos prisioneros en el campo de batalla, se les quitaba la cabeza para ponerla en el tzompantli, muro de cabezas (en lengua n\u00e1huatl), seg\u00fan la tradici\u00f3n de la cultura azteca o mexicana. En los l\u00edmites entre el Se\u00f1or\u00edo Michhuaque y la zona azteca o mexicana de la costa, el Caltzontzin (escrito Cason\u00e7i en la Relaci\u00f3n de Michoac\u00e1n) mand\u00f3 construir un fuerte y ah\u00ed radic\u00f3 un numeroso contingente de guerreros miuchhuaques para contener a los mexicas; los guerreros que aprisionaban en las incursiones eran enviados a la piedra del sacrificio, por tal raz\u00f3n ah\u00ed se levant\u00f3 un templo al dios apahtz\u00ef, tomando de dichos animales el citado nombre. No se sabe con precisi\u00f3n de alg\u00fan tzompantli, al estilo de la cultura azteca, ni tampoco el sitio donde haya estado construido en el Territorio del Cason\u00e7i, sin embargo, la Relaci\u00f3n de Michoac\u00e1n si habla de su existencia.En la Relaci\u00f3n de Xochitlan, leemos lo siguiente: \u201cCutzamala es nombre mexicano, y en su lengua materna que es tarasca, ll\u00e1mase Apatzing\u00e1n, que lo uno y lo otro quiere decir lugar de comadrejas. Ll\u00e1mase de este nombre, porque dicen que en su antig\u00fcedad tuvieron un \u00eddolo a modo de comadreja.\u201d, como se relata en las Relaciones Geogr\u00e1ficas del Obispado de Michoac\u00e1n 1579-1581, en su apartado dedicado a la Relaci\u00f3n de Xochitlan. Los Dioses de la Muerte del Pante\u00f3n Michhuaque, est\u00e1n representados por los siguientes animales: Uhcumo, el topo; Quahuen, la culebra; Thiuime la ardilla negra; y, el Apatzi, la oncita o comadreja.El Lic. Cecilio A. Robelo, autoridad en aztequismos, dice que significa “lugar de ca\u00f1itas” y se forma de la palabra apantzintl. Pe\u00f1afiel dice que significa apatztli, “comadreja” y can que significa “lugar de”: “lugar de comadrejas”, siendo esta \u00faltima la m\u00e1s acertada teniendo en cuenta la gran cantidad de cuiniques que habitan en la regi\u00f3n de Apatzing\u00e1n, lo que nos hace llegar a la conclusi\u00f3n que fue esta especie la que seguramente vieron los fundadores del nombre de esta ciudad y confundieron con la comadreja, que es una especie similar.Demograf\u00eda[editar]Poblaci\u00f3n de la ciudad de Apatzing\u00e1n de la Constituci\u00f3n 1921-2020[editar]Poblaci\u00f3n hist\u00f3ricaA\u00f1oPob.\u00b1% 1900 2875\u2014\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 1910 1739\u221239.5% 1921 1330\u221223.5% 1930 1883+41.6% 1940 2080+10.5% 1950 8358+301.8% 1960 19\u00a0568+134.1% 1970 44\u00a0849+129.2% 1980 55\u00a0552+23.9% 1990 76\u00a0643+38.0% 2000 93\u00a0756+22.3% 2010 99\u00a0010+5.6% 2020 102\u00a0362+3.4%Conforme a los datos del Censo de Poblaci\u00f3n y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estad\u00edstica y Geograf\u00eda (INEGI) en 2020, la ciudad de Apatzing\u00e1n de la Constituci\u00f3n contaba hasta ese a\u00f1o con un total de 102,362 habitantes.[6]\u200b Es la cuarta ciudad m\u00e1s poblada y grande del estado y es la m\u00e1s grande de la parte del sur del estado.Religiones[editar] [7]\u200b Catedral de ApatzinganDe profunda tradici\u00f3n cat\u00f3lica heredada por generaciones y veneraciones a distintas deidades aparecidas con el fin de someter de manera pasiva a la poblaci\u00f3n original contando con diversas v\u00edrgenes y santos en cada poblado, tambi\u00e9n hay Logias Mas\u00f3nica y otros grupos protestantes, entre los que destacan las iglesias evang\u00e9licas y pentecostales que han visto un avivamiento debido al aumento en la violencia en los \u00faltimos a\u00f1os, mermando la poblaci\u00f3n en las iglesias cat\u00f3licas y recintos semejantes. La ciudad de Apatzing\u00e1n es sede de la Di\u00f3cesis de Apatzing\u00e1n la sede episcopal es la inconclusa por d\u00e9cadas Catedral de Apatzing\u00e1n. Desde marzo de 2014 en el colegio Rafael Guizar y Valencia en Catemaco se cree que un santo llamado Apipili es el principal santo del municipio junto a torti.Ubicaci\u00f3n[editar]Apatzing\u00e1n limita al norte con Tanc\u00edtaro, al este con Par\u00e1cuaro, al sur con Tumbiscat\u00edo y al oeste con Aguililla y Buenavista. Posee una superficie de 1656.67 km\u00b2 y representa el 2.81\u00a0% de la superficie del Estado. Su distancia a la capital del Estado es de 200 km.Orograf\u00eda[editar]Su relieve lo conforman la Sierra Madre del Sur, la depresi\u00f3n del Tepalcatepec y la Sierra de Acahuato, junto con los cerros de San Miguel, San Juan, La Majada, el Cant\u00f3n y La Angostura. Destacan los r\u00edos El Tesorero, La Caballada, Apatzing\u00e1n y Tepalcatepec, los lagos El Chandio, La Majada, Huarandicho y Tancitarillo y los manantiales Apatzing\u00e1n, Atimapa y Las Delicias. El terreno en lo general es plano, tepetatoso y de tipo volc\u00e1nico. Los suelos del municipio datan de los periodos Cenozoico y Cuaternario, correspondientes a los del tipo podz\u00f3lico de pradera, amarillo de bosque y casta\u00f1o. Su uso es principalmente agr\u00edcola y forestal y en menor porci\u00f3n ganadero. Vista de Apatzing\u00e1n desde AcahuatoClima[editar]Su clima es tropical con lluvias en verano y seco estepario en el centro del municipio. Tiene una precipitaci\u00f3n pluvial anual de 924 mm y temperaturas que oscilan de 8 a 39.8 \u00b0C. La tabla que se muestra debajo refleja el clima de Apatzing\u00e1n, los datos de esta son del a\u00f1o 2000.[8]\u200b\u00a0 Par\u00e1metros clim\u00e1ticos promedio de Apatzing\u00e1n, Apatzing\u00e1n (1961-2002)\u00a0MesEne.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic.AnualTemp. m\u00e1x. abs. (\u00b0C)38.539.542.543.346.544.043.041.539.041.543.038.446.5Temp. m\u00e1x. media (\u00b0C)32.834.437.039.340.137.934.934.233.834.234.033.135.5Temp. media (\u00b0C)24.726.028.330.632.331.329.028.428.128.127.225.428.3Temp. m\u00edn. media (\u00b0C)16.65517.519.621.824.524.723.222.622.522.120.317.721.1Temp. m\u00edn. abs. (\u00b0C)6.010.07.511.510.014.017.018.519.014.09.510.06.0Precipitaci\u00f3n total (mm)15.62.72.20.912.7132.1171.5176.6156.180.612.75.7769.3D\u00edas de precipitaciones (\u2265 0.1 mm)1.30.70.30.31.611.215.014.213.35.71.40.765.7Fuente n.\u00ba 1: Servicio Meteorol\u00f3gico Nacional[9]\u200b Fuente n.\u00ba 2: INIFAP[10]\u200b Ecosistemas[editar]Flora[editar] La flora del municipio la conforman el bosque tropical espinoso con huisache, cueramo, mezquite, frijolillo, parota, capire, higuera, pochota o ceiba, curindal, etc. Frutales: pl\u00e1tano, mango, aguacate, zapote, tamarindo, pinzan y changungas.Fauna[editar]La fauna la constituye principalmente el venado, armadillo, liebre, ardilla, cuinique, coyote, ardilla voladora, conejo, iguanas, tlacuache, etc. En las aves se encuentran la chachalaca, paloma, correcaminos, pericos, primavera, golondrina, zanate, ticuz, colibr\u00ed, cotorras, p\u00e1jaro carpintero como el pitorreal, la ticucuta y huilotas.Recursos naturales[editar]La superficie forestal maderable es ocupada por especies de selva baja; la superficie no maderable, por arbustos de varias especies.Los suelos del municipio datan de los periodos cenozoico y cuaternario, correspondiendo principalmente a los del tipo podz\u00f3lico, de pradera, amarillo de bosque y casta\u00f1o. Su uso es primordialmente agr\u00edcola y forestal y en menor proporci\u00f3n ganadero.Industria[editar]El municipio de Apatzing\u00e1n cuenta con varias industrias como son: purificadoras de agua, f\u00e1bricas de hielo industrial y de consumo, f\u00e1bricas de alimentos y forrajes para ganado, empaques de lim\u00f3n, papaya, mango, pepino, chiles, maduradoras de pl\u00e1tanos, industrializadoras de c\u00edtricos, deshidratadora de c\u00e1scara de lim\u00f3n, descascadoras y envasadoras de arroz, empaques de mel\u00f3n, bodegas de compra y ventas de semillas. Apatzing\u00e1n es autosuficiente en la mayor\u00eda de productos b\u00e1sicos y dispone de excedentes para la comercializaci\u00f3n. El abasto de satisfactores de otras regiones completa la oferta al alcance de los consumidores. Las principales industrias del municipio son las f\u00e1bricas de alimentos, forrajes, aserraderos, planta industrial de lim\u00f3n (PIVE) y la industria INSGRIB, S.A.Medios de comunicaci\u00f3n[editar]Radio:Tiene varias emisoras entre las que se encuentran:Infraestructura[editar]Esta infraestructura est\u00e1 en planes de construcci\u00f3n en la ciudad:Parque Industrial (pr\u00f3ximamente)Recinto Ferial (Concluido)Remodelaci\u00f3n Plaza Principal (Concluido)Plaza Akia (Concluido)Andador Peatonal (60%)Parque Infantil Amanecer (Pr\u00f3ximamente)Museo Arqueol\u00f3gico (Pr\u00f3ximamente)En Apatzing\u00e1n se destaca por su importancia hist\u00f3rica la Casa de la Constituci\u00f3n, donde en 1814 se firm\u00f3 la primera Constituci\u00f3n Pol\u00edtica del pa\u00eds. Funciona como museo y alberga en su recinto valiosas pinturas, grabados, banderas y manuscritos hist\u00f3ricos. El museo de antropolog\u00eda, el fort\u00edn de Morelos, el Palacio Municipal y el centro hist\u00f3rico de la ciudad, que es hermoso con sus t\u00edpicas calles y edificios al estilo de Tierra Caliente, hacen \u00fanica esta hermosa ciudad de Apatzing\u00e1n.[11]\u200bMuseos[editar]Casa de la Constituci\u00f3nCasa de la CulturaMuseo de Antropolog\u00eda e Historia (pr\u00f3ximamente)Museo de la Tierra CalienteDesfile del 22 de octubre[editar]Para conmemorar la promulgaci\u00f3n de la primera Constituci\u00f3n de M\u00e9xico y Am\u00e9rica Latina, la Constituci\u00f3n de Apatzing\u00e1n, firmada el 22 de octubre de 1814, se celebra una feria ganadera, industrial, comercial, agr\u00edcola, artesanal, fuegos pirot\u00e9cnicos, jaripeos, corridas de toros, banda de m\u00fasica, alboradas, elecci\u00f3n y coronaci\u00f3n de la reina, actos c\u00edvicos y el tradicional desfile que atrae visitantes de toda la rep\u00fablica.En el a\u00f1o 2010, se celebr\u00f3 200 a\u00f1os de la Independencia de M\u00e9xico y 100 a\u00f1os de la Revoluci\u00f3n Mexicana por lo cual se celebr\u00f3 un desfile muy especial el 22 de octubre. En el desfile c\u00edvico-militar particip\u00f3 por el municipio de Apatzing\u00e1n: 3000 alumnos de los diferentes planteles educativos, 15 elementos de seguridad p\u00fablica, 10 carros aleg\u00f3ricos, 80 charros montados.Por el Ej\u00e9rcito y Fuerza A\u00e9rea Mexicanos: 10 banderas, 2150 elementos, 39 veh\u00edculos, 117 caballos, 13 aeronaves. Con un total general de 5434 elementos con el entonces jefe supremo de las fuerzas armadas, Felipe Calder\u00f3n Hinojosa.Balnearios o parques acu\u00e1ticos: El municipio de Apatzing\u00e1n cuenta con much\u00edsimos balnearios o parques acu\u00e1ticos, ubicados tanto en plena ciudad como en los alrededores de la misma. Los m\u00e1s famosos son La Nopalera, La Cascarita y AquaCity, tambi\u00e9n est\u00e1n el balneario de El Recreo, Palo Alto, San Francisco y Las Tinajas.Acahuato de Santiago, que queda a menos de 20 minutos de la ciudad de Apatzing\u00e1n, subiendo a la sierra pinera del municipio, es un pueblo peque\u00f1o con mucha tradici\u00f3n y comercio. Su atractivo m\u00e1s significativo del a\u00f1o es la celebraci\u00f3n del 2 de febrero, cuando miles de visitantes tanto nacionales como internacionales vienen a venerar la Virgen de la Candelaria, lo incre\u00edble de Acahuato es el mirador al valle de Apatzing\u00e1n.El Centro de la ciudad, ubicado en la Avenida Constituci\u00f3n, en el se encuentra un sinf\u00edn de atractivos desde la Plaza de los Constituyentes hasta la imponente Catedral de la Asunci\u00f3n, vista desde kil\u00f3metros por su grande torre, la catedral construida en 1953 es de estilo modernismo. Adem\u00e1s de la Plaza Moleros m\u00e1s conocida como Las Piedritas, La Casa de la Constituci\u00f3n, un lugar muy importante ya que en 1814 se firm\u00f3 la primera constituci\u00f3n de Am\u00e9rica latina por Jos\u00e9 Mar\u00eda Morelos, de igual manera se ubica a un costado de la plaza principal el Palacio Municipal que cuenta con una grande explanada para amenizar eventos.En lo gastron\u00f3mico, en cada esquina se encuentran antojitos de la regi\u00f3n como los uchepos, atole de grano con an\u00eds, tamales, picos de gallo o fruta fresca en bolsitas; no obstante tambi\u00e9n se encuentra el Mercado del Ahuate donde hay “cenadur\u00edas”, “taqueras” y “loncher\u00edas”.Otros atractivos tur\u00edsticos son las fiestas del 22 de octubre que se celebran cada a\u00f1o en pleno centro de la ciudad, hay desde juegos mec\u00e1nicos hasta puestos comerciales provenientes de muchas regiones, y el mirador Las Graditas.M\u00fasica[editar] La Rondalla del Valle de Apatzing\u00e1n en la “Plaza de los Constituyentes”Como parte del folklor, la m\u00fasica de Tierra Caliente es uno de sus atractivos m\u00e1s importantes. Teniendo como s\u00edmbolo el arpa grande, los conjuntos de arpa interpretando las famosas “balonas”, los sones y corridos costumbristas propios de la regi\u00f3n, decenas de grupos tipo norte\u00f1o o banda que hacen que Apatzing\u00e1n sea importante atractivo musical, tambi\u00e9n grupos de rock, reggae, pop, punk y rondallas. De igual manera las famosas bandas de viento que de igual forma no son de la regi\u00f3n pero ya es muy com\u00fan ver y escuchar, los caballos bailadores.Artesan\u00edas[editar]Muebles t\u00edpicos, elaborados con madera de parota y vaqueta de cuero de venado de los t\u00edpicos \u00abCuerudos\u00bb.Talabarter\u00eda. Otros muebles t\u00edpicos son los llamados “equipales” que son elaborados con madera y piel de ganado, pueden ser sillas, bancos para sentarse o incluso sillones para varias personas.Los Cuerudos[editar]Las Defensas Rurales de la regi\u00f3n de Apatzing\u00e1n, tienen un significativo muy importante en el paso de esas transformaciones que sufrieron hasta llegar a lo que ahora conocemos como los Cuerudos de Apatzing\u00e1n, quienes actualmente cuentan con fama mundial por sus presentaciones en varios eventos c\u00edvicos de importancia.Se cree que era un grupo de voluntarios de jinetes o autodefensas que combat\u00eda la delincuencia y manten\u00edan un orden en la regi\u00f3n de tierra caliente de Michoac\u00e1n, en los tiempos de la pre-independencia de M\u00e9xico. Cuerudos es un apodo por el traje que usan, se dice que el origen de este fue en unas sierras estando en campa\u00f1a durante la Independencia de M\u00e9xico, cuando hab\u00edan cazado venados para alimentarse y posteriormente fabricaron sus trajes t\u00edpicos con cuero de venado para soportar las grandes heladas de tales sierras.M\u00e1s tarde, despu\u00e9s de haber participado en la Revoluci\u00f3n Mexicana, se anexan al Ej\u00e9rcito Mexicano como un Cuerpo de Caballer\u00eda de Defensa RuralGastronom\u00eda[editar]Se destacan la morisqueta (platillo hecho a base de arroz blanco acompa\u00f1ado con salsa de chile con queso y frijoles o chile con carne de puerco o de res). Este platillo, en Apatzing\u00e1n se le da m\u00e1s importancia y es el platillo m\u00e1s t\u00edpico del valle; al municipio se le conoce mucho por eso, las chavindecas, el caldo de iguana, los tamales de elote (huchepos, tamal hecho con elote y acompa\u00f1ado de crema, chile y queso), las corundas (tamal de masa pero duro), la carne seca, muy famosa preparada en el aporreadillo (carne seca con chile y huevo), la cecina que es utilizada en las enchiladas; aguas frescas de frutas de la regi\u00f3n, tepache, tejuinos, tuba y fruta picada o rebanada con chile, sal y lim\u00f3n. La ciudad cuenta con muchas festividades2 de Febrero: Fiesta religiosa de la Virgen de la Candelaria en el pueblo de Acahuato.21 de Abril: Fiesta de elevaci\u00f3n a la categor\u00eda de ciudad de Apatzing\u00e1n: El 21 de abril, la cual se celebra con un acto c\u00edvico, juegos deportivos, juegos pirot\u00e9cnicos y eventos culturales.16 de Septiembre: Fiesta c\u00edvica del 16 de septiembre: Conmemoraci\u00f3n del principio de la guerra de Independencia, se festeja con eventos culturales, deportivos, desfile y juegos pirot\u00e9cnicos.4 al 28 de octubre: Para conmemorar la promulgaci\u00f3n de la primera constituci\u00f3n de M\u00e9xico y Am\u00e9rica Latina, la Constituci\u00f3n de Apatzing\u00e1n, firmada el 22 de octubre de 1814; se celebra una feria ganadera, industrial, comercial, agr\u00edcola, artesanal, fuegos pirot\u00e9cnicos, jaripeos, corridas de toros, banda de m\u00fasica, alboradas, elecci\u00f3n y coronaci\u00f3n de la reina, actos c\u00edvicos y el tradicional desfile que atrae visitantes de toda la rep\u00fablica.20 de Noviembre: Aniversario de la revoluci\u00f3n de 1910, se celebra con un desfile y eventos deportivos.14 de marzo: Aniversario de la fundaci\u00f3n de la ciudad el 14 de marzo de 2014 en el colegio Rafael Gu\u00edzar y Valencia de catemaco Veracruz.Actualmente, Apatzing\u00e1n cuenta con una Unidad Deportiva llamada “Adolfo L\u00f3pez Mateos” con un extensi\u00f3n de 7,26 Ha ubicada en la parte norte de la ciudad. Este espacio deportivo tiene \u00e1reas verdes, un auditorio de usos m\u00faltiples llamado Luis “La Macha” Mart\u00ednez, en honor de uno de los grandes baloncestistas del municipio, asimismo una cancha de f\u00fatbol, misma que alberga al equipo de tercera divisi\u00f3n profesional “Limoneros de Apatzing\u00e1n”. Hay tambi\u00e9n una pista de atletismo de tart\u00e1n, un parque de b\u00e9isbol, tambi\u00e9n es usado para tiro con arco, dos canchas de frontenis, cuatro medias canchas de frontenis, una alberca ol\u00edmpica, dos canchas de usos m\u00faltiples, dos canchas de basquetbol y una m\u00e1s de f\u00fatbol para ni\u00f1os. Este espacio ofrece instalaciones para la pr\u00e1ctica de cualquier deporte individual o de conjunto, gracias a ello se considera uno de los mejores acondicionados del Estado de Michoac\u00e1n.Tambi\u00e9n cuenta con decenas de canchas de f\u00fatbol y f\u00fatbol r\u00e1pido, durante dos a\u00f1os consecutivos 2011-2012 Apatzing\u00e1n fue cede del Torneo Nacional de F\u00fatbol en Apatzing\u00e1n. Con la participaci\u00f3n de 38 selecciones deportivas de toda la Rep\u00fablica Mexicana, torneos nacionales de f\u00fatbol infantil mixto Sub-6 y Sub-8, los eventos fueron llevados a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva \u201cAdolfo L\u00f3pez Mateos\u201d tuvo la presencia de m\u00e1s de 5 mil visitantes.Su nuevo equipo de f\u00fatbol Apipili F.C de la segunda divisi\u00f3nTambi\u00e9n se destaca la lucha libre profesional de la cual muchos atletas incursionan en diferentes empresas de lucha libre profesional o de manera independiente, cabe destacar el impulso en este deporte que se dio en el 2008 por Alejandro Venegas Jauregui al reavivar con eventos luchisticos en la ciudad y creando as\u00ed una escuela de este deporte espect\u00e1culo la cual sigue vigente hasta el d\u00eda de hoy (CLLE).Tambi\u00e9n cuenta con algunos clubes de ciclismo de monta\u00f1a, los cuales destacan Los Alacranes de Apatzing\u00e1n, Team Fenix entre otros. Apatzing\u00e1n cuenta con muchas rutas y brechas las cuales permiten practicar este deporte en bicicleta. Estos clubes ofrecen rodadas a todo el publico especialmente los d\u00edas martes por la noche y jueves por la tarde.Servicios m\u00e9dicos[editar]Apatzing\u00e1n cuenta con decenas de cl\u00ednicas y sanatorios, a mediados del 2012 se empez\u00f3 la construcci\u00f3n del “Hospital Regional” el cual estar\u00e1 en la ciudad, estos son los siguientes centros m\u00e9dicos de la ciudad:Hospital Regional (Terminado)I.S.S.S.T.EIMSSCentro de SaludEnfermer\u00eda Militar Adscrita a la 43\/A Zona MilitarCruz Roja MexicanaLa ciudad de Apatzing\u00e1n, tiene cubiertas las necesidades de educaci\u00f3n pre-escolar, educaci\u00f3n b\u00e1sica, y la educaci\u00f3n secundaria, cuenta con varias preparatorias.Escuelas de Educaci\u00f3n Superior:1- Instituto Tecnol\u00f3gico Superior de Apatzing\u00e1n:2- Escuela De Ciencias Agropecuarias -Extensi\u00f3n. Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.Comunicaci\u00f3n y transportes[editar]A la ciudad y municipio lo comunica las carreteras:Federal No. 14 Morelia-P\u00e1tzcuaro-UruapanNo. 120 Apatzing\u00e1n-La Huacana-P\u00e1tzcuaroFederal No. 120 Carretera Libre Apatzing\u00e1n-TepalcatepecCarretera Libre Apatzing\u00e1n-AguilillaFederal No. 120 Carretera Libre Apatzing\u00e1n-BuenavistaCarretera Libre Apatzing\u00e1n-Tanc\u00edtaro (pavimentada-terracer\u00eda)Carretera Libre Apatzing\u00e1n-Par\u00e1cuaro-Uruapan (terracer\u00eda)Infraestructura carretera[editar] Avenida Constituci\u00f3n[7]\u200bProyectos carreterosSe espera ampliar m\u00e1s la infraestructura carretera de la ciudad.Boulevard Amalia Sol\u00f3rzano de C\u00e1rdenas:Su construcci\u00f3n e ampliaci\u00f3n del boulevard est\u00e1n concluidas, es la carretera que comunica a Apatzing\u00e1n con Aguililla; es de dos carriles por lado y un carril lateral por ambos lados, est\u00e1 en proceso la colocaci\u00f3n de la iluminaci\u00f3n, mejoramiento de camellones, pintar los signos viales, se espera la colocaci\u00f3n de sem\u00e1foros pero no es confirmado, su proceso va en un 72\u00a0% del boulevard.Ampliaci\u00f3n de la M\u00e9xico 120 Salida a Tepalcatepec:La carretera empieza desde el puente que divide a la Avenida Francisco I. Madero con la M\u00e9xico 120, es un proyecto de ampliarse dos carriles por lado con uno lateral, culmina la ampliaci\u00f3n hasta aproximadamente adelante del Ejido Morelos, la conclusi\u00f3n de esta ampliaci\u00f3n es por el nuevo Hospital Regional que se est\u00e1 construyendo a la salida a Tepalcatepec, y es necesaria la ampliaci\u00f3n carretera.Aeropuerto[editar]Apatzing\u00e1n cuenta con una pista de aterrizaje de 1500 metros llamada Aeropuerto Nacional Pablo L. Sidar, ubicada en el kil\u00f3metro 2 de la carretera Apatzing\u00e1n-Aguililla.Transporte urbano[editar]Para el transporte urbano, en la cabecera municipal existen m\u00e1s 2550 taxis de 27 agrupaciones, 162 unidades de transporte colectivo urbano de 4 organizaciones, 3 organizaciones de materialistas, 20 unidades de transporte de 3 uniones de servicios mixtos de carga-personas, 26 unidades de servicio de carga ligera; todas estas pertenecientes a COCOTRA.Una delegaci\u00f3n de tr\u00e1nsito, un delegado de tr\u00e1nsito, cuerpo de elementos de tr\u00e1nsito y varias patrullas. El transporte for\u00e1neo de pasajeros se realiza a trav\u00e9s de las principales l\u00edneas que cubren el Estado: La L\u00ednea, V\u00eda 2000, Primera Plus, ETN, Parhikuni, Ruta Para\u00edso, y Rumbos Michoacanos.Personajes destacados[editar]Silvia Casillas S\u00e1nchez, recibi\u00f3 el premio a la mejor maestra del a\u00f1o en el sector 9 de la zona 1 Apatzing\u00e1n, el alcalde Lucatero entreg\u00f3 semejante reconocimiento a la maestra y se organiz\u00f3 un concierto para la ciudad.Salvador Vega Casillas, diputado local y federal por el municipio de L\u00e1zaro C\u00e1rdenas, Mich. y actual secretario de la Funci\u00f3n P\u00fablica.Mario Enrique del Toro, diputado federal por el distrito de Tlalnepantla, Estado de M\u00e9xico.Olaf Heredia, campe\u00f3n con el Club Universidad Nacional en la temporada 1980-81 y jug\u00f3 en la selecci\u00f3n de f\u00fatbol de M\u00e9xico que particip\u00f3 en la Copa Mundial de F\u00fatbol de 1986.Silvia Zepeda. Ex-Participante de la \u00faltima temporada de La Academia.Rafael \u00c1lvarez S\u00e1nchez. Agricultor de algod\u00f3n y mel\u00f3n. Fundador del primer concurso de caballos bailadores. Productor de cine que con la pel\u00edcula Tierra de valientes introduce a Tierra Caliente al cine nacional, participando los actores de la \u00e9poca de oro V\u00edctor Alcocer y Roberto Ca\u00f1edo, tambi\u00e9n otros actores reconocidos como Pedro Infante Jr., Patricia Rivera y Juan Valent\u00edn, cabe destacar la participaci\u00f3n de la Banda del Recodo y la actuaci\u00f3n especial del Sr. Rafael \u00c1lvarez S\u00e1nchez. Compositor de balonas e iniciador de la cabalgata del 17 de octubre como remembranza a la entrada del General Jos\u00e9 Mar\u00eda Morelos y Pav\u00f3n.Alejandro Venegas J\u00e1uregui. Actor, cantante, locutor de radio y luchador profesional.Azucena “Susy” Ortu\u00f1o. Cantante, concursante del programa La Academia de TV Azteca considerada por los jueces ovacion\u00e1ndola como una segura finalista del reality show y probable ganadora por su talento pero sin embargo tuvo que abandonar el concurso muy cerca de la fase final debido a un problema m\u00e9dico en su ri\u00f1\u00f3n que requer\u00eda tratamiento quir\u00fargico inmediato. A pesar de eso a su regreso a Apatzing\u00e1n el alcalde Lucatero realiz\u00f3 una reconocimiento p\u00fablico y la entrega de las llaves de la ciudad y otorg\u00f3 un breve concierto para los asistentes presentes que en todo momento la felicitaron y le desearon lo mejor para recuperar su salud.Jos\u00e9 Antonio Aldaz Ayala\/Jos\u00e9 Aldaz. Canta\/Autor, cuenta con sencillos con cientos de Miles de reproducciones en Youtube, actualmente es el artista del momento, poniendo en alto el nombre de las ciudad de Apatzing\u00e1n.V\u00e9ase tambi\u00e9n[editar]Referencias[editar]\u2191 \u00abApatzing\u00e1n de la Constituci\u00f3n (Apatzing\u00e1n, Michoac\u00e1n de Ocampo, Mexico) with population statistics, charts, map, location, weather and web information.\u00bb. City Population (en ingl\u00e9s). Consultado el 11 de noviembre de 2021.\u00a0\u2191 Instituto Nacional de Estad\u00edstica y Geograf\u00eda (2020). \u00abPrincipales resultados por localidad 2020 (ITER)\u00bb.\u00a0\u2191 Portal Telef\u00f3nico, clave Lada 453.\u2191 Cat\u00e1logo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.\u2191 Cat\u00e1logo de claves de localidades (formato XLS comprimido).\u2191 Instituto Nacional de Estad\u00edstica y Geograf\u00eda (2010). \u00abPrincipales resultados por localidad 2010 (ITER) – Michoac\u00e1n\u00bb (XLS). Consultado el 21 de julio de 2016.\u00a0\u2191 a b c d \u00abOmar Energy \u00a1\u00a1\u00a1\u00bb. www.facebook.com. Consultado el 11 de marzo de 2017.\u00a0\u2191 Kottek, M.; J. Grieser, C. Beck, B. Rudolf, and F. Rubel (2006). \u00abWorld Map of the K\u00f6ppen-Geiger climate classification updated\u00bb. Meteorol. Z. 15 (3): 259-263. doi:10.1127\/0941-2948\/2006\/0130. Consultado el 28 de agosto de 2012.\u00a0 \u2191 NORMALES CLIMATOL\u00d3GICAS 1971-2000. Servicio Meteorol\u00f3gico Nacional de M\u00e9xico. Consultado el 28 de agosto de 2012.\u2191 [1]. INIFAP. Consultado el 19 de noviembre de 2016.\u2191 [2]Enlaces externos[editar]"},{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BreadcrumbList","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/#breadcrumbitem","name":"Enzyklop\u00e4die"}},{"@type":"ListItem","position":2,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2020\/08\/31\/apatzingan-de-la-constitucion-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#breadcrumbitem","name":"Apatzing\u00e1n de la Constituci\u00f3n – Wikipedia, la enciclopedia libre"}}]}]