[{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BlogPosting","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2020\/10\/30\/agencia-japonesa-de-exploracion-aeroespacial\/#BlogPosting","mainEntityOfPage":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2020\/10\/30\/agencia-japonesa-de-exploracion-aeroespacial\/","headline":"Agencia Japonesa de Exploraci\u00f3n Aeroespacial","name":"Agencia Japonesa de Exploraci\u00f3n Aeroespacial","description":"Agencia Japonesa de Exploraci\u00f3n Aeroespacial \u5b87\u5b99\u822a\u7a7a\u7814\u7a76\u958b\u767a\u6a5f\u69cb Informaci\u00f3n general Sigla JAXA \u00c1mbito Jap\u00f3n Tipo agencia espacial Sede Ch\u014dfu, Tokio, Jap\u00f3n Divisi\u00f3n","datePublished":"2020-10-30","dateModified":"2023-02-25","author":{"@type":"Person","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/#Person","name":"lordneo","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/","image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","height":96,"width":96}},"publisher":{"@type":"Organization","name":"Enzyklop\u00e4die","logo":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","width":600,"height":60}},"image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/8\/85\/Jaxa_logo.svg\/100px-Jaxa_logo.svg.png","url":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/8\/85\/Jaxa_logo.svg\/100px-Jaxa_logo.svg.png","height":"62","width":"100"},"url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2020\/10\/30\/agencia-japonesa-de-exploracion-aeroespacial\/","wordCount":14817,"articleBody":"Agencia Japonesa de Exploraci\u00f3n Aeroespacial\u5b87\u5b99\u822a\u7a7a\u7814\u7a76\u958b\u767a\u6a5f\u69cbInformaci\u00f3n generalSiglaJAXA\u00c1mbitoJap\u00f3nTipoagencia espacialSedeCh\u014dfu, Tokio, Jap\u00f3nDivisi\u00f3nTokioOrganizaci\u00f3nDirecci\u00f3nHiroshi YamakawaEntidad superiorFederaci\u00f3n Internacional de Astron\u00e1utica, Inter-Agency Space Debris Coordination Committee y Consultative Committee for Space Data SystemsDependenciasInstitute of Space and Astronautical SciencePresupuesto anual\u00a5182.7 mil millones (AF2017)[1]\u200b (US$1.71 mil millones)HistoriaFundaci\u00f3n1 de octubre de 2003Agencia sucesora de: NASDA (1969\u20132003), ISAS (1981\u20132003) y NAL (1955\u20132003)Sitio webLa Agencia Japonesa de Exploraci\u00f3n Aeroespacial (en ingl\u00e9s: Japan Aerospace Exploration Agency (JAXA) (\u56fd\u7acb\u7814\u7a76\u958b\u767a\u6cd5\u4eba\u5b87\u5b99\u822a\u7a7a\u7814\u7a76\u958b\u767a\u6a5f\u69cb, Kokuritsu-kenky\u016b-kaihatsu-h\u014djin Uch\u016b K\u014dk\u016b Kenky\u016b Kaihatsu Kik\u014d?, literalmente \u00abAgencia Nacional de Investigaci\u00f3n y Desarrollo sobre Investigaci\u00f3n y Desarrollo Aeroespacial\u00bb) es la agencia espacial y aeroespacial nacional japonesa. Mediante la fusi\u00f3n de tres organizaciones previamente independientes, JAXA se form\u00f3 el 1 de octubre de 2003. JAXA es responsable de la investigaci\u00f3n, el desarrollo tecnol\u00f3gico y el lanzamiento de sat\u00e9lites en \u00f3rbita, y est\u00e1 involucrada en muchas misiones m\u00e1s avanzadas como la exploraci\u00f3n de asteroides y la posible exploraci\u00f3n humana de la Luna. Su lema es One JAXA y su eslogan corporativo es Explore to Realize (anteriormente Reaching for the skies, exploring space (\u00abAlcanzando los cielos, explorando el espacio\u00bb)).[2]\u200b Kibo, el m\u00f3dulo de mayor tama\u00f1o en la ISS.El 1 de octubre de 2003, tres organizaciones se fusionaron para formar el nuevo JAXA: el Instituto de Ciencia Espacial y Astron\u00e1utica de Jap\u00f3n (ISAS), el Laboratorio Nacional Aeroespacial de Jap\u00f3n (NAL) y la Agencia Nacional de Desarrollo Espacial de Jap\u00f3n (NASDA). JAXA se form\u00f3 como una instituci\u00f3n administrativa independiente administrada por el Ministerio de Educaci\u00f3n, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnolog\u00eda (MEXT) y el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones (MIC).[3]\u200bAntes de la fusi\u00f3n, ISAS fue responsable de la investigaci\u00f3n espacial y planetaria, mientras que NAL se centr\u00f3 en la investigaci\u00f3n de la aviaci\u00f3n. NASDA, que se fund\u00f3 el 1 de octubre de 1969, hab\u00eda desarrollado cohetes, sat\u00e9lites y tambi\u00e9n hab\u00eda construido el M\u00f3dulo de Experimentaci\u00f3n Japon\u00e9s. La antigua sede de NASDA estaba ubicada en el sitio actual del Centro Espacial Tanegashima, en la isla Tanegashima, a 115 kil\u00f3metros al sur de Ky\u016bsh\u016b. NASDA tambi\u00e9n entren\u00f3 a astronautas japoneses, que volaron con los transbordadores espaciales estadounidenses.[4]\u200bLa Ley Espacial B\u00e1sica se aprob\u00f3 en 2008, y la autoridad jurisdiccional de JAXA se traslad\u00f3 de MEXT a la Sede Estrat\u00e9gica para el Desarrollo del Espacio (SHSD) en el Gabinete, dirigida por el primer ministro. En 2016, la Secretar\u00eda de Pol\u00edtica Espacial Nacional (NSPS) cre\u00f3 el Gabinete.[5]\u200bLa planificaci\u00f3n de misiones de investigaci\u00f3n interplanetaria puede llevar hasta siete a\u00f1os, como el ASTRO-E. Debido al tiempo de retraso entre estos eventos interplanetarios y el tiempo de planificaci\u00f3n de la misi\u00f3n, podr\u00edan perderse oportunidades para obtener nuevos conocimientos sobre el cosmos. Para evitar esto, JAXA planea usar misiones m\u00e1s peque\u00f1as y r\u00e1pidas desde 2010 en adelante.En 2012, la nueva legislaci\u00f3n extendi\u00f3 el mandato de JAXA con fines pac\u00edficos solo para incluir algo de desarrollo espacial militar, como los sistemas de alerta temprana de misiles. El control pol\u00edtico de JAXA pas\u00f3 de MEXT a la Oficina del Gabinete del primer ministro a trav\u00e9s de una nueva Oficina de Estrategia Espacial.[6]\u200bOrganizaci\u00f3n[editar] JAXA est\u00e1 compuesto por las siguientes organizaciones:Direcci\u00f3n de Tecnolog\u00eda Espacial IDirecci\u00f3n de Tecnolog\u00eda Espacial IIDirecci\u00f3n de Tecnolog\u00eda de Vuelo Espacial HumanoDirecci\u00f3n de Investigaci\u00f3n y DesarrolloDirecci\u00f3n de Tecnolog\u00eda Aeron\u00e1uticaInstituto de Ciencia Espacial y Astron\u00e1utica (ISAS)Centro de Innovaci\u00f3n de Exploraci\u00f3n EspacialJAXA tiene centros de investigaci\u00f3n en muchos lugares de Jap\u00f3n y algunas oficinas en el extranjero. Su sede se encuentra en Ch\u014dfu, Tokio. Tambi\u00e9n tiene:Centro de Investigaci\u00f3n de Observaci\u00f3n de la Tierra (EORC), TokioCentro de Observaci\u00f3n de la Tierra (EOC) en Hatoyama, SaitamaCentro de Pruebas Noshiro (NTC) en Noshiro, Akita – Establecido en 1962. Lleva a cabo el desarrollo y prueba de motores de cohetes.Centro de Globos Sanriku (SBC): se han lanzado globos desde este sitio desde 1971.Centro Espacial Kakuda (KSPC) en Kakuda, Miyagi: lidera el desarrollo de motores de cohetes. Trabaja principalmente con el desarrollo de motores de combustible l\u00edquido.Campus Sagamihara (ISAS) – Desarrollo de equipos experimentales para cohetes y sat\u00e9lites. Tambi\u00e9n edificios administrativos.Centro espacial Tanegashima: actualmente el sitio de lanzamiento de los cohetes H-IIA y H-IIB.Centro Espacial Tsukuba (TKSC) en Tsukuba. Este es el centro de la red espacial de Jap\u00f3n. Est\u00e1 involucrado en la investigaci\u00f3n y el desarrollo de sat\u00e9lites y cohetes, y en el seguimiento y control de sat\u00e9lites. Desarrolla equipos experimentales para el M\u00f3dulo de Experimentaci\u00f3n Japon\u00e9s (“Kibo”). El entrenamiento de astronautas tambi\u00e9n tiene lugar aqu\u00ed. Para las operaciones de la Estaci\u00f3n Espacial Internacional (ISS), el Equipo de Control de Vuelo Japon\u00e9s est\u00e1 ubicado en el Centro de Integraci\u00f3n y Promoci\u00f3n de la Estaci\u00f3n Espacial (SSIPC) en Tsukuba. SSIPC se comunica regularmente con los miembros de la tripulaci\u00f3n de la ISS a trav\u00e9s del audio de banda S.[7]\u200bCentro Espacial Uchinoura: actualmente el sitio de lanzamiento del cohete Epsilon.JAXA usa el cohete H-IIA (H “dos” A) del antiguo cuerpo NASDA y su variante H-IIB para lanzar sat\u00e9lites de prueba de ingenier\u00eda, sat\u00e9lites meteorol\u00f3gicos, etc., para misiones cient\u00edficas como astronom\u00eda de rayos X, JAXA usa el cohete Epsilon. Para experimentos en la atm\u00f3sfera superior, JAXA utiliza los cohetes de sondeo SS-520, S-520 y S-310.Antes del establecimiento de JAXA, ISAS hab\u00eda tenido m\u00e1s \u00e9xito en su programa espacial en el campo de la astronom\u00eda de rayos X durante las d\u00e9cadas de 1980 y 1990. Otra \u00e1rea exitosa para Jap\u00f3n ha sido la interferometr\u00eda de muy larga base (VLBI) con la misi\u00f3n HALCA. Se logr\u00f3 un \u00e9xito adicional con la observaci\u00f3n solar y la investigaci\u00f3n de la magnetosfera, entre otras \u00e1reas.NASDA estuvo principalmente activo en el campo de la tecnolog\u00eda satelital de comunicaciones. Sin embargo, dado que el mercado de sat\u00e9lites de Jap\u00f3n est\u00e1 completamente abierto, la primera vez que una compa\u00f1\u00eda japonesa gan\u00f3 un contrato para un sat\u00e9lite de comunicaciones civil fue en 2005. Otro foco principal del organismo NASDA es la observaci\u00f3n del clima terrestre.JAXA fue galardonado con el Premio John L. “Jack” Swigert, Jr. de la Fundaci\u00f3n Espacial para la Exploraci\u00f3n Espacial en 2008.[8]\u200bLanzamiento de desarrollo[editar] Historia de cohetes[editar]Jap\u00f3n lanz\u00f3 su primer sat\u00e9lite, Ohsumi, en 1970, utilizando el cohete L-4S de ISAS. Antes de la fusi\u00f3n, ISAS utilizaba peque\u00f1os veh\u00edculos de lanzamiento de combustible s\u00f3lido, mientras que NASDA desarrollaba lanzadores de combustible l\u00edquido m\u00e1s grandes. Al principio, NASDA usaba modelos estadounidenses con licencia. El primer modelo de veh\u00edculo de lanzamiento de combustible l\u00edquido desarrollado localmente en Jap\u00f3n fue el H-II, presentado en 1994. Sin embargo, a fines de la d\u00e9cada de 1990, con dos fallas de lanzamiento H-II, la tecnolog\u00eda de cohetes japoneses comenz\u00f3 a enfrentar cr\u00edticas.[9]\u200bPrimeras misiones H-IIA[editar]La primera misi\u00f3n espacial de Jap\u00f3n bajo JAXA, un lanzamiento de cohete H-IIA el 29 de noviembre de 2003, termin\u00f3 en fracaso debido a problemas de estr\u00e9s. Despu\u00e9s de una pausa de 15 meses, JAXA realiz\u00f3 un lanzamiento exitoso de un cohete H-IIA desde el Centro Espacial Tanegashima, colocando un sat\u00e9lite en \u00f3rbita el 26 de febrero de 2005.Cohete Epsilon[editar]Para poder lanzar una misi\u00f3n m\u00e1s peque\u00f1a en JAXA, se desarroll\u00f3 un nuevo cohete de combustible s\u00f3lido, el Epsilon como reemplazo del M-V retirado. El primer vuelo tuvo \u00e9xito en 2013. Hasta ahora, el cohete ha volado cuatro veces sin fallas de lanzamiento.Misi\u00f3n orbital SS-520[editar]En enero de 2017, JAXA intent\u00f3 y no logr\u00f3 poner en \u00f3rbita un sat\u00e9lite en miniatura sobre uno de sus cohetes de la serie SS520.[10]\u200b Un segundo intento el 2 de febrero de 2018 fue exitoso, colocando un CubeSat de diez libras en la \u00f3rbita terrestre. El cohete, conocido como SS-520-5, es el lanzador orbital m\u00e1s peque\u00f1o del mundo.[11]\u200bMisiones lunares e interplanetarias.[editar]Las primeras misiones de Apan m\u00e1s all\u00e1 de la \u00f3rbita de la Tierra fueron los sat\u00e9lites de observaci\u00f3n del cometa Halley de 1985 Sakigake (MS-T5) y Suisei (PLANET-A). Para prepararse para futuras misiones, ISAS prob\u00f3 el movimiento de la Tierra por \u00f3rbitas con la misi\u00f3n Hiten en 1990. La primera misi\u00f3n interplanetaria japonesa fue el orbitador de Marte, Nozomi (PLANET-B), que se lanz\u00f3 en 1998. Pas\u00f3 Marte en 2003, pero no pudo llegar a la \u00f3rbita marciana debido a fallas en los sistemas de maniobras anteriores en la misi\u00f3n. Sin embargo, para el a\u00f1o fiscal 2008 JAXA planea establecer un grupo de trabajo independiente dentro de la organizaci\u00f3n. El nuevo jefe de este grupo ser\u00e1 el gerente de proyecto de Hayabusa, Kawaguchi.[12]\u200bMisiones activas: PLANET-C, IKAROS, Hayabusa 2 En desarrollo: SLIM, MMX, DESTINY+, Retirado: PLANET-B, SELENE, MUSES-C Cancelado: LUNAR-AExploraci\u00f3n de cuerpos peque\u00f1os: misi\u00f3n Hayabusa[editar] El 9 de mayo de 2003, se lanz\u00f3 Hayabusa (que significa halc\u00f3n peregrino) desde un cohete M-V. El objetivo de la misi\u00f3n era recolectar muestras de un peque\u00f1o asteroide cercano a la Tierra llamado 25143 Itokawa. La nave se reuni\u00f3 con el asteroide en septiembre de 2005. Se confirm\u00f3 que la nave espacial aterriz\u00f3 con \u00e9xito en el asteroide en noviembre de 2005, despu\u00e9s de cierta confusi\u00f3n inicial con respecto a los datos entrantes. Hayabusa regres\u00f3 a la Tierra con muestras del asteroide el 13 de junio de 2010.Exploraciones lunares[editar]Despu\u00e9s de Hiten en 1990, ISAS plane\u00f3 una misi\u00f3n de penetraci\u00f3n lunar llamada LUNAR-A, pero despu\u00e9s de retrasos debido a problemas t\u00e9cnicos, el proyecto se termin\u00f3 en enero de 2007. El dise\u00f1o del penetrador del sism\u00f3metro para LUNAR-A puede reutilizarse en una misi\u00f3n futura.El 14 de septiembre de 2007, JAXA logr\u00f3 lanzar el explorador de \u00f3rbita lunar Kaguya, tambi\u00e9n conocido como SELENE (que cost\u00f3 55 mil millones de yenes, incluido el veh\u00edculo de lanzamiento), la misi\u00f3n m\u00e1s grande desde el programa Apolo, en un cohete H-2A. Su misi\u00f3n es recopilar datos sobre el origen y la evoluci\u00f3n de la Luna. Entr\u00f3 en \u00f3rbita lunar el 4 de octubre de 2007.[13]\u200b[14]\u200b Despu\u00e9s de 1 a\u00f1o y 8 meses, impact\u00f3 la superficie lunar el 10 de junio de 2009 a las 18:25 UTC.JAXA planea lanzar su primera misi\u00f3n de superficie lunar, SLIM (Smart Lander for Investigating Moon) en un cohete Epsilon en el a\u00f1o fiscal 2019.[15]\u200b Ese mismo a\u00f1o, cerraron un acuerdo con al fabricante Toyota para la construcci\u00f3n del Lunar Cruiser, un veh\u00edculo presurizado para la exploraci\u00f3n de dicho sat\u00e9lite.[16]\u200bExploraci\u00f3n planetaria[editar]Las misiones planetarias de Jap\u00f3n hasta ahora se han limitado al sistema solar interior, y se ha puesto \u00e9nfasis en la investigaci\u00f3n magnetosf\u00e9rica y atmosf\u00e9rica. El explorador de Marte Nozomi (PLANET-B), que ISAS lanz\u00f3 antes de la fusi\u00f3n de los tres institutos aeroespaciales, se convirti\u00f3 en una de las primeras dificultades que enfrent\u00f3 el JAXA reci\u00e9n formado. Nozomi finalmente pas\u00f3 a 1000 km de la superficie de Marte. El 20 de mayo de 2010, un veh\u00edculo de lanzamiento H-2A lanz\u00f3 el Venus Climate Orbiter Akatsuki (PLANET-C) y el demostrador de vela solar IKAROS.El 7 de diciembre de 2010, Akatsuki no pudo completar su maniobra de inserci\u00f3n en la \u00f3rbita de Venus. Akatsuki finalmente entr\u00f3 en la \u00f3rbita de Venus el 7 de diciembre de 2015, convirti\u00e9ndose en la primera nave espacial japonesa en orbitar otro planeta, diecis\u00e9is a\u00f1os despu\u00e9s de la inserci\u00f3n orbital planeada originalmente de Nozomi. Uno de los principales objetivos de Akatsuki es descubrir el mecanismo detr\u00e1s de la s\u00faper rotaci\u00f3n de la atm\u00f3sfera de Venus, un fen\u00f3meno en el que los vientos superiores de las nubes en la troposfera circulan alrededor del planeta m\u00e1s r\u00e1pido que la velocidad de rotaci\u00f3n de Venus. Todav\u00eda se ha encontrado una explicaci\u00f3n detallada de este fen\u00f3meno.JAXA\/ISAS form\u00f3 parte de la propuesta de la misi\u00f3n internacional Laplace Jupiter desde su fundaci\u00f3n. Se busc\u00f3 una contribuci\u00f3n japonesa en forma de un orbitador independiente para investigar la magnetosfera de J\u00fapiter, JMO (Orbitador Magnetosf\u00e9rico de J\u00fapiter). Aunque JMO nunca abandon\u00f3 la fase de concepci\u00f3n, los cient\u00edficos de ISAS ver\u00e1n que sus instrumentos llegan a J\u00fapiter en la misi\u00f3n JUICE (Jupiter Icy Moon Explorer) dirigida por la ESA. JUICE es una reformulaci\u00f3n del orbitador ESA Ganymede del proyecto Laplace. La contribuci\u00f3n de JAXA incluye el suministro de componentes de los instrumentos RPWI (Radio & Plasma Wave Investigation), PEP (Particle Environment Package), GALA (GAnymede Laser Altimeter).JAXA est\u00e1 revisando una nueva misi\u00f3n de nave espacial al sistema marciano; Una misi\u00f3n de retorno de muestra a Phobos llamada MMX (Martian Moons Explorer).[17]\u200b[18]\u200b Revelado por primera vez el 9 de junio de 2015, el objetivo principal de MMX es determinar el origen de las lunas marcianas.[19]\u200b Adem\u00e1s de recolectar muestras de Phobos, MMX realizar\u00e1 una detecci\u00f3n remota de Deimos, y tambi\u00e9n puede observar la atm\u00f3sfera de Marte.[20]\u200b A partir de enero de 2016, MMX se lanzar\u00e1 en el a\u00f1o fiscal 2022.[21]\u200bInvestigaci\u00f3n de velas solares[editar]El 9 de agosto de 2004, ISAS despleg\u00f3 con \u00e9xito dos prototipos de velas solares desde un cohete sonda. Se despleg\u00f3 una vela tipo tr\u00e9bol a 122 km de altitud y una vela tipo abanico a 169 km de altitud. Ambas velas utilizaron una pel\u00edcula de 7,5 micr\u00f3metros de espesor.ISAS prob\u00f3 nuevamente una vela solar como subcarga \u00fatil para la misi\u00f3n Akari (ASTRO-F) el 22 de febrero de 2006. Sin embargo, la vela solar no se despleg\u00f3 por completo. ISAS prob\u00f3 nuevamente una vela solar como una subcarga \u00fatil del lanzamiento de SOLAR-B el 23 de septiembre de 2006, pero se perdi\u00f3 el contacto con la sonda. La vela solar IKAROS se lanz\u00f3 el 21 de mayo de 2010. La vela solar se despleg\u00f3 con \u00e9xito. El objetivo es tener una misi\u00f3n de vela solar a J\u00fapiter despu\u00e9s de 2020.Programa de astronom\u00eda[editar]La primera misi\u00f3n de astronom\u00eda japonesa fue el sat\u00e9lite de rayos X Hakucho (Corsa-B), que se lanz\u00f3 en 1979. Posteriormente, ISAS pas\u00f3 a la observaci\u00f3n solar, la radioastronom\u00eda a trav\u00e9s del espacio VLBI y la astronom\u00eda infrarroja. Las misiones activas son SOLAR-B, MAXI, SPRINT-A y CALET. Las misiones en desarrollo son XRISM. Las misiones retiradas son ASTRO-F, ASTRO-EII y ASTRO-H. ASTRO-G es una misi\u00f3n cancelada.Astronom\u00eda infrarroja[editar] La primera misi\u00f3n de astronom\u00eda infrarroja de Jap\u00f3n fue el telescopio IRTS de 15 cm que fue parte del sat\u00e9lite multiprop\u00f3sito SFU en 1995. IRTS escane\u00f3 durante su vida de un mes alrededor del 7\u00a0% del cielo antes de que SFU fuera tra\u00eddo de vuelta a la Tierra por el transbordador espacial. Durante la d\u00e9cada de 1990, JAXA tambi\u00e9n brind\u00f3 apoyo en tierra para la misi\u00f3n infrarroja del Observatorio Espacial Infrarrojo (ISO) de la ESA.El siguiente paso para JAXA fue la nave espacial Akari, con la designaci\u00f3n previa al lanzamiento ASTRO-F. Este sat\u00e9lite se lanz\u00f3 el 21 de febrero de 2006. Su misi\u00f3n es la astronom\u00eda infrarroja con un telescopio de 68 cm. Este es el primer estudio de todo el cielo desde la primera misi\u00f3n infrarroja IRAS en 1983. (Un nanosatelite de 3.6 kg llamado CUTE-1.7 tambi\u00e9n fue lanzado desde el mismo veh\u00edculo de lanzamiento).[22]\u200bJAXA tambi\u00e9n est\u00e1 realizando m\u00e1s I+D para aumentar el rendimiento de sus enfriadores mec\u00e1nicos para su futura misi\u00f3n infrarroja, SPICA. Esto permitir\u00eda un lanzamiento en caliente sin helio l\u00edquido. SPICA tiene el mismo tama\u00f1o que la misi\u00f3n del Observatorio Espacial Herschel de la ESA, pero se planea que tenga una temperatura de solo 4.5 K y ser\u00e1 mucho m\u00e1s fr\u00edo. A diferencia de Akari, que ten\u00eda una \u00f3rbita geoc\u00e9ntrica, SPICA se ubicar\u00e1 en Sol-Tierra: L2. Se espera el lanzamiento en 2027 o 2028 en el nuevo veh\u00edculo de lanzamiento H3 de JAXA, sin embargo, la misi\u00f3n a\u00fan no est\u00e1 totalmente financiada. La ESA y la NASA tambi\u00e9n pueden contribuir con un instrumento.[23]\u200bAstronom\u00eda de rayos X[editar]A partir de 1979 con Hakucho (CORSA-b), durante casi dos d\u00e9cadas, Jap\u00f3n hab\u00eda logrado la observaci\u00f3n continua con sus sat\u00e9lites de observaci\u00f3n de rayos X Hinotori, Tenma, Ginga y ASCA (ASTRO-A a D). Sin embargo, en el a\u00f1o 2000, el lanzamiento del quinto sat\u00e9lite de observaci\u00f3n de rayos X de Jap\u00f3n, ASTRO-E fall\u00f3 (ya que fall\u00f3 en el lanzamiento, nunca recibi\u00f3 un nombre propio).Luego, el 10 de julio de 2005, JAXA finalmente pudo lanzar una nueva misi\u00f3n de astronom\u00eda de rayos X llamada Suzaku (ASTRO-EII). Este lanzamiento fue importante para JAXA, porque en los cinco a\u00f1os transcurridos desde la falla del lanzamiento del sat\u00e9lite ASTRO-E original, Jap\u00f3n no ten\u00eda un telescopio de rayos X. Se incluyeron tres instrumentos en este sat\u00e9lite: un espectr\u00f3metro de rayos X (XRS), un espectr\u00f3metro de im\u00e1genes de rayos X (XIS) y un detector de rayos X duro (HXD). Sin embargo, el XRS qued\u00f3 inoperable debido a un mal funcionamiento que provoc\u00f3 que el sat\u00e9lite perdiera su suministro de helio l\u00edquido.La pr\u00f3xima misi\u00f3n de rayos X de JAXA es el Monitor de Imagen de Rayos X de Todo el Cielo (MAXI). MAXI monitorea continuamente los objetos astron\u00f3micos de rayos X a trav\u00e9s de una amplia banda de energ\u00eda (0.5 a 30 keV). MAXI est\u00e1 instalado en el m\u00f3dulo externo japon\u00e9s de la ISS.[24]\u200b El 17 de febrero de 2016, Hitomi (ASTRO-H) se lanz\u00f3 como el sucesor de Suzaku, que complet\u00f3 su misi\u00f3n un a\u00f1o antes.Observaci\u00f3n solar[editar]La astronom\u00eda solar de Jap\u00f3n comenz\u00f3 a principios de la d\u00e9cada de 1980 con el lanzamiento de la misi\u00f3n de rayos X Hinotori (ASTRO-A). La nave espacial Hinode (SOLAR-B), la continuaci\u00f3n de la nave espacial conjunta Jap\u00f3n\/EE. UU.\/Reino Unido, Yohkoh (SOLAR-A), se lanz\u00f3 el 23 de septiembre de 2006.[25]\u200b[26]\u200b Se puede esperar un SOLAR-C en alg\u00fan momento despu\u00e9s de 2020. Sin embargo, no se han elaborado m\u00e1s detalles que no se lanzar\u00e1n con los antiguos cohetes Mu de ISAS. En cambio, un H-2A de Tanegashima podr\u00eda lanzarlo. Como H-2A es m\u00e1s potente, SOLAR-C podr\u00eda ser m\u00e1s pesado o estar estacionado en L1 (punto de Lagrange 1).Radio-astronom\u00eda[editar]En 1998, Jap\u00f3n lanz\u00f3 la misi\u00f3n HALCA (MUSES-B), la primera nave espacial del mundo dedicada a realizar observaciones SPACE VLBI de p\u00falsares, entre otros. Para hacerlo, ISAS estableci\u00f3 una red terrestre en todo el mundo a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n internacional. La parte de observaci\u00f3n de la misi\u00f3n dur\u00f3 hasta 2003 y el sat\u00e9lite fue retirado a fines de 2005. En el a\u00f1o fiscal 2006, Jap\u00f3n financi\u00f3 el ASTRO-G como la misi\u00f3n subsiguiente.Comunicaci\u00f3n, posicionamiento y pruebas tecnol\u00f3gicas.[editar]Una de las tareas principales del antiguo organismo NASDA era probar nuevas tecnolog\u00edas espaciales, principalmente en el campo de la comunicaci\u00f3n. El primer sat\u00e9lite de prueba fue ETS-I, lanzado en 1975. Sin embargo, durante la d\u00e9cada de 1990 NASDA se vio afectado por problemas relacionados con las misiones ETS-VI y COMETS.En febrero de 2018, JAXA anunci\u00f3 una colaboraci\u00f3n de investigaci\u00f3n con Sony para probar un sistema de comunicaci\u00f3n l\u00e1ser desde el m\u00f3dulo Kibo a fines de 2018.[27]\u200bLa prueba de las tecnolog\u00edas de comunicaci\u00f3n sigue siendo una de las tareas clave de JAXA en cooperaci\u00f3n con NICT.Misiones activas: INDEX, QZS-1, SLATS, QZS-2, QZS-3, QZS-4 En desarrollo: ETS-IX Retiradas: OICETS, ETS-VIII, WINDSi-Space: ETS-VIII, WINDS y QZS-1[editar]Para actualizar la tecnolog\u00eda de comunicaci\u00f3n de Jap\u00f3n, el estado japon\u00e9s lanz\u00f3 la iniciativa i-Space con las misiones ETS-VIII y WINDS.[28]\u200bETS-VIII se lanz\u00f3 el 18 de diciembre de 2006. El prop\u00f3sito de ETS-VIII es probar equipos de comunicaci\u00f3n con dos antenas muy grandes y una prueba de reloj at\u00f3mico. El 26 de diciembre, ambas antenas se desplegaron con \u00e9xito. Esto no fue inesperado, ya que JAXA prob\u00f3 el mecanismo de despliegue antes con la Misi\u00f3n LDREX-2, que se lanz\u00f3 el 14 de octubre con el Ariane 5. Europeo. La prueba fue exitosa. La misi\u00f3n de WINDS (Kizuna) es crear la conexi\u00f3n a Internet por sat\u00e9lite m\u00e1s r\u00e1pida del mundo. WINDS se lanz\u00f3 en febrero de 2008.OICETS e \u00cdNDICE[editar]El 24 de agosto de 2005, JAXA lanz\u00f3 los sat\u00e9lites experimentales OICETS e INDEX en un cohete Dnepr ucraniano. OICETS (Kirari) es una misi\u00f3n encargada de probar enlaces \u00f3pticos con el sat\u00e9lite ARTEMIS de la Agencia Espacial Europea (ESA), que est\u00e1 a unos 40.000 km de distancia de OICETS. El experimento tuvo \u00e9xito el 9 de diciembre, cuando se pudo establecer el enlace. En marzo de 2006, JAXA pudo establecer con OICETS los primeros enlaces \u00f3pticos mundiales entre un sat\u00e9lite LEO y una estaci\u00f3n terrestre, primero en Jap\u00f3n y en junio de 2006 con una estaci\u00f3n m\u00f3vil en Alemania.INDEX (Reimei) es un peque\u00f1o sat\u00e9lite de 70 kg para probar varios equipos, y tambi\u00e9n funciona como una misi\u00f3n de observaci\u00f3n de auroras. El sat\u00e9lite Reimei se encuentra actualmente en su fase de misi\u00f3n extendida.Programa de observaci\u00f3n terrestre[editar]Los primeros sat\u00e9lites de observaci\u00f3n de la Tierra de Jap\u00f3n fueron MOS-1a y MOS-1b lanzados en 1987 y 1990. Durante la d\u00e9cada de 1990 y el nuevo milenio, este programa fue objeto de fuertes incendios, porque los sat\u00e9lites Adeos (Midori) y Adeos 2 (Midori 2) fallaron despu\u00e9s de solo diez meses en \u00f3rbita.Misiones activas: GOSAT, GCOM-W, ALOS-2, GCOM-C, GOSAT-2 En desarrollo: ALOS-3 Retiradas: ALOSALOS[editar] En enero de 2006, JAXA lanz\u00f3 con \u00e9xito el Sat\u00e9lite avanzado de observaci\u00f3n terrestre (ALOS\/Daichi). La comunicaci\u00f3n entre ALOS y la estaci\u00f3n terrestre en Jap\u00f3n se realizar\u00e1 a trav\u00e9s del sat\u00e9lite de retransmisi\u00f3n de datos Kodama, que se lanz\u00f3 durante 2002. Este proyecto est\u00e1 bajo una intensa presi\u00f3n debido a la vida \u00fatil m\u00e1s corta de lo esperado de la Misi\u00f3n de Observaci\u00f3n de la Tierra ADEOS II (Midori). Para las misiones que siguen a Daichi, JAXA opt\u00f3 por separarlo en un sat\u00e9lite de radar (ALOS-2) y un sat\u00e9lite \u00f3ptico (ALOS-3). ALOS 2 SAR se lanz\u00f3 en mayo de 2014.Observaci\u00f3n de lluvia[editar]Dado que Jap\u00f3n es una naci\u00f3n insular y es golpeado por tifones cada a\u00f1o, la investigaci\u00f3n sobre la din\u00e1mica de la atm\u00f3sfera es un tema muy importante. Por esta raz\u00f3n, Jap\u00f3n lanz\u00f3 en 1997 el sat\u00e9lite TRMM (Misi\u00f3n de Medici\u00f3n de la Lluvia Tropical) en cooperaci\u00f3n con la NASA, para observar las estaciones de lluvia tropical. Para una mayor investigaci\u00f3n, NASDA hab\u00eda lanzado las misiones ADEOS y ADEOS II en 1996 y 2003. Sin embargo, ambos sat\u00e9lites ten\u00edan una vida \u00fatil mucho m\u00e1s corta de lo esperado.El 28 de febrero de 2014, un cohete H-2A lanz\u00f3 el Observatorio GPM Core, un sat\u00e9lite desarrollado conjuntamente por JAXA y la NASA. La misi\u00f3n GPM es la sucesora de la misi\u00f3n TRMM, que en el momento del lanzamiento de GPM hab\u00eda sido notada como altamente exitosa. JAXA proporcion\u00f3 el instrumento de medici\u00f3n de precipitaci\u00f3n global\/radar de precipitaci\u00f3n de doble frecuencia (GPM\/DPR) para esta misi\u00f3n. Global Precipitation Measurement en s\u00ed es una constelaci\u00f3n de sat\u00e9lites, mientras que el Observatorio GPM Core proporciona un nuevo est\u00e1ndar de calibraci\u00f3n para otros sat\u00e9lites en la constelaci\u00f3n. Otros pa\u00edses \/ agencias como Francia, India, ESA, etc. proporcionan los sat\u00e9lites secundarios. El objetivo de GPM es medir la precipitaci\u00f3n global con detalles sin precedentes.Monitoreo de di\u00f3xido de carbono[editar]A finales del a\u00f1o fiscal 2008, JAXA lanz\u00f3 el sat\u00e9lite GOSAT (Sat\u00e9lite de observaci\u00f3n de gases de efecto invernadero) para ayudar a los cient\u00edficos a determinar y controlar la distribuci\u00f3n de densidad del di\u00f3xido de carbono en la atm\u00f3sfera. El sat\u00e9lite est\u00e1 siendo desarrollado conjuntamente por JAXA y el Ministerio de Medio Ambiente de Jap\u00f3n. JAXA est\u00e1 construyendo el sat\u00e9lite mientras el Ministerio est\u00e1 a cargo de los datos que se recopilar\u00e1n. Dado que la cantidad de observatorios de di\u00f3xido de carbono terrestres no puede monitorear suficiente atm\u00f3sfera del mundo y se distribuyen de manera desigual en todo el mundo, el GOSAT puede recopilar datos m\u00e1s precisos y llenar los vac\u00edos en el mundo donde no hay observatorios en el suelo. Tambi\u00e9n se est\u00e1n considerando sensores para el metano y otros gases de efecto invernadero para el sat\u00e9lite, aunque los planes a\u00fan no est\u00e1n finalizados. El sat\u00e9lite pesa aproximadamente 1650 kg y se espera que tenga una vida \u00fatil de cinco a\u00f1os.GCOM series[editar]La siguiente misi\u00f3n de observaci\u00f3n de la Tierra financiada despu\u00e9s de GOSAT es el programa de observaci\u00f3n de la Tierra GCOM (Global Change Observation Mission) como sucesor de ADEOS II (Midori) y la misi\u00f3n Aqua. Para reducir el riesgo y para un tiempo de observaci\u00f3n m\u00e1s largo, la misi\u00f3n se dividir\u00e1 en sat\u00e9lites m\u00e1s peque\u00f1os. En total, GCOM ser\u00e1 una serie de seis sat\u00e9lites. El primer sat\u00e9lite, GCOM-W (Shizuku), se lanz\u00f3 el 17 de mayo de 2012 con el H-IIA. El lanzamiento del segundo sat\u00e9lite, GCOM-C, est\u00e1 actualmente planificado para 2017.Sat\u00e9lites para otras agencias[editar]Para la observaci\u00f3n del clima, Jap\u00f3n lanz\u00f3 en febrero de 2005 el sat\u00e9lite de transporte multifuncional 1R (MTSAT-1R). El \u00e9xito de este lanzamiento fue cr\u00edtico para Jap\u00f3n, ya que el MTSAT-1 original no pudo ponerse en \u00f3rbita debido a una falla de lanzamiento con el cohete H-2 en 1999. Desde entonces, Jap\u00f3n confi\u00f3 en el pron\u00f3stico del tiempo en un viejo sat\u00e9lite que era ya m\u00e1s all\u00e1 de su per\u00edodo de vida \u00fatil y en los sistemas estadounidenses.El 18 de febrero de 2006, JAXA, como jefe del H-IIA en este momento, lanz\u00f3 con \u00e9xito el MTSAT-2 a bordo de un cohete H-2A. MTSAT-2 es la copia de seguridad del MTSAT-1R. El MTSAT-2 utiliza el bus satelital DS-2000 desarrollado por Mitsubishi Electric.[29]\u200b El DS-2000 tambi\u00e9n se utiliza para los sat\u00e9lites de comunicaci\u00f3n DRTS Kodama, ETS-VIII y Superbird 7, lo que lo convierte en el primer \u00e9xito comercial para Jap\u00f3n.Como misi\u00f3n secundaria, tanto el MTSAT-1R como el MTSAT-2 ayudan a dirigir el tr\u00e1fico a\u00e9reo.Otros sat\u00e9lites de la JAXA actualmente en uso[editar]GEOTAIL sat\u00e9lite de observaci\u00f3n de magnetosfera (desde 1992)DRTS (Kodama) Sat\u00e9lite de retransmisi\u00f3n de datos, desde 2002. (La vida \u00fatil prevista es de siete a\u00f1os)Misiones conjuntas en curso con la NASA son el sat\u00e9lite de observaci\u00f3n de la Tierra Aqua y el Global Precipitation Measurement (GPM). JAXA tambi\u00e9n proporcion\u00f3 el telescopio de part\u00edculas ligeras (LPT) para el sat\u00e9lite Jason 2 2008 por el CNES franc\u00e9s.El 11 de mayo de 2018, JAXA lanz\u00f3 el primer objeto del espacio exterior registrado por Kenia.[30]\u200b El sat\u00e9lite 1KUNS-PF creado por la Universidad de Nairobi se lanz\u00f3 desde el m\u00f3dulo japon\u00e9s de la Estaci\u00f3n Espacial Internacional.Misiones completadas[editar]ASTRO-H Misi\u00f3n de astronom\u00eda de rayos X 2016 (fallida)Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) 1997-2015 (retirada)Akebono observaci\u00f3n de auroras 1989\u20132015 (retirada)Suzaku astronom\u00eda de rayos X 2005-2015 (retirada)ALOS observaci\u00f3n de la Tierra 2006-2011 (retirada)Akari, misi\u00f3n de astronom\u00eda infrarroja 2006\u20132011 (retirada) Hayabusa, misi\u00f3n de retorno con muestra de asteroides 2003-2010 (retirada)OICETS, demostraci\u00f3n de tecnolog\u00eda 2005\u20132009 (retirada)SELENE, sonda lunar 2007\u20132009 (retirada)Micro Lab Sat 1, peque\u00f1a misi\u00f3n de ingenier\u00eda, lanzamiento 2002. (retirado el 27 de septiembre de 2006)HALCA, Space VLBI 1997\u20132005 (retirada)Nozomi, misi\u00f3n marciana 1998\u20132003 (retirada)MDS-1, demostraci\u00f3n de tecnolog\u00eda 2002\u20132003 (retirada)ADEOS 2, (Midori 2) observaci\u00f3n de la Tierra 2002\u20132003 (perdida)Misiones futuras[editar] A medida que JAXA se alej\u00f3 de los esfuerzos internacionales a partir de 2005, se est\u00e1n desarrollando planes para misiones espaciales independientes, como una misi\u00f3n tripulada a la Luna propuesta.Calendario de lanzamiento[editar]El primer vuelo del H-IIB y el HTV ocurri\u00f3 el 1 de septiembre de 2009. Despu\u00e9s del primer vuelo, se programa un lanzamiento del HTV durante cada a\u00f1o fiscal hasta 2019. (Si no se menciona lo contrario, el veh\u00edculo de lanzamiento para las siguientes misiones es el H-IIA).A\u00f1o fiscal 2019[editar]Optical Data Relay satellite (Sat\u00e9lite de retransmisi\u00f3n de datos \u00f3pticos) [31]\u200bAdvanced Optical satellite (Sat\u00e9lite \u00f3ptico avanzado)[31]\u200bNano-JASMINEA\u00f1o fiscal 2020[editar]Advanced Radar Satellite (Sat\u00e9lite de radar avanzado)[31]\u200bQZS-1 (sucesor)[32]\u200bA\u00f1o fiscal 2021[editar]A\u00f1o fiscal 2022[editar]DESTINY+, demostrador de tecnolog\u00eda a peque\u00f1a escala que tambi\u00e9n llevar\u00e1 a cabo la observaci\u00f3n cient\u00edfica del asteroide 3200 Faet\u00f3nIGS-7 (radar)[32]\u200bA\u00f1o fiscal 2023[editar]A\u00f1o fiscal 2024[editar]A\u00f1o fiscal 2025[editar]A\u00f1o fiscal 2026[editar]A\u00f1o fiscal 2028[editar]Comet Interceptor (Misi\u00f3n dirigida por la ESA, Jap\u00f3n proporciona una de las naves espaciales secundarias)Otras misiones[editar]Para la misi\u00f3n 2022 ESA EarthCARE, JAXA proporcionar\u00e1 el sistema de radar en el sat\u00e9lite. JAXA proporcionar\u00e1 el Sensor de Electrones Aurorales (AES) para el FORMOSAT-5 taiwan\u00e9s.[33]\u200bXEUS: telescopio de rayos X conjunto con ESA, originalmente planeado para su lanzamiento despu\u00e9s de 2015. Cancelado y reemplazado por ATHENA.Propuestas[editar]Human Lunar Systems, estudio conceptual del sistema en el futuro puesto avanzado lunar humanoJASMINE, una serie de telescopios astrom\u00e9tricos similares a la misi\u00f3n Gaia pero que operan en el infrarrojo (2,2\u00a0\u00b5m) y apuntan espec\u00edficamente al plano y centro gal\u00e1ctico, donde los resultados de Gaia se ven afectados por la absorci\u00f3n de polvo.OKEANOS, una misi\u00f3n a J\u00fapiter y asteroides troyanos utilizando \u00abpropulsi\u00f3n h\u00edbrida\u00bb de velas solares y motores de ionesSPICA, un telescopio infrarrojo de 2.5 metros para ser colocado en L2FORCE,[34]\u200b observaci\u00f3n de rayos X dura a peque\u00f1a escala con alta sensibilidadDIOS, misi\u00f3n de observaci\u00f3n de rayos X a peque\u00f1a escala para examinar el medio intergal\u00e1ctico c\u00e1lido-calienteENFOQUE, misi\u00f3n de penetraci\u00f3n lunar a peque\u00f1a escalaHiZ-GUNDAM, misi\u00f3n de observaci\u00f3n de explosi\u00f3n de rayos gamma a peque\u00f1a escalaEUVST, observaci\u00f3n solarB-DECIGO, misi\u00f3n de prueba de observaci\u00f3n de ondas de gravedadSELENE-R, una misi\u00f3n de alunizajeHayabusa Mk2\/Marco PoloSpace Solar Power System (SSPS), lanzamiento del prototipo de energ\u00eda solar basada en el espacio en 2020, con el objetivo de un sistema de potencia total en 2030[35]\u200bPrograma espacial humano[editar] El vuelo del transbordador Spacelab-J, financiado por Jap\u00f3n, incluy\u00f3 varias toneladas de equipos de investigaci\u00f3n cient\u00edfica japoneses.Jap\u00f3n tiene diez astronautas, pero a\u00fan no ha desarrollado su propia nave espacial tripulada y actualmente no est\u00e1 desarrollando una oficialmente. El proyecto HOPE-X del transbordador espacial potencialmente tripulado, lanzado por el lanzador espacial convencional H-II, se desarroll\u00f3 durante varios a\u00f1os (incluidos los vuelos de prueba de los prototipos HYFLEX\/OREX), pero fue pospuesto. La c\u00e1psula tripulada m\u00e1s simple Fuji fue propuesta pero no adoptada. Tambi\u00e9n existen proyectos para la puesta en \u00f3rbita de una sola etapa, el despegue horizontal, el veh\u00edculo de lanzamiento reutilizable y los ASSTS de aterrizaje y el despegue y aterrizaje vertical Kankoh-maru, pero no se han adoptado.El primer ciudadano japon\u00e9s en volar en el espacio fue Toyohiro Akiyama, un periodista patrocinado por TBS, que vol\u00f3 en el Soyuz TM-11 sovi\u00e9tico en diciembre de 1990. Pas\u00f3 m\u00e1s de siete d\u00edas en el espacio en la estaci\u00f3n espacial Mir, en lo que los sovi\u00e9ticos llamaron su primer vuelo espacial comercial que les permiti\u00f3 ganar $14 millones.Jap\u00f3n participa en programas espaciales tripulados estadounidenses e internacionales, incluidos vuelos de astronautas japoneses en la nave espacial rusa Soyuz a la ISS. Una misi\u00f3n del transbordador espacial (STS-47) en septiembre de 1992 fue parcialmente financiada por Jap\u00f3n. Este vuelo incluy\u00f3 al primer astronauta en el espacio de JAXA, Mamoru Mohri, como especialista en carga \u00fatil para Spacelab-J, uno de los m\u00f3dulos Spacelab construidos en Europa. Esta misi\u00f3n tambi\u00e9n fue designada Jap\u00f3n. Una vista del m\u00f3dulo Kibo completado.Otras tres misiones del transbordador espacial de la NASA (STS-123, STS-124, STS-127) en 2008\u20132009 entregaron partes de Kibo, m\u00f3dulo espacial japon\u00e9s construido para la ISS.Los planes japoneses para un aterrizaje lunar tripulado estaban en desarrollo, pero se archivaron a principios de 2010 debido a limitaciones presupuestarias.[36]\u200bEn junio de 2014, el Ministerio de Ciencia y Tecnolog\u00eda de Jap\u00f3n dijo que estaba considerando una misi\u00f3n espacial a Marte. En un documento del ministerio indic\u00f3 que la exploraci\u00f3n no tripulada, las misiones tripuladas a Marte y el asentamiento a largo plazo en la Luna eran objetivos, para los cuales se buscar\u00eda la cooperaci\u00f3n y el apoyo internacional.[37]\u200bEl 18 de octubre de 2017, el descubrimiento japon\u00e9s de un \u00abt\u00fanel\u00bb debajo de la superficie de la Luna llev\u00f3 a un comunicado de prensa.[38]\u200b El t\u00fanel parece adecuado como lugar para una base de operaciones para misiones espaciales tripuladas pac\u00edficas, seg\u00fan JAXA.Desarrollo de aviones supers\u00f3nicos[editar]Adem\u00e1s de los cohetes H-IIA\/B y Epsilon, JAXA tambi\u00e9n est\u00e1 desarrollando tecnolog\u00eda para un transporte supers\u00f3nico de pr\u00f3xima generaci\u00f3n que podr\u00eda convertirse en el reemplazo comercial del Concorde. El objetivo del dise\u00f1o del proyecto (nombre de trabajo Next Generation Supersonic Transport) es desarrollar un avi\u00f3n que pueda transportar 300 pasajeros en Mach 2. Un modelo de subescala del avi\u00f3n se someti\u00f3 a pruebas aerodin\u00e1micas en septiembre y octubre de 2005 en Australia.[39]\u200bEn 2015, JAXA realiz\u00f3 pruebas destinadas a reducir los efectos del vuelo s\u00f3nico bajo el programa D-SEND.[40]\u200b El \u00e9xito econ\u00f3mico de un proyecto de este tipo a\u00fan no est\u00e1 claro, y como consecuencia, el proyecto ha recibido un inter\u00e9s limitado de compa\u00f1\u00edas aeroespaciales japonesas como Mitsubishi Heavy Industries hasta el momento.Veh\u00edculos de lanzamiento reutilizables[editar]Hasta 2003, JAXA (ISAS) realiz\u00f3 una investigaci\u00f3n sobre un veh\u00edculo de lanzamiento reutilizable bajo el proyecto de Pruebas de Veh\u00edculos Reutilizables (RVT).V\u00e9ase tambi\u00e9n[editar]Referencias[editar]\u2191 \u00abTransition of Number of Staff and Budget\u00bb. JAXA. Consultado el 17 de julio de 2019.\u00a0\u2191 \u00abJAXA – New JAXA Philosophy and Corporate Slogan\u00bb. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013.\u00a0\u2191 \u00abLaw Concerning Japan Aerospace Exploration Agency\u00bb. JAXA.\u00a0\u2191 Kamiya, Setsuko, “Japan a low-key player in space race, Japan Times, 30 de junio, 2009, p. 3.\u2191 An overview of Japan\u2019s space activities, 14 de agosto de 2018.\u2191 \u00abJapan Passes Law Permitting Military Space Development\u00bb. Defense News. 22 de junio de 2012. Archivado desde el original el 21 de enero de 2013. Consultado el 29 de octubre de 2012.\u00a0\u2191 \u00abISS On-Orbit Status 04\/23\/09\u00bb. NASA.\u00a0\u2191 \u00abArchived copy\u00bb. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2009.\u00a0\u2191 Shim, Elizabeth (25 de noviembre de 2015). \u00abJapan launches first commercial satellite\u00bb.\u00a0\u2191 Kyodo (15 de enero de 2017). \u00abJAXA fails in bid to launch world\u2019s smallest satellite-carrying rocket\u00bb. The Japan Times. Consultado el 16 de enero de 2017.\u00a0\u2191 \u00abSouped-up sounding rocket lifts off from Japan with tiny satellite\u00bb. Spaceflight Now. 2 de febrero de 2018. Consultado el 7 de febrero de 2018.\u00a0\u2191 Agency\u2019s Report from ISAS\/JAXA to ILWS WG meeting Archivado el 7 de enero de 2016 en Wayback Machine., Living With a Star, 23 de julio, 2006\u2191 \u00abJCN Newswire – Asia Press Release Distribution\u00bb.\u00a0\u2191 \u00abJapan launches first lunar probe\u00bb. BBC NEWS. 14 de septiembre de 2007.\u00a0\u2191 \u00abJapan delays launch of unmanned lunar lander to second half of fiscal 2019\u00bb. The Japan Times. 4 de julio de 2015.\u00a0\u2191 \u00abToyota Jaxa \u2013 Hydrogen Fuelled Lunar Vehicles\u00bb. www.toyota-europe.com (en ingl\u00e9s). Consultado el 10 de septiembre de 2020.\u00a0\u2191 \u00abJAXA plans probe to bring back samples from moons of Mars\u00bb. 10 de junio de 2015 \u2013 via Japan Times Online.\u00a0\u2191 \u00abISAS\u30cb\u30e5\u30fc\u30b9 2016.1 No.418\u00bb (PDF) (en japon\u00e9s). Institute of Space and Astronautical Science. 22 de enero de 2016.\u00a0\u2191 Torishima, Shinya (19 de junio de 2015). \u00abJAXA\u306e\u300c\u706b\u661f\u306e\u885b\u661f\u304b\u3089\u306e\u30b5\u30f3\u30d7\u30eb\u30fb\u30ea\u30bf\u30fc\u30f3\u300d\u8a08\u753b\u3068\u306f\u00bb. Mynavi News (en japon\u00e9s).\u00a0\u2191 \u00ab\u9ad8\u6642\u9593\u5206\u89e3\u80fd\u89b3\u6e2c\u304c\u3072\u3089\u304f\u706b\u661f\u30c0\u30b9\u30c8\u30fb\u6c34\u5faa\u74b0\u306e\u79d1\u5b66\u00bb (PDF) (en japon\u00e9s). Center for Planetary Science. 28 de agosto de 2015. Consultado el 4 de febrero de 2016.\u00a0\u2191 \u00abJAXA\u3001\u706b\u661f\u885b\u661f\u300c\u30d5\u30a9\u30dc\u30b9\u300d\u63a2\u67fb\u2026\uff12\uff12\u5e74\u306b\u00bb. The Yomiuri Shimbun (en japon\u00e9s). 4 de enero de 2016. Archivado desde el original el 4 de enero de 2016.\u00a0\u2191 Akari, NSSDCA\u2191 \u00abJAXA – Takao Nakagawa – Dramatic Birth and Death of Stars -\u00bb. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2007. Consultado el 12 de junio de 2015.\u00a0\u2191 JAXA. \u00abMAXI:Experiment – International Space Station – JAXA\u00bb. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2013.\u00a0\u2191 \u00abNational Astronomical Observatory of Japan (NAOJ)\u00bb. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2012.\u00a0\u2191 \u00abSSL Redirect… please wait\u00bb.\u00a0\u2191 \u00abJAXA | Laser Link Communications Technology and Kibo Cooperative Research Agreement by JAXA, Sony CSL and Sony\u00bb. JAXA | Japan Aerospace Exploration Agency. Consultado el 21 de abril de 2018.\u00a0\u2191 \u00abArchived copy\u00bb. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2008.\u00a0\u2191 \u00ab\u88fd\u54c1\u306e\u3054\u7d39\u4ecb\u88fd\u54c1\u30fb\u885b\u661f\u30d7\u30e9\u30c3\u30c8\u30d5\u30a9\u30fc\u30e0\uff0fDS2000\u00bb (en japon\u00e9s). Mitsubishi Electric. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2008.\u00a0\u2191 \u00abKenya\u2019s first satellite is now in Earth orbit\u00bb.\u00a0\u2191 a b c \u00ab\u5b87\u5b99\u958b\u767a\u6226\u7565\u672c\u90e8\u6c7a\u5b9a \u5b87\u5b99\u57fa\u672c\u8a08\u753b\u5de5\u7a0b\u8868(\u5e73\u621027\u5e74\u5ea6\u6539\u8a02)\u00bb (PDF) (en japon\u00e9s). \u5b87\u5b99\u958b\u767a\u6226\u7565\u672c\u90e8. 12 de diciembre de 2015.\u00a0\u2191 a b c d e f g h i j \u00ab\u5b87\u5b99\u958b\u767a\u6226\u7565\u672c\u90e8\u6c7a\u5b9a \u5b87\u5b99\u57fa\u672c\u8a08\u753b\u5de5\u7a0b\u8868(\u5e73\u621027\u5e74\u5ea6\u6539\u8a02)\u00bb (PDF) (en japon\u00e9s). \u5b87\u5b99\u958b\u767a\u6226\u7565\u672c\u90e8. 12 de diciembre de 2017.\u00a0\u2191 Hirahara, Masafumi. \u00abPlasma\/particle instruments and Japan-Taiwan collaboration for the Geospace magnetosphere\/ionosphere\u00bb. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2009. Consultado el 27 de noviembre de 2019.\u00a0\u2191 \u00ab\u8edf\uff38\u7dda\u304b\u3089\u786c\uff38\u7dda\u306e\u5e83\u5e2f\u57df\u3092\u9ad8\u611f\u5ea6\u3067\u64ae\u50cf\u5206\u5149\u3059\u308b\u5c0f\u578b\u885b\u661f\u8a08\u753b\u00bb (PDF) (en japon\u00e9s). JAXA. 1 de enero de 2016. Consultado el 4 de abril de 2016.\u00a0\u2191 \u00abJapan eyes solar station in space as new energy source\u00bb. Physorg.com. 8 de noviembre de 2009. Consultado el 24 de marzo de 2010.\u00a0\u2191 McPherson, S. (23 March 2010). Japan Decides Manned Mission to Moon Too Expensive, Nikkei Says. Retrieved from \u00abArchived copy\u00bb. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2015.\u00a0\u2191 \u00abJapanese hope to build on Mars\u00bb. The Tokyo News.Net. Archivado desde el original el 2 de junio de 2014.\u00a0\u2191 \u00abKaguya data suggest large cavity inside moon\u00bb. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2017. Consultado el 27 de noviembre de 2019.\u00a0\u2191 Supersonic Jet 10 de octubre, 2005, yahoo \u2191 \u00abD-SEND#2\u8a66\u9a13\u30b5\u30a4\u30c8 – JAXA\u822a\u7a7a\u6280\u8853\u90e8\u9580\u00bb.\u00a0Enlaces externos[editar]Sitios archivados de las agencias predecesoras de JAXA:"},{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BreadcrumbList","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/#breadcrumbitem","name":"Enzyklop\u00e4die"}},{"@type":"ListItem","position":2,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2020\/10\/30\/agencia-japonesa-de-exploracion-aeroespacial\/#breadcrumbitem","name":"Agencia Japonesa de Exploraci\u00f3n Aeroespacial"}}]}]