[{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BlogPosting","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2021\/02\/27\/expresion-teatro-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#BlogPosting","mainEntityOfPage":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2021\/02\/27\/expresion-teatro-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","headline":"Expresi\u00f3n (teatro) – Wikipedia, la enciclopedia libre","name":"Expresi\u00f3n (teatro) – Wikipedia, la enciclopedia libre","description":"En el campo de la did\u00e1ctica del teatro en la educaci\u00f3n, la expresi\u00f3n junto a la comunicaci\u00f3n constituyen(gramaticalmente) la finalidad","datePublished":"2021-02-27","dateModified":"2023-02-25","author":{"@type":"Person","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/#Person","name":"lordneo","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/author\/lordneo\/","image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/c9645c498c9701c88b89b8537773dd7c?s=96&d=mm&r=g","height":96,"width":96}},"publisher":{"@type":"Organization","name":"Enzyklop\u00e4die","logo":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/wiki4\/wp-content\/uploads\/2023\/08\/download.jpg","width":600,"height":60}},"image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/4\/43\/Mural_%22Buscado_Identidades%22.jpg\/220px-Mural_%22Buscado_Identidades%22.jpg","url":"https:\/\/upload.wikimedia.org\/wikipedia\/commons\/thumb\/4\/43\/Mural_%22Buscado_Identidades%22.jpg\/220px-Mural_%22Buscado_Identidades%22.jpg","height":"391","width":"220"},"url":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2021\/02\/27\/expresion-teatro-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/","wordCount":2978,"articleBody":"En el campo de la did\u00e1ctica del teatro en la educaci\u00f3n, la expresi\u00f3n junto a la comunicaci\u00f3n constituyen(gramaticalmente) la finalidad y el contenido b\u00e1sico. Ambos son la esencia de cualquier taller basado en la creatividad expresiva como los talleres de dramatizaci\u00f3n, danza, pl\u00e1stica y m\u00fasica. Table of ContentsIntroducci\u00f3n[editar]Sentidos de la expresi\u00f3n[editar]Dimensiones de la expresi\u00f3n[editar]Campos de la expresi\u00f3n[editar]Lenguajes expresivos: lenguaje total[editar]Proceso de representaci\u00f3n expresiva[editar]Bibliograf\u00eda[editar]Introducci\u00f3n[editar]Etimol\u00f3gica mente se deriva de \u2018exprimere\u2019, que significa hacer salir presionando. El sentido originario de expresi\u00f3n es el de movimiento del interior hacia el exterior, presi\u00f3n hacia fuera. Pero este t\u00e9rmino adquiere sentidos muy precisos en las distintas disciplinas. As\u00ed, en Est\u00e9tica: es la propiedad que posee una obra de arte para suscitar emociones, sentimientos; en Ling\u00fc\u00edstica: palabra o grupo de palabras utilizadas para manifestar sentimientos, pensamientos, opiniones y tambi\u00e9n es el significante, lo que es dicho, esto es, el enunciado; en \u00c1lgebra: conjunto de t\u00e9rminos que representan una cantidad; en Psicolog\u00eda: comportamiento exterior, espont\u00e1neo o intencional, que traduce emociones o sentimientos (la expresi\u00f3n de alegr\u00eda, de sorpresa, etc.) pues la manifestaci\u00f3n de los estados afectivos puede ser revelada por los gestos, la palabra, por los signos que aparecen en el rostro. Y, tambi\u00e9n, es un t\u00e9rmino que se atribuye a hechos vagos, a ciertos gestos m\u00e1s o menos vehementes de comunicaci\u00f3n interpersonal: mover los brazos al hablar, gesticular, subrayar las frases, etc.Sentidos de la expresi\u00f3n[editar]En el \u00e1mbito del desarrollo personal se utiliza con diferentes sentidos: a) Como eco de las primeras vibraciones del organismo: acto por el que nos abrimos para dejar escapar la sustancia del ser interior, la m\u00fasica de los cuerpos, los ritmos secretos del organismo.b) Como liberaci\u00f3n: los productos expresivos son testimonio de lo que escapa a nuestra reflexi\u00f3n y en esto se fundamenta la funci\u00f3n cat\u00e1rtica y terap\u00e9utica del arte.c) Como enriquecimiento del yo: la expresi\u00f3n pretende el retorno a la propia autenticidad y se presenta como una v\u00eda de desarrollo y crecimiento en todas las dimensiones haciendo al sujeto un ser apto para recibir y asumir, para transmitir y proyectarse.d) Como comunicaci\u00f3n: la expresi\u00f3n adquiere toda su entidad cuando se hace transitiva, social; las actividades expresivas son fundamentales para el desarrollo de la capacidad creadora y para los procesos de socializaci\u00f3n y esta es la raz\u00f3n de que el binomio expresi\u00f3n-comunicaci\u00f3n sea uno de los principios en que se fundamenta la educaci\u00f3n actual. e) Como creatividad. La creatividad es b\u00e1sicamente expresi\u00f3n. En esta sentido, todos somos creativos en todos los lugares y en todos los momentos de la vida. Los grandes te\u00f3ricos de la creatividad as\u00ed lo reconocen al colocar la expresi\u00f3n en la base todo proceso creativo. La creatividad expresiva es la forma m\u00e1s elemental de creatividad, caracterizada por la espontaneidad y la libertad, pero puede ocurrir que sus productos est\u00e9n desprovistos de aptitudes especiales como ocurre, por ejemplo, en el dibujo de los ni\u00f1os y de los adolescentes.\u2105Dimensiones de la expresi\u00f3n[editar]\tLas tres dimensiones de la expresi\u00f3n seg\u00fan Tom\u00e1s Motos (2003) son la espontaneidad, el dominio del lenguaje y la cultura.\t1. La espontaneidad, en palabras de Jacob Levi Moreno (1977), es “la respuesta adecuada a una nueva situaci\u00f3n o la nueva respuesta a una situaci\u00f3n antigua“. Esta capacidad exterioriza, libera y sensibiliza el conocimiento y nos mantiene abiertos a la realidad natural, social y a nuestro propio yo. Y tambi\u00e9n, es la actitud que nos permite desarrollar el principio de la hip\u00f3tesis n+1, es decir, siempre hay una nueva manera de hacer las cosas, de dar respuesta a un reto, y nos ayuda a superar los bloqueos perceptuales, emocionales y culturales, verdaderos enemigos de la creatividad. La estrategia did\u00e1ctica b\u00e1sica a trav\u00e9s de la que se desarrolla la espontaneidad es la improvisaci\u00f3n.\t2. La t\u00e9cnica reside en la conciencia de las posibilidades, en el dominio de los c\u00f3digos. Es el saber hacer, fundamentado sobre una serie de reglas precisas y de procedimientos constatados por la pr\u00e1ctica. Para poder expresarse es necesario tener conciencia de las posibilidades que nos ofrecen los diferentes lenguajes. El dominio de los c\u00f3digos y el conocimiento de los logros alcanzados por los que ya han trabajado y obtenido productos relevantes (cultura) es conditio sine qua non para elaborar productos art\u00edsticos. Es decir, estamos en el dominio del saber hacer, fundamentado sobre una serie de reglas precisas y de procedimientos constatados por la pr\u00e1ctica. Y en esta dimensi\u00f3n se sit\u00faa el reto, entendido como constricci\u00f3n o traba formal que hay que superar, pues como afirma Umberto Eco para poder inventar libremente hay que ponerse barreras. Barreras que posteriormente habr\u00e1 que derribar para poder seguir creciendo.\t3. La tercera dimensi\u00f3n es la cultural. Entendiendo por cultura el conocimiento y la valoraci\u00f3n cr\u00edtica de los logros alcanzados por los que ya han trabajado y obtenido productos relevantes en cualquier \u00e1mbito. Y aqu\u00ed reside la importancia del modelo, que en un primer estadio se imita para despu\u00e9s superarlo.Campos de la expresi\u00f3n[editar]La pr\u00e1ctica de la expresi\u00f3n se distribuye en tres grandes campos: el arte, la psicoterapia y la ense\u00f1anza-aprendizaje. Estos vienen delimitados por la finalidad perseguida y por la formaci\u00f3n de quienes la ponen en pr\u00e1ctica y no tanto por los m\u00e9todos y las actividades utilizadas, que en esencia son las mismos. Ingreso a la ESRN N\u00b0 058 de Los Menucos (R\u00edo Negro, Argentina). Estudiantes plasmaron en un mural su percepci\u00f3n acerca de la tem\u00e1tica “buscando identidades”.a) Educaci\u00f3n. La funci\u00f3n de la expresi\u00f3n como acci\u00f3n educativa ha de ser la de ayudar al sujeto a adquirir confianza en s\u00ed mismo y hacerlo cada vez m\u00e1s conscientes de su propia capacidad de comunicaci\u00f3n. Pero adem\u00e1s, la pr\u00e1ctica de la expresi\u00f3n act\u00faa tambi\u00e9n como soporte de la alfabetizaci\u00f3n est\u00e9tica. La pr\u00e1ctica de la expresi\u00f3n ha de estar integrada en todas las \u00e1reas curriculares, ya que es necesario trabajar todas las dimensiones de la persona (emocional, relacional, corporal) y no s\u00f3lo las cognitivas. La expresi\u00f3n ha de constituir la base de los m\u00e9todos activos y el espacio donde el saber ser predomina sobre el saber y el saber hacer..b) Psicoterapia. La expresi\u00f3n permite entrar en relaci\u00f3n con sujetos de comportamientos irregulares y dif\u00edciles. As\u00ed se pueden trabajar problemas derivados de la incomunicaci\u00f3n (autismo, soledad, bloqueos, etc.); superar conflictos personales (desinhibici\u00f3n, estimulaci\u00f3n,); mejorar las capacidades sensoperceptivas (atenci\u00f3n, observaci\u00f3n, concentraci\u00f3n, etc.); desarrollar la extraversi\u00f3n para conseguir la liberaci\u00f3n de la confianza en s\u00ed mismo, la afectividad, la adquisici\u00f3n de seguridad, etc. Tenemos tendencia a conservar la memoria de las experiencias traum\u00e1ticas en nuestro cuerpo. La expresi\u00f3n permite liberar determinadas tensiones o frustraciones y sustituirlas por vivencias positivas y estimulantes.c) Arte. Los productos de la expresi\u00f3n pueden resultar formas art\u00edsticas o manifestaciones que son testimonio de un ideal de estilo propio de un individuo, de una cultura o de una \u00e9poca. En este caso, estar\u00edamos en la acci\u00f3n art\u00edstica. Tambi\u00e9n se entiende por expresi\u00f3n art\u00edstica el modo de expresi\u00f3n personal que se apoya en la aplicaci\u00f3n precisa de habilidades y de conocimientos (saber hacer), con vista a la traducci\u00f3n de ideas, sentimientos y sensaciones mediante signos, sonidos, im\u00e1genes, formas, tonos, olores, palabras, sabores, o cualquier otra estructura de conjunto, que suscita impresiones agradables y armoniosas, excitantes o provocadoras. La intersecci\u00f3n de cada uno de los tres campos anteriores produce nuevas \u00e1reas de relaci\u00f3n:d) Arte-terapia. Por el contacto entre de Arte y Psicoterapia se generar\u00eda el espacio de la expresi\u00f3n y liberaci\u00f3n por el arte. Entre otras manifestaciones de este mestizaje tenemos ya muy codificadas el Art-terapia, la Musicoterapia, la Ludoterapia y la danzaterapia.e) Formaci\u00f3n y desarrollo personal. La intersecci\u00f3n entre Psicoterapia y Educaci\u00f3n genera el nuevo campo de la formaci\u00f3n y el desarrollo personal. Ciertas actividades expresivas concernientes al desarrollo personal, por ejemplo, el juego de roles, la dramatizaci\u00f3n de situaciones, las t\u00e9cnicas de improvisaci\u00f3n espont\u00e1nea se usan con esta finalidad. Este enfoque de la formaci\u00f3n se propaga en los \u00e1mbitos m\u00e1s dispares como la formaci\u00f3n en la empresa, en la sanidad, en el trabajo social, en los centros de desarrollo personal, etc.f) La animaci\u00f3n sociocultural. Su finalidad es dinamizar y poner en movimiento las instituciones y crear una nueva din\u00e1mica que contribuya a abandonar el aletargamiento de las estructuras y de las personas. Las actividades en este sector est\u00e1n dirigidas a personas procedentes de medios muy heterog\u00e9neos y se realizan en un contexto l\u00fadico.g) El cuarto campo, que estar\u00eda constituido por la intersecci\u00f3n del arte, la terapia y la educaci\u00f3n, vendr\u00eda constituido por el lenguaje total, espacio hol\u00edstico, multiexpresivo y socio-psico-art\u00edstico-educativo, donde las l\u00edneas tienden a superponerse, donde todos los caminos se confunden en una ruta com\u00fan.Lenguajes expresivos: lenguaje total[editar]A la hora de expresar una realidad se emplean tres modelos b\u00e1sicos de lenguajes: el ic\u00f3nico,el anal\u00f3gico y el simb\u00f3lico. El ic\u00f3nico emplea el lenguaje pl\u00e1stico; el anal\u00f3gico, elpl\u00e1stico y el corporal; y el simb\u00f3lico, el matem\u00e1tico y el verbal. La teor\u00eda de la expresi\u00f3nreconoce seis formas b\u00e1sicas o multilenguajes: ling\u00fc\u00edstica oral, ling\u00fc\u00edstica escrita,num\u00e9rica,pl\u00e1stica, r\u00edtmico-musical y corporal. Es otra forma de entender las inteligencias m\u00faltiples de Gardner (1897). A estos c\u00f3digos b\u00e1sicos habremos de a\u00f1adir las nuevasformas mixtas de expresi\u00f3n que se generan a partir de la mezcla de lenguajes. La expresi\u00f3naudiovisual, basada en la imagen, el sonido, la palabra y el color. La expresi\u00f3n dram\u00e1tica, que integra la ling\u00fc\u00edstica, la corporal, la pl\u00e1stica y la r\u00edtmico musical y sepresenta como una disciplina de encrucijada, una especie de s\u00edntesis de materias o deposibilidades de ejercer la polivalencia. La tecno-instrumental (m\u00e1quinas, artefactos). Y eninform\u00e1tica el hipertexto (texto hiperactivo integrado por el texto propiamente dicho, sonido, im\u00e1genes est\u00e1ticas e im\u00e1genes en movimiento).La confluencia de todos estos lenguajes, actualmente se dan en ciertas manifestaciones como el teatro, las manifestaciones art\u00edsticas de vanguardia o en las producciones multimedia, abre el camino a la expresi\u00f3n total, donde el pensamiento creativo y divergente, imaginativo e inventivo se manifiesta a trav\u00e9s de la conjunci\u00f3n de los distintos.Proceso de representaci\u00f3n expresiva[editar]Todo acto expresivo se basa en un movimiento de doble direcci\u00f3n: del mundo exterior hacia la persona (impresi\u00f3n) y de la persona hacia el mundo exterior (expresi\u00f3n). S\u00f3lo podemos expresarnos si nos dejamos impresionar – voluntariamente o no- por lo que nos rodea o interpela. Si no somos como sensibles placas receptoras que registramos mediante los sentidos y almacenamos las diversas sensaciones muy poco podremos despu\u00e9s. Cualquier proceso expresivo se articula sobre estas palabras clave: percibir, sentir, hacer, reflexionar.1. Percibir. Es tanto como estar a la escucha de uno mismo y del entorno. Supone la disponibilidad del individuo a dejarse impregnar por los est\u00edmulos del entorno f\u00edsico y humano y permitir que surjan las im\u00e1genes que estos inducen. La percepci\u00f3n consiste en desplegar las antenas de todos los sentidos para poder captar los est\u00edmulos del exterior y dirigir la mirada hacia el mundo interior. Esto implica un estado de disponibilidad en los planos cognitivo, motriz y afectivo. Desde el punto de vista did\u00e1ctico, en esta fase la tarea del profesor\/animador consiste en crear un clima de calma y de escucha consciente y mirada activa, una atm\u00f3sfera din\u00e1mica y estimulante; ofrecer un amplio abanico de experiencias sensoriales; ayudar a tomar conciencia de uno mismo y de la realidad exterior. Los ejercicios y actividades de relajaci\u00f3n, de concentraci\u00f3n, de percepci\u00f3n sensorial, de observaci\u00f3n se incluyen dentro de esta fase. La actitud a adoptar podemos concretarla en los siguientes principios: a) tomar conciencia de que siempre estamos percibiendo con los cinco sentidos; b) dar importancia a los detalles pr\u00e1cticos; c) estar en contacto con las realidades f\u00edsicas; d) atender al momento actual; e) darse cuenta de los detalles peque\u00f1os de la vida cotidiana.2. Sentir. Es tanto como pensamiento corporal, seg\u00fan Root- Bernstein, es decir, el pensamiento que tiene lugar a trav\u00e9s de las sensaciones y la conciencia de nuestros nervios, m\u00fasculos y piel. Son muchas las personas creativas que antes de encontrar las palabras o las formas adecuadas para expresarse \u201cexperimentan la emergencia de las ideas en forma de sensaciones corporales, movimientos musculares y emociones que act\u00faan a modo de trampolines que permiten acceder a una modalidad m\u00e1s formal del pensamiento. Los atletas y los m\u00fasicos imaginan la sensaci\u00f3n de los movimientos que van a ejecutar; los f\u00edsicos y los pintores experimentan en su cuerpo las tensiones y los movimientos de los \u00e1rboles y de los electrones\u201d ( Root- Bernstein, 2002 ).3. Hacer. El sujeto pone en acci\u00f3n sus im\u00e1genes interiores, las elabora a partir de un est\u00edmulo y comunica su mundo interior. Este hacer se debe orientar en dos direcciones: la exploraci\u00f3n y la actualizaci\u00f3n. La exploraci\u00f3n es un periodo de ensayos m\u00faltiples, de lanzamiento de propuestas diversas. En las actividades de exploraci\u00f3n se pone el acento sobre los medios e instrumentos con los que se realiza el aprendizaje de los distintos lenguajes. La actualizaci\u00f3n es la etapa de elegir, de organizar, de arrancar. Momento en el que la creaci\u00f3n emerge a partir de las propuestas planteadas. Es la fase por excelencia de la expresi\u00f3n-comunicaci\u00f3n. La actividad base de este periodo es la improvisaci\u00f3n articulada sobre distintas situaciones.4. Reflexionar. Se trata de disponer de un momento de pausa para volver sobre la actividad realizada y apropiarse de la experiencia vivida. Es el momento del an\u00e1lisis, de la vuelta sobre lo que ya ha sido vivido y de tomar conciencia de los medios utilizados para expresarse.Bibliograf\u00eda[editar]Gardner, Howward (1999). Inteligencias m\u00faltiples. La teor\u00eda en la pr\u00e1ctica. Barcelona: Paid\u00f3s.Moreno, Jacob Levy (1977). El teatro de la espontaneidad. Buenos Aires: Vanc\u00fa,Motos, Tom\u00e1s (2003): \u201cBases para un taller creativo expresivo\u201d en Angeles Gervilla (edt.) Creatividad Aplicada. M\u00e1laga: Dykinson.Stern, Arno (1977). La expresi\u00f3n. Barcelona: Promoci\u00f3n CulturalRoot-Bernstein, Robert y Root-Bernstein Mich\u00e8le. (2002). El secreto de la creatividad. Barcelona: Kair\u00f3s."},{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BreadcrumbList","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/#breadcrumbitem","name":"Enzyklop\u00e4die"}},{"@type":"ListItem","position":2,"item":{"@id":"https:\/\/wiki.edu.vn\/es\/wiki01\/2021\/02\/27\/expresion-teatro-wikipedia-la-enciclopedia-libre\/#breadcrumbitem","name":"Expresi\u00f3n (teatro) – Wikipedia, la enciclopedia libre"}}]}]